Informe revela el impacto ambiental del auge de los semiconductores
Informe revela el impacto ambiental del auge de los semiconductores a creciente demanda de la [: idustria taiwanesa de semi :onductores, motivada por el auge de las aplicaciones y dis: positivos de inteligencia artificial, está aumentando la presiónsobre el suministro de agua en la isla, que venía experimentando “ries los gos sistemáticos” debido a efectos del cambio climático.
Esta es una de las conclusiones deunreciente informe elaborado porel Instituto de Investigación parala Democracia, la Sociedad y la Tecnología Emergente (DSET) y la Fundación para los Derechos Ambientales (ERF) de Taiwán, en el quese insta al Gobierno taiwanés a “seguir invirtiendo en pro gramas de resiliencia climática de la infraestructura y en la gestión dela demanda”. Los procesos avanzados de fa bricación de semiconductores aquellos queempleannodosde 16 nanómetros o más pequeños y que son los más reclamados por compañías como Apple y Nvidia consumen diariamente volúmenes de agua similares a los de una ciudadde tamaño mediano, apunta el informe, que prevé que esta demanda seguirá creciendo a me: dida que se expandan las fábricas de procesamiento avanzado. “Gran parte de estademanda. es de agua de alta calidad, lo quein tensifica la presión sobre los recursos hídricos y requiere tecno logías avanzadas de producción de agua”, constatan los autores del documento.
CONSUMO ELÉCTRICO Otro desafío “sistémico” estáre lacionado con el crecimiento del consumo de electricidad: el au mentode la demanda “sigue sien do manejable durante los próxi mos diez años”, de acuerdo al es tudio, que advierte de que las se quías y las olas de calor constitu yen una "amenaza” tanto para los procesos de fabricación de chips avanzados como para la infraes tructura de abastecimiento dere. Los semiconductores que emplean nodos de 16 nanómetros o más pequeños son los más reclamados por compañías como Apple y Nvidia. Por cronicaíadiarioelsurclSegún informe elaborados por organizaciones medioambientalesdel mercado global de chips avanzados era controlado por Taiwán en 2024.
Corea del Sur (11%) y Estados Unidos (10%). CHINA ALEJA INQUIETUDES En el otro lado de la balanza, el fundadorde Huawei, Ren Zhengfei, transmitió al presidente chino, Xi Jimping, que las preocupaciones del sector tecnológico sobre la falta de semiconductores en el país “han informaron medios disminuido”, oficiales del país asiático.
Ren hizo esta afirmación du rante el simposio que tuvo lugar el lunes entre Xi y los líderes de las principalesempresas tecnoló gicas del país, un encuentro que concitó una enorme atención y hasido considerado una muestra de apoyo aunsector queen losúl timos años había estado bajo la lupa de las autoridades.
En lareunión, el ejecutivo se dijo Chinamás convencido deque “una rápidamente”, grande se levantará mun artículo publicado porel ¡ o del Pueblo, el primero en el que se desvela algún detalle de lo quelos representantes delsectorcomentaronen la reunión.
La preocupación por la falta de acceso a microchips en medio de la pugna tecnológica con Estados Unidos fue durante años una constante en China, lo que hizo que el gigante asiático redoblara su apuesta por la autosuficiencia tecnológica.
Hasta ahora, la prensa oficial chinasolo había recogido la intervención de Xi Jinping, quien ins. tó a las tecnológicas a hacer es: fuerzos para “promover el desa. rrollo sano y de alta calidad del pidió“al. sector privado del país", canzar consensos" y subrayó que “es un momento privilegiado para quelasempresas privadas y los empresarios aprovechen al máxi mosus capacidades”. La economía taiwanesa es suEl consumo eléctrico asociado a estas tecnologías se ha disparado. Aunque se han puesto en mar cursos básicos. cha diversas estrategias para mi “Sin embargo, estosriesgos aún no se han analizado sistemática: tigar estos riesgos, como la reuti lización de agua y la reducción mente.
El Gobierno debería in: cluirlosenlas estrategias de adap. del consumo eléctrico por parte de TSMC, el mayor fabricante de y pro: taciónal cambioclimático chips del mundo, “persisten ries fundizar la colaboración con la gos significativos”, puesto que industria para modemizar de ma neraintegrallainfraestructurare “las presiones combinadas de la gional de agua y electricidad”, expansión industrial y el cambio Subraya el informe. climático siguen agotando losremamente dependiente de la ex portación de semiconductores, que requieren de enormes canti dades de energía para poder fabri carse, especialmente en los pro. cesos más avanzados. Según la consultora Trendor ce, Taiwán controlaba en 2024 el de chips 66%% del mercado global avanzados, muy por encima decursos” de laisla.
Los autores del documento proponen varias medidas para atajar estos desafíos, como la in troducción de un "mecanismo de tarifas de agua dinámico” que ajuste los precios del agua indus trial en función de la oferta y la demanda estacionaleso la implementación de créditos fiscales corporativos para gastos en I+D. Aaura MA. Taiwán, el país líder en la fabricación de estos dispositivos indispensables para el desarrollo de la IA, vive una fuerte presión sobre el agua y el consumo eléctrico. Según informe elaborados por organizaciones medioambientales e a Jamnis | esse |