Las familias de Altos del Sol y Altos Licancabur deponen movilización luego de negociaciones
Las familias de Altos del Sol y Altos Licancabur deponen movilización luego de negociaciones ANTOFAGASTA. LOS grupos que acampaban fuera de los proyectos no descartaron seguir con la movilización en caso de que se incumplan las nuevas fechas de entrega de sus casas.
Sebastián Macías cronicaQmercurioantofagasta. cl os vecinos delos proyecL; habitacionales Portal Altos del Sol y Alto Licancabur en el sector norte de Antofagasta, que acampaban frente a las instalaciones en protesta porel retraso en laentrega de sus departamentos, acordaron deponer la movilización después de negociar con el Minvu por fechas de entrega definitiva y subsidios de albergue para las familias más necesitadas.
Una de las dirigentes, representando a los más de 100 vecinos del Portal Alto Licancabur, Silvia Guerrero, expresó queellostuvieron unareunión con el Seremide Vivienda y Urbanismo (Minvu), además del director del Serviu de Antofagasta, durante el viernes 11 de julio.
En esa reunión llegaron como compromiso alasfechas del ingreso de la carpeta DOM el 18 de agosto y que la constructora llegue el 23 de septiembre con el departamento listo para su entrega con llave en mano a los residentes que llevan esperando desde el 2023.
PEDIDO DE APOYO Otro de los puntos que se tocó en esta reunión fue la entrega desubsidios dealbergue, debido a que la espera ha hecho que algunos beneficiarios tuvieran que recurrir a arrendar, con algunos deestos ya no pudiendo costear esta medida y quedando al borde dela indigencia. Ante esta situación la dirigenta manifestó que "nos explicaron por qué no se pueden dar los subsidios de albergue atodas las familias. Por lo queseles vaa entregar este beneficio a22 familias que están en mayor necesidad.
Pero de no existirestos pagos para el 25 de julio, como acordamos, nosotros vamos a volver a acamparen protesta". La representante de las más de 100 familias, expresó quela entrega de este departamento hasido postergado por cuatro veces a la fecha, avanzando además a un paso glacial, donde en enero de este PE Es AGENCIA UNO, AGENCIA UNO, HAY UN CENTENAR DE FAMILIAS AFECTADAS CON LOS RETRASOS DE LAS OBRAS. 2025 el proyecto Alto Licancabur tenía un 80% de avance, actualmente cuentan con un 83%, según lo que les han avisado desde la empresa Pacal. "Sacando los cálculos mes por mes avanza un 1%, entonces estarían terminando en 17 meses más.
Ahora, para llegar alameta dentro delafecha, en medio de julio debiesen avanzar un 5%, en agosto un 7% y en septiembre el otro 5%. Anosotros como proyecto lo que nos interesa es que saquen de partida la certificación DOM, cosa que no tengamos el día de mañana decir, 'merechazaron esta certificación o no ingresé esta certificación, porque no la terminé ono está bien ejecutade". de". Igualmente, la dirigente representando a Altos del Sol, María Gutiérrez, manifestó que "se nos citó a reunión, llegamosal acuerdo deque nos iban aayudar con un subsidio de albergue, porque teníamos que levantar ya latoma por el tema de que está haciendo mucho frío, hay muchas personas que tienen problemas de salud.
En el caso de Altos del sol, este beneficio llegará a23 personas". Según Gutiérrez, enelcaso de su proyecto, se debería entregar este próximo el 18 de agosto, manteniéndose el subsidio en caso de que ocurra una prórroga en la fecha.
Al respecto del avance el proyecto, la dirigente declaró que actualmente el proyecto como tal está avanzado en un 90%, pero agregando que "le queda un 10%, pero comoellos van avanzando mensualmente, nosotrosyasabemosquelafechaindicadano vaa hacerla entrega, porque ellos están avanzando muy poquito. Ellos habían prometido avanzar un 4% mensual y están avanzando un 1%, menos a veces.
Entonces, obviamente por la fecha y losnúmeros no dan pues, no coinciden". "Nosotros ya tomamos la determinación quesi no entregan ala fecha, nosotros vamos a tener que volver a acampar, por este ultimátum que nosotros tenemos con los arrendatarios. Claro, nos dieron la posibilidad de volver a nuestros hogares, pero solamente por ese periodo que nosotros tenemos queimoslos departamentos. En caso de que eso no ocurra, nosotros vamos a tener que volvera entregar dondevivimos, pero ya una entrega definitiva", añadió la presidenta del comité de vecinos.
Por último, la representante de Altos del Sol dijo que la empresa Pacal argumentó que actualmente tienen el dinero para inyectarleal proyecto, algo que dicen no creer, ya que han dado este argumento antes. "Estamos ahí esperando a ver qué es lo que pasa, qué es lo que se dice, nada es seguro, ya nosotros no le creemos nadaanadie, esees el tema", concluyó la vecina. cluyó la vecina.. - - - - - - - - - -