Autor: AIDEN REITER COLUMNISTA DEL FINANCIAL TIMES
COLUMNAS DE OPINIÓN: El segundo aire del mercado chino
COLUMNAS DE OPINIÓN: El segundo aire del mercado chino as acciones chinas han vuelto a estar en la conversación. Aunque dominaron los titulares en octubre, cuando Beijing impulsó jun repunte con promesas de estímulo fiscal, los inversores perdieron interés cuando ese gasto nose materializó. Sin embargo, desde mediados de enero, ha habido un repunte sostenido: el índice MSC China se encuentra ahora cerca de su peak deoctubre. Parte de este crecimiento es cosmético. En enero, Beiing instruyó alas aseguradoras estatales y fondos del mercado monetario a asignar más capital a acciones chinas, elevando mecánicamentelos precios y atrayendo a inversores de corto plazoen busca de ganancias rápidas. Sin embargo, también hay fundamentos en juego. Los inversores están reevaluando las perspectivas tecnológicas de China y su capacidad para capitalizar la inteligenciaartifiial(1A). Dos desarrollos cambiaronel panorama. Primero, DeepSeek transformó la carrera por la IA.
Más recientemente, Jack Ma, fundador de Alibaba, quien había estado fuera del ojo público desde 2020 tras criticar las regulaciones gubemamentales, apareció en un simposio gubernamental donde el Presidente XiJinping pareció respaldar tanto a Ma comoal sector privado. Desde entonces, la a Ma comoal sector privado. Desde entonces, la AIDEN REITER COLUMNISTA DEL FINANCIAL TIMES » "Hay fundamentos en juego.
Los inversionistas están reevaluando las perspectivas tecnológicas de China y su capacidad para caprtalizar la inteligencia artificial". tecnología ha impulsado el repunte del mercado: elsubíndice de tecnología de la información del Shanghai Shenzhen 300 ha subido un 9% desde principios de año, liderado por empresas nacionales de semiconductores y grandes actores de lA. como Alibaba y Tencent. En algunos aspectos, esta reevaluación era esperada desde hace tiempo.
Las gigantes tecnológicas chinas que cotizan en bolsa -Alibaba, Tencent, Meituan, Baidu, Pinduoduo y [D. comhan regis" han regis" trado crecimiento en sus ganancias desde 2021 y los analistas proyectan un crecimiento aún mayor enlos próximos dos años. Al mismo tiempo, sus precios han sido afectados por regulaciones, con acciones cayendo tras una seriede restricciones. ue alejaron los inversores. Sila reaparición de Ma y las declaraciones deXi se toman en serio, el Gobierno podría retirar su intervención en el sector, permitiendo que las acciones se acerquen a sus peak previos. Sin embargo, como siempre con China, no se sabe qué hará el Gobier= no. Elescepticismo podría ser demasiado profundo para un resurgimiento total dela renta variable. DeepSeek, en cambio, representa un cambio más duradero. Los inversores han dudado de si China podría capitalizar la 1A como lo ha hecho EEUU. Sus empresas tienen prohibido adquirirlos mejores chips y la inversión en capital de Alibaba, Tencent y Baidu ha quedado rezagada frente alas big tech estadounidenses. Sin embargo, DeepSeek. ha demostrado que las empresas chinas pueden competir en lA. Su modelo, que requiere menos chips avanzados y fomenta la "comoditización" delos modelos delA, reduce parte de la ventaja estadounidense.
Yase observan cambios en este sentido: Apple cerró un acuerdo con Alibaba para integrar su lA en cerró un acuerdo con Alibaba para integrar su lA en iPhones vendidos en China, lo que sugiere que la tecnología china es competitiva. Además, Tencent. anunció que usará el modelo más económico de DeepSeekcen lugar del propio, justificando así su menor gasto en capital. Esono significa quelas empresas chinas no hayan invertido en lA.
Según Goldman Sachs, la inversión en capital delas principales empresas de internet chinas aumentó un 61% el año pasado Existenotros vientos a favor para las acciones chinas y el sector tecnológico, El estímulo económicoiimplementado hasta ahora ha sido efectivo, incluyendo "buenas noticias provenientes del mercado inmobiliario", según Tianlei Huang, del Instituto Peterson de Economía Internacional.
Se espera más estímulo en el futuro. "Además, los ranceles impuestos porel Prsidente estadounidense Donald Trump a China no han sido tan punitivas, y cada vez más analistas creen que podría haber negociaciones entre ambas potencias. Perosillas acciones tecnológicas y el mercado chino en general pueden recuperar sus máximos históricos dependerá de la regulación. Sihina realmente deja de intervenir en el sector tecnológico, este podría serel inicio de un cio acista más prolongado..