Gremios: “El deterioro de la infraestructura vial está afectando nuestra imagen turística”
Gremios: “El deterioro de la infraestructura vial está afectando nuestra imagen turística” Coyhaique-. Este verano, la Región de Aysén ha recibido un número inusualmente alto de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Las estadísticas muestran más pernoctaciones, mayor gasto y un aparente éxito económico. Sin embargo, tras estas cifras optimistas se esconden problemas estructurales que nuestras autoridades evitan abordar con decisión.
No obstante, uno de los mayores cuellos de botella sigue siendo la Carretera Austral Sur, cuyo estado deplorable, según sostienen a través de una declaración pública, la Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Turismo de Coyhaique, y la Cámara de Turismo de la capital regional, “convierte los viajes en una pesadilla para todos habitantes y visitantes.
Vehículos dañados, tiempos de traslado excesivos, conducción riesgosa, se transforman en una experiencia frustrante, opacando los paisajes únicos que nos caracterizan. ¿Lo peor?, que este problema no es nuevo y aunque las explicaciones abundan, las soluciones concretas siguen sin llegar.
La diferencia es que hoy estas “condiciones” se transparentan a través de redes sociales con muchos videos o imágenes de un camino infernal, sin mantención”, indican ambos gremios.... Añaden que fotos y videos circulan en internet donde los turistas denuncian estas condiciones. “No se trata de casos aislados ni de simples apreciaciones, sino de pruebas concretas de que el deterioro de nuestra infraestructura sí está afectando nuestra imagen turística. Otro punto crítico es el acceso a parques y áreas protegidas bajo administración de Conaf.
La alta demanda choca con el sistema de compra online de tickets, que debiera ser una mejora, pero ha resultado ser una traba para muchos visitantes, dejándolos sin acceso por falta de disponibilidad, añadamos a esto los pocos recursos que se destinan a la administración de parques”, advierten.
Agregan que a esto se suma el auge de operadores informales que han ido ganando espacio en puntos estratégicos y en redes sociales, muchos sin preparación ni ética, que ofrecen paquetes turísticos que no cumplen lo prometido. “Esto no solo afecta la experiencia de los visitantes, sino que daña gravemente la imagen de la región, incluso con casos de estafas que ya se han judicializado”, indica la declaración. Ambos gremios señalan finalmente “esta buena temporada está amplificando nuestras fallas y, sin cambios urgentes, estamos hipotecando el futuro del turismo en Aysén. No podemos seguir viendo el turismo como un tema secundario en nuestra agenda regional: es uno de los pocos motores reales de crecimiento en la región. Los operadores están desgastados, luchando contra problemas que escapan de su control. La belleza natural ya la tenemos, pero sin infraestructura, planificación y compromiso, nos estamos farreando el destino”. Gremios: “El deterioro de la F infraestructura vial está afectando nuestra imagen turística”.