Autor: IGNACIO BADAL
El gerente general de El Teniente deja el cargo que ejerció por seis años tras el fatal accidente
El gerente general de El Teniente deja el cargo que ejerció por seis años tras el fatal accidente fatal accidente Aunque la empresa señaló que esto no significa asignarle responsabilidad en el hecho, es el primer alto ejecutivo de Codelco que deja la empresa después del trágico evento que costó la vida a seis trabajadores. Music lideraba El Teniente desde 2019.
En su lugar, asumió interinamente Claudio Sougarret -hermano de André, quien también fue gerente general de El Teniente y presidente ejecutivo de la corporación-, quien deberá liderar el regreso a la operación habitual de la mayor mina subterránea del mundo.
IGNACIO BADAL El gerente general de la división El Teniente de Codelco, Andrés Music Garrido, se convirtió el lunes en el primer alto cargo en dejar la corporación estatal tras el fatal accidente del pasado 31 de julio, que dejó seis trabajadores contratistas fallecidos, mientras se lleva a cabo una reapertura paulatina de sus operaciones.
La salida de Music, que se hará efectiva a contar del martes 12 de agosto, se trató de un acuerdo mutuo entre el hoy exgerente y el presidente ejecutivo de la compañía, Rubén Alvarado, según las comunicaciones oficiales de Codelco, que evitaron hablar de renuncia o de algún atisbo de asunción de responsabilidad en el trágico evento. "La presidencia ejecutiva de Codelco y el señor Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, han acordado el término de las funciones de este último en la Corporación a partir de mañana, martes 12 de agosto", dijo el comunicado de la estatal. "Esta decisión no responde a la asignación de alguna responsabilidad, sino que obedece exclusivamente a la a necesidad de focalizar la atención de la división en los desafíos que presenta la ejecución del Plan de Retorno Seguro y Gradual", agregó el documento. "Su salida bajo términos de mutuo acuerdo, confirma la integridad y el liderazgo que Andrés ha mostrado durante su trayectoria de más de 15 años en la empresa, donde ha velado siempre de acuerdo con sus propias palabras "por lo mejor para la compañía y la familia Codelco'*, complementó. Music es el más alto cargo de Codelco en dejar la empresa a raíz del accidente y se relaciona con asumir "la responsabilidad del cargo", dicen fuentes de la compañía.
El propio Music, agregan, entendió que aquello era lo que le correspondía hacer tras la tragedia. "Fue de mutuo acuerdo", dice un personero de la compañía estatal que agrega que el ejecutivo, que lideró la división los últimos seis años, asumió que tras la conmoción vivida, las seis muertes y el impacto financiero, permanecer en el Andrés Music. cargo era insostenible. "Actuó en consecuencia", agregan. En su lugar, de manera interina asumirá Claudio Sougarret, quien hasta el lunes se desempeñaba como gerente de operaciones de la misma división.
El objetivo prioritario de Sougarret, según la compañía, será "restablecer las operaciones recientemente autorizadas, bajo las condiciones de seguridad y gradualidad exigidas por la autoridad, y avanzar hacia la nueva normalidad en la división". REAPERTURA PAULATINA El anuncio del cambio en el liderazgo de El Teniente se produjo al día siguiente de que se reiniciaran parcialmente las operaciones en la mayoría de las operaciones que conviven en la mayor mina subterráClaudio Sougarret. nea del mundo, situada en plena Cordillera de los Andes de la Región de O'Higgins. "Se habilitó la apertura de ocho de las 12 Operaciones que tiene la División El Teniente, las cuales representan el 82% de la producción", dijo el lunes la ministra de Minería, Aurora Williams, a la radio ADN.
Esto, luego de que las labores investigativas de las tres instituciones que llevan a cabo indagatorias: la Fiscalía de O'Higgins, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo, se concentraran en las locaciones afectadas por el accidente, que están focalizadas en los llamados proyectos estructurales y en una sola operación productiva.
El pasado viernes 8 de agosto en la noche, la corporación estatal informó que el Sernageomin "resolvió autorizar el reinicio parcial y progresivo de las operaciones cio parcial y progresivo de las operaciones subterráneas en la División El Teniente de Codelco" La medida permite retomar faenas en los sectores productivos Pilar Norte, Panel Esmeralda, Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte, "luego de constatarse en terreno que no presentan daños ni riesgos inminentes para la seguridad de las personas o de las instalaciones". El domingo en la tarde, Codelco anunció también que la Dirección del Trabajo autorizó durante la noche del sábado el reinicio parcial y progresivo de operaciones subterráneas en los mismos ocho sectores que había autorizado Sernageomin.
Lo señalado por la secretaria de Estado no implica que la mina ya está produciendo a un ritmo del 82% de su capacidad,. El gerente general de El Teniente deja el cargo que ejerció por seis años tras el fatal accidente sino que, en plena normalidad, entregarían esa producción. En este momento, las zonas donde se permitió reabrir están en proceso de ramp up, es decir, de reinicio de operación y aumento gradual de su actividad con miras a llegar a su capacidad productiva. Según fuentes conocedoras, en la tarde del lunes la mina ya alcanzaba un ritmo de producción de cerca de un tercio de su capacidad. En el primer trimestre, El Teniente entregaba en torno a 955 toneladas diarias de cobre fino cada día. De este modo, la paralización se mantiene en la operación productiva Recursos Norte -donde murieron los cinco trabajadores de la Constructora Gardilcic-, Andesita -donde falleció el contratista de Salfa Montajes-, Andes Norte y Diamante.
