UTalca fortalece vínculos con universidades de China para la investigación en ingeniería eléctrica
UTalca fortalece vínculos con universidades de China para la investigación en ingeniería eléctrica Cooperación científica busca generar alianzas en áreas relevantes para el desarrollo de vehículos eléctricos y sistemas energéticos avanzados.
La búsqueda de nuevas oportunidades de colaboración colaboración en proyectos de ínvestigación ínvestigación en áreas como el control de máquinas eléctricas eléctricas y la electrónica de potencia, tecnologiss clave para el desarrollo de vehiculos vehiculos eléctricos y sistemas energéticos avanzados, fue el propósito de una gira realizada realizada en distintas universidades universidades de China por parte del académico de la Facultad Facultad de Ingenieria y director del Laboratorio de Electrónica Electrónica de Potencia (ETL) de la Universidad de Talca, Cristián Garcia.
La visita incluyó nexos con ocho destacadas instituciones instituciones de educación superior, superior, entre ellas Tsinghus University considerada la número uno del psis y situada situada en la posición 22 del mundo según el rsnking de Shanghai. Asimismo, se coordinaron proyectos conjuntos conjuntos con el Instituto de Gsrcia.
Redes de colaboración estudiantil El director del instituto de Qusnzhou, Fengxiang Wang, es un académico cuya investigación se orienta orienta al control de máquinas eléctricas para sistemas de tracción de vehículos eléctricos eléctricos y procesos industriales. industriales. Su colaboración e interés interés por trabajar con la UTalcs se traduce en gestionar gestionar redes con estudiantes estudiantes postoctorados y prolesores prolesores del instituto cuyo nivel nivel de investigación es de prestigio.
Por su parte, el director de Investigación de la UTsIca, UTsIca, Roberto Jara, comentó que con este tipo de iniciativas, iniciativas, nuestra Universidad avanza en su posicionamiento posicionamiento global y en la construcción construcción de puentes de conocimiento conocimiento que permiten a sus estudiantes y académicos académicos insertaras en los principales principales circuitos de desarrollo desarrollo tecnológico del mundo”. mundo”. Ousnzhou, que es parte de la Academia China de Ciencias, Ciencias, considerada la institución institución de investigación más grande del mundo. El académico Cristián García, explicó lo que estamos estamos haciendo ahora en Chile desde la Universidad de Talca es de sumo interés interés para tas instituciones académicas de China.
Tra6, bajamos en temas muy afines, afines, muy alineados respecto respecto a investigación aplicada de ingenieria eléctrica, entonces entonces para ellos es relevante relevante aprender de lo que estamos haciendo acá, el nivel de lo que estamos desarrollando es sumamente sumamente sito, por lo tanto, somos un buen aliado cientifico cientifico para ellos”. Así lo pude constatar en las chartas sobre control de convertidores de potencia potencia para aplicaciones de electrónica industrial que brindé en Shandong University University y en Tsinghua University. University. Asimismo, en Anhui University pude exponer sobre el control de accionamiento accionamiento de máquinas eléctricas eléctricas de motores”, añadió. - - -