Autor: Carolina Torres Moraga
Brusco aumento de atenciones pediátricas por virus respiratorios: hospitalizaciones llegan al 25%
Brusco aumento de atenciones pediátricas por virus respiratorios: hospitalizaciones llegan al 25% n marcado aumento en Las consultas de urgencia des respiratorias durante esta temporada", sostuvo Cuyul, haciendo un llamado especial a las personas mayores de 60 años y a los niños y niñas entre 6 meses y 5 años a vacunarse loantes posible, en los vacunatorios públicos y privados disponibles en las 32 comunas de La Aracania, o bien, accediendo a los puntos extramurales que se pueden conocer en la página web o redes sociales de la Seremi de Salud.
Laautoridad también recordo la importancia de mantener las medidas habituales de autocuidado como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla al presentar sintomas, la ventilación de espacios cerrados y la limpieza de superficies de contacto. Además, llamó a evitar actividades masivas si se presentan sintomas y acudir a un centro de salud o comunicarse con Salud Responde al 600 360 7777.
Cof causas respiratorias en menores aumentaron de un 43% a un 46%, mientras que en Cautin el alza fue aún más pronunciada, pasando de un 29% a un 42%. recordando además la importancia de la vacunación contra la influenza, disponible desde el 1 de julio para toda la población sin restricción de edad.
Actualmente, la cobertura regional alcanza un 77%, pero la autoridad enfatizó que se debe avanzar especialmente en los grupos más vulnerables. "La inmunización sigue siendo una de las principales herramientas para prevenir cuadros graves y hospitalizaciones por enfermedano bajar la guardia. "Aún queda invierno, por lo que es fundamental reforzar las medidas de autocuidado para prevenir enfermedades respiratorias y proteger la salud de la comunidad", advirtió el seremi, pediátricas por causas respiratorias se ha registrado en La Araucania durante los últimos días, lo que encendió las alertas de las autoridades de Salud, insistiendo en el llamado a reforzar las acciones de autocuidado Según el último informe epidemiológico correspondiente a la semana que va del 13 al 19 de julio, el 43% del total de consultas de urgencia en menores de 15 años se debió a enfermedades respiratorias, lo que representa unalza significativa respecto del 32% registrado en la semana epidemiológica anterior.
El seremi de Salud de La Araucania, Andrés Cuyul, atribuyó este aumento a la reciente vuelta a clases: "Esto refleja la mayor circulación de virus respiratorios, facilitado por la vuelta a clases de niñas y niños", señaló. La tendencia se replica en ambas provincias de la Región.
En Malleco, las atenciones por HOSPITALIZACIONES Asimismo, el informe detalla que se observó un incremento en las hospitalizaciones por causas respiratorias en población pediátrica, las que subieron de un 18% a un 25% en comparación con la semana anterior.
En cambio, en adultos mayores de 65 años, se registró una leve baja, del 22% al 20%. Esta situación mantiene la alerta de las autoridades de salud, por lo que la autoridad sanitaria hizo un urgente llamado a "Aún queda invierno, por lo que es fundamental reforzar las medidas de autocuidado para prevenir enfermedades respiratorias y proteger la salud de la comunidad". 77% es la cobertura regional de vacunación contra influenza. Aún falta reforzar algunos grupos vulnerables. Andrés Cuyul. seremi de Salud. REGIÓN. El retorno a clases estaría detrás del alza de cuadros infecciosos en la población infantil.
Seremi de Salud advierte que aún queda invierno y pide extremar medidas de prevención, en especial optar por la vacuna contra influenza, que ahora está disponible para todas las edades. "Aún queda invierno, por lo que es fundamental reforzar las medidas de autocuidado para prevenir enfermedades respiratorias y proteger la salud de la comunidad". 77% es la cobertura regional de vacunación contra influenza. Aún falta reforzar algunos grupos vulnerables. MIENTRAS AUMENTARON LAS HOSPITALIZACIONES PEDIÁTRICAS. SE OBSERVÓ UNA BAJA EN POBLACIÓN MAYOR.