Estas tres últimas zonas corresponden a los denominados proyectos estructurales de El Teniente, cuyo fin es extender la vida útil del yacimiento y mantener su ritmo productivo, calculado en torno a las 400 mil toneladas al año.
El reinicio de las faenas productivas comenzó el domingo con el Turno C, integrado por 710 personas --131 de ellas ingresaron al interior de la mina--, y el Turno A, con 1.770 trabajadores destinados a labores de reactivación.
De este modo, el domingo partió la operación minera en los sectores Pilar Norte, Diablo Regimiento y Pacífico Superior. "Durante este primer turno, el envío de mineral a planta fue aproximadamente un 50% menor al habitual", dijo la empresa. En paralelo, agregó Codelco, se reanudaron las operaciones en planta y fundición.
A su vez, en la tarde del lunes se informó que durante esta jornada ingresaron 892 personas del turno C, con 190 en interior mina, y 5.919 trabajadores del turno A (386 en interior mina) para labores de reinicio. "Se incorporaron al plan los sectores Panel Esmeralda, Esmeralda, Panel Reno, Pilar Norte, Diablo Regimiento y Pacífico Superior, sumándose próximamente Dacita y Reservas Norte", dijo el boletín diario de la empresa. El informe señaló que el domingo se enviaron 49.700 toneladas de mineral a la planta y se ejecutaron trabajos en el túnel principal de la zona Teniente 8.
También reportó que el molino SAG 2, que se utiliza para reducir el tamaño de las rocas del mineral, estaba operando a un ritmo de entre 1.400 y 2.100 toneladas por hora, mientras que el molino SAG 1 se está preparando para un proceso de mantenimiento bimestral. La fundición, por su parte, se está preparando para la recepción de concentrado de mineral para reiniciar sus Operaciones. QUIEN SE VA, QUIEN LLEGA Andrés Music Garrido deja Codelco después de 15 años de trabajar en ella, casi su único empleador. Music estudió ingeniería civil en Minas en la Universidad de Chile entre 1998 y 2005. Antes de entrara la corporación estatal, laboró cuatro años en la consultora minera Geoblast. En 2010 ingresó a El Teniente como ingeniero especialista en perforación y tronadura. Fue jefe en la unidad mina Reservas Norte, luego superintendente y a los siete años llegó a ser gerente de Mina de la división El Teniente en 2017. En 2019 partió a asumir la gerencia general de la división Ministro Hales, pero no duró ni un año antes de volver a El Teniente para asumir la gerencia general, que lideraba hasta ahora. Según el portal de Transparencia de Codelco, Music era el tercer ejecutivo mejor rentado de la corporación después del presidente ejecutivo y el vicepresidente de Operaciones. Entre agosto de 2024 y julio de 2025, recibió una remuneración bruta total de $727 millones, lo que equivalió a $490 millones líquida.
Antes de su salida, Music envió un sentido mensaje en la revista interna de El Teniente sobre el accidente: "Han sido días de incertidumbre, emoción y mucho desconsuelo, pero, finalizado el rescate, tenemos que analizar cada paso técnico y humano que dimos y sacar las lecciones para hacer de El Teniente un mejor lugar (... ) Debemos hacer una profunda reflexión sobre lo que nos ocurrió y en qué podemos aportar para continuar contribuyendo al desarrollo de la nación(... ) Chile nos necesita y nosotros vamos a caminar nuevamente". Su reemplazante interino, Claudio Sougarret Larroquete es hermano de André, quien también fuera gerente general de El Teniente y presidente ejecutivo de Codelco, conocido públicamente por haber liderado el rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010.
A diferencia de André, quien es ingeniero en Minas, Claudio Sougarret es ingeniero civil industrial, con mención mecánica de la Universidad Católica y tiene un MBA en la misma casa de estudios. "Deportista apasionado, practica fútbol y ha corrido 65 maratones en su vida, algo así como 2.700 kilómetros solo en competencias oficiales", contaron en Codelco. Entre 1988 y 2007 trabajó en la mina Disputada de Las Condes, de la estadounidense Exxon, que luego se convirtió en Los Bronces de Anglo American en mantenimiento y planificación. En 2007 entró a Codelco en El Teniente en mantenimiento de mina y dos años después pasó a mantenimiento de planta. En 2012 fue gerente de Planta y en 2015, gerente de Operaciones. En 2017 se fue al Distrito Norte como gerente de mantenimiento para luego asumir como gerente de la concentradora en Chuquicamata hasta 2020. De allí, volvió a ocupar la gerencia de Operaciones de El Teniente. Tanto Claudio como sus hermanos André, Álvaro y Jorge, estudiaron en el colegio San Marcos de Macul y siguieron la tradición familiar y se desempeñan en la minería. Sus influencias provienen de un tío, Luis, que trabajaba en la división Salvador de Codelco y León, que fue gerente general de Enap Magallanes.Q.