Senador Soria critica recorte del presupuesto regional por parte del Ministerio de Hacienda
Senador Soria critica recorte del presupuesto regional por parte del Ministerio de Hacienda Hizo un llamado a los líderes regionales a oponerse a esta medida centralista: Su profunda desilución y malestar expresó el senador por Tarapacá Jorge Soria Quiroga, ante la decisión del gobierno nacional de aplicar un recorte de más de 6 mil millones de pesos al gobierno regional de Tarapacá, en el marco de los esfuerzos que se llevan a cabo para equilibrar las arcas fiscales y evitar un aumento del déficit fiscal.
Para el legislador y ex alcalde iquiqueño, “estamos cayendo en las mismas prácticas de antaño, cuando Santiago, el Gobierno central, se dedicaba a despilfarrar recursos con plata de todos los chilenos y la cuenta la pagábamos las regiones”. “Se suponía, agregó, que esto con el proceso de descentralización política y administrativa se iba a terminar, que lograríamos por fin, tener unas finanzas regionales a la altura de las necesidades de las regiones y sobre todo, ingresos que reflejaran efectivamente el aporte de las economías regionales al Producto Interno Bruto Nacional.
” El legislador preciso que “estamos a las puertas de un nuevo proceso de elecciones generales, vamos a elegir al próximo presidente de la República y renovaremos las dos cámaras del Congreso Nacional, por lo que llegó el momento que se sinceren los candidatos que buscan representarnos, en el sentido de que hagan público si están o no por una descentralización fiscal, que entregue capacidad para que las regiones puedan recaudar parte de los impuestos generados en la región, de manera que no sigamos dependiendo de la voluntad de Santiago”. Hoy, continuó el parlamentario, “casi nadie paga la locomoción colectiva en Santiago, pues bien, son los habitantes de Iquique, de Concepción y de Puerto Montt los que le pagamos la micro a los santiaguinos y a nadie parece importarle. Santiago es un bolsillo sin fondo para el erario nacional y eso es a costa nuestra. Yo me rebelo y llamo a las regiones y a sus líderes a hacer lo mismo. La lucha regionalista está más viva que nunca.
Basta de tibieza y de medias tintas, llegó el momento de unirse de Arica a Tierra del Fuego para volver a reclamar juntos, y así evitar que nos sigan metiendo la mano en los bolsillos a los habitantes de provincias y condenándonos al subdesarrollo y la pobreza.”.