Autor: Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Gobierno acentúa gravedad por incidente fuera de liceo y magisterio propone medidas
Gobierno acentúa gravedad por incidente fuera de liceo y magisterio propone medidas omo un hecho aislado o particular fue calificado por autoridades locales el incidente que involucro a estudiantes secundarios la tarde del pasado lunes y que fue protagonizado por amenazas con arma blanca en la via pública, trascendiendo más allá de las paredes de un establecimiento educativo.
Es por esto que surgen diversas preguntas: ¿ Cómo debiera abordarse este tipo de situaciones? y ¿ cómo el Estado pudiese interceder a tiempo o en forma temprana en Magallanes? en ámbitos que no son pan de cada dia. como es la violencia infantojuvenil.
En este caso particular, desde la Seremi de Seguridad Pública lamentaron el hecho, aseverando que mantienen un trabajo directo con el seremi de Educación y el SLEP, con quienes participa en dos instancias de trabajo: una para abordar situaciones de convivencia escolar al interior de los establecimientos y la segunda enfocada en para problemáticas que se generan en el exterior de los recintos educativos.
A su vez, enfatizó que se solicitó presencia policial preventiva en el entorno, en horario de salida de clases, "pero entendemos que esa no es la solución profunda que se requiere en estos casos, necesitamos trabajar en conjunto y coordinados para mejorar la convivencia escolar en todas las comunidades educativas. Sin duda, los problemas de seguridad y convivencia escolar son prioritarios, por ello estamos vinculados y trabajando en conjunto desde el inicio del año escolar", expresaron.
Por su parte, el delegado presidencial, José Ruiz, fue la autoridad que expuso mayor inquietud por este hechoc "Sabemos y nos preocupa bastante la creciente violencia que se da al interior de establecimientos educativos o fuera de ello por parte de jóvenes y asi como cada vez que han habido este tipo de eventos se generan también intervenciones y son parte también de las politicas a priorizar en los planes de acción que se han establecido en consejos anteriores de seguridad pública, que siempre se identificaba como un problema emergente la violencia escolar (. .. ) Nuestros programas de prevención están al interior de la comunidad educativa y, en este caso, por la gravedad de este hecho en el establecimiento; por cierto que se tomarán las medidas y la intervención para generar mejor condiciones al interior de la comunidad educativa y resguardar a las personas que habitan en ella", expresó.
Mirada educativa Durante las últimas horas se reunió el equipo directivo con el equipo de convivencia del Servicio Local de Educación Pública (SLEP). Asimismo, está en marcha el procedimiento disciplinario del establecimiento a los involucrados. "Si bien estos hechos son aislados dentro del sistema escolar en Magallanes, y a su vez no corresponden a la convivencia cotidiana del liceo, se trata de una situación grave que debemos abordar con la seriedad que amerita. Ayer (lunes), el establecimiento como dicta la normativa vigente, realizó la denuncia a Carabineros, institución que se encuentra desarrollando las diligencias correspondientes. Además de efectuar rondas preventivas en las inmediaciones del recinto", expreso Valentin Aguilera, seremi de Educación.
A lo anterior, agregó que en lo referido a protocolos de actuación y medidas de convivencia escolar, el equipo directivo y la comunidad educativa del establecimiento actuó de manera correcta, recibiendo un acompañamiento especial por parte del SLEP que ha trabajado de manera articulada con la Secretaria Regional Ministerial de Educación.
Propuestas del Magisterio Tras estos acontecimien tos, la directiva del Colegio de Profesores junto con hacer un llamado urgente a las autoridades a no minimizar estos hechos, propone la creación de una mesa intersectorial de emergencia, que reúna a autoridades de Educación, Salud, Seguridad Pública, comunidades escolares y organizaciones sociales, para abordar la violencia escolar de forma integral.
Además, solicitan el refuerzo inmediato de los equipos de Convivencia Escolar y Apoyo Psicosocial en los establecimientos educacionales, y recursos efectivos desde el Ministerio de Educación para enfrentar esta crisis con medidas concretas, no solo administrativas.
CEDIDA Destaca, programas y emplazan responsabilidad a gobiernos locales Porotra parte, desde la Seremi de Seguridad Pública, Educación y Delegación Regional destacan la implementación y desarrollo del programa "Lazos2 de la Subsecretaria de Prevención del Delito que se ha acercado a los liceos para ofrecer intervención a estudiantes cuando se ha requerido.
Desde el Mineduc, a través del Plan de Reactivación Educativa, resaltan la implementación de una serie de medidas en torno a convivencia escolar, bienestar y salud mental, con dispositivos "A Convivir se Aprende" y "Habilidades para la Vida", la aplicación de instrumentos como la Nueva Politica de Convivencia Educativa y la actualización de los Planes Integrales de Seguridad Escolar en las distintas escuelas de la región.
Vocero apela al rol del municipio Mismo impetu expreso el vocero regional de Gobierno, Andro Mimica, enfatizando en la existencia de un trabajo interconectado con la implementación de programas preventivos y el rol de las familias. "Es muy importante la labor que tengan los municipios y principalmente el municipio de la comuna de Punta Arenas, que es donde alberga el 80% de la población de nuestra región.
De cuales son los programas que se están tomando para poder colaborar a través del arte, del deporte, de la cultura para que pueda llegar a los barrios, para que la dirección de desarrollo comunitario también se haga presente en los distintos espacios y vayan bajando estos niveles de violencia que finalmente trae incivilidades y pone en riesgo muchas veces a niños, niñas, a las mismas familias", enfatizó.
La municipalidad de Punta Arenas fue consultada por este tema, pero no expresaron declaración alguna tras este lamentable episodio protagonizado fuera del aula que puso la nota de reprobación al retorno a clases.. · Autoridades destacaron programas y coordinación, y vocero de Gobierno enfatizó en la importancia del trabajo de los municipios. En tanto, la directiva regional de profesores propone mesa intersectorial para abordar en forma sistemática situaciones similares para prevenir hechos de violencia como lo que ocurre en el norte del país. Seremi habló de "hechos aislados", pero que por su gravedad "se deben abordar"