Marcel aborda el "salario vital" de $750 mil y apunta que no se trata solo de subir los sueldos
Marcel aborda el "salario vital" de $750 mil y apunta que no se trata solo de subir los sueldos E 1 ministro de Hacienneficios o subsidios que, en conjunda, Mario Marcel, se to, permitirian llegar a la mencionada cifra. refirió a la propuesta de "salario vital", enmarcada en la candiEn este sentido, en radio Infinita reiteró lo anterior, cuando se le consultó si el país estaría en condiciones de subir el sueldo minimo a $750 mil.
Marcel dijo que "en los últimos años hemos tenido aumento del ingreso minimo, pero tambien hemos tenido aumentos del valor de esos beneficios", citando el caso de la Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar. datura oficialista de Jeannette Jara (PC) a la presidencia.
Recordemos que originalmente, la discusión de un salario vital de $750 mil comenzó de parte de la CUT, que llamaba a avanzar desde el salario minimo actual de $529 mil -que subira a $539 mil en 2026-, para llegar a un monto que alcance a cubrir más allá de necesidades básicas. "Cuando se habla de salario de suficiencia, aquello a lo cual se está apuntando, se puede llegar por varios caminos, no solamente por la via de aumentar el ingreso minimo", afirmó. Con todo, al ser nuevamente consultado por la pregunta, enfatizó en analizar de que se está hablando al momento de conversar sobre salario vital. La propuesta ahora también forma parte de la abanderada del oficialismo. Sin embargo, Marcel explicó de qué es lo que efectivamente se habla como salario vital, señalando que en caso de tratarse solo de un incremento de los sueldos, "seria mucho más dificil" alcanzar la meta.
Según el análisis que han hecho previamente desde el Ejecutivo, el concepto de salario vital no solo se refiere a lo pagado por el sueldo de una persona o integrantes de un grupo familiar, sino también a aquellos beSegún Marcel, lo ingresado en el promedio de hogares chilenos, tanto por sueldos como cargas familiares, "en su conjunto, hoy dia ya está por encima de la linea de la pobreza". "Por tanto, la brecha que hay respecto a esta cifra de $750 mil es bastante más pequeña de la que hay entre $539 mil y los $750 mil", afirmó la autoridad a Infinita.
En este sentido, el Ministro de Hacienda concluyó que "si fuera solo a través del ingreso minimo de una persona, llegar de $539 mil a $750 mil seria mucho más difícil que cuando hay que combinar estos otros componentes del ingreso familiar". Durante abril, tanto el Gobierno como la CUT llegaron a un acuerdo donde se presentó un nuevo incremento del salario mínimo, que considero dos alzas: una a $529 mil desde el 01 de mayo -retroactivoy otro a $539 mil en enero de 2026.
A pesar del acuerdo alcanzado, la Central de trabajadores se mostró decepcionada al respecto, calificándolo como "el peor que hemos alcanzado con este Gobierno", En ese contexto, ya se había propuesto un salario vital, que partiria de los $675 mil en 2025 para ir subiendo progresivamente al millon de pesos en 2030..