Autor: Redacción La Estrella
Municipio de Calama lanza subsidio para tener energía solar
Municipio de Calama lanza subsidio para tener energía solar ee PARA MAYOR INFORMACIÓN ACERCARSE ALA OFICINAS DE LA DIDECO EN LA MUNICIPALIDAD. cesorios de montaje, además de capacitación a los beneficiarios para el monitoreo y mantenimiento del sistema.
Se estima que cada instalación tendrá una vida útil de entre 15 y 20 años y permitirá una reducción de hasta 1.400 toneladas de CO2alaño. 0 cas al menos por 10 meses, son casi 370.000 pesos al año que te ahorras” finalizó la máxima autoridad comunal.
En su primera etapa, el Programa Subsidio Solar beneficiará a 50 personas mayores propietarias de viviendas sin uso comercial, con Registro Social de Hogares hasta el 50%. La implementación del proyecto está prevista para iniciar duranteel primer semestre de 2025. incluiCada instalación rá paneles fotovoltaicos, regulador de voltaje, inversor de corriente, cableado y aca Municipalidad de CaL:-: a través de su Diección de Desarrollo Comunitario (Dideco), realizó el lanzamiento del Subsidio “Energía Solar para Tu Vida”, iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida delos adultos mayores más vulnerables mediante la instalación de paneles fotovoltaicos en sus viviendas que permitirán acceder a una rebaja considerable en sus boletas de luz.
De acuerdo a los datos aportados por Dideco, esta iniciativa municipal, nacea partir del constante aumento en los costos de la energía eléctrica, lo que ha generado una creciente preocupación entre los vecinos de Calama, especialmente en los sectores más vulnerables, donde el impacto económico es significativo.
Ante esta realidad, y considerando que la comuha cuenta con condiciones privilegiadas para la generación de energía solar, la Municipalidad de Calama ha impulsado este progra'ma como una alternativa concreta y sostenible, A través de esta iniciativa, sebusca aliviar la carga económica de las personas mayores mediante la instalación de paneles fotovoltaicos de 1 KW de potencia en sus viviendas. Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna, comentó que “este proyecto consiste enentregar unapoyo más a nuestras personas mayores. Es un proyecto prácti: camente de cero costo.
Y es colocar un panel solar en las casas de personas mayores que puedan cumplir con este requerimiento importante, que es un requerimiento muy básico, porque actualmente en nuestro país se han suscitado aumentos de tarifas eléctricas”. “(... ) Al instalar un panel con ciertas características técnicas, que lo podemos precisar después, a través del equipo, vamos a permitir que el ahorro de consumo de energía será porlo 'menos entre el 30 al 40%. Ese 40% es 106.000 pesos, equivale a 37.000 pesos y fracción. Si tú lo multipli-. La administración municipal creó este programa que entrega e instala paneles solares a adultos mayores. MUNICIPALIDAD DE CALAMA.