Magallánica debuta con Chile en la Americup de básquetbol
Magallánica debuta con Chile en la Americup de básquetbol LaPrensa Austral Valentina Ojeda Magallánica debuta con Chile en la Americup de básquetbol Jon la presencia de la magallánica Valentina Ojeda Ojeda en sus filas, la Selección Chilena debutará esta noche en la Americup de básquetbol adulto femenino, oertamen que se prolongará hasta el 6 dejulio y que se desarrollará en el Centro de Deportes Colectivos del Parque Estadio Nacional. Las diez mejores selecciones de América llegaran al país para jugar divididas en dos zonas clasificatorias.
El representativo chileno es dirigido por el técnico argentino Cristián Santander, quien convocó a las siguientes jugadoras: Damaris Alarcón, Javiera Campos, Valentina Ojeda, Amanda Guineo, Catalina Pérez, Antonia Andaur, Bárbara Cousiño, Valentina Monzó, Constanza Cárdenas, Catalina Ramírez, Jovanka Ljubeticy Catalina Abuyeres.
La basquetbolista puntarenense, radicada hace varios años en Estados Unidos, donde est dia y juega a nivel universitario [NCAA división 1), viene de participar en la reciente gira preparatoria a España y también marcó presencia en los últimos aprontes contra República Dominicana en. Temuco y Pucón.
Entre las bajas destacan Fernanda Ovalle y Gabriela Ahumada, quienes priorizaron su presencia en la "Roja" que clasificó al Mundial 3x3 de Mongolia, además de Sendy Basáez y la magallánica Tatiana Gómez (ambas lesionadas). LOS GRUPOS La "Roja" quedó en el grupo "3 de la Americup junto a Estados Unidos, México, Colombia y Puerto Rico.
Si bien el represen: tativo estadounidense es número uno delranking mundial, no tzajo asusmás grandes estrellas, sino a un plantel de jugadoras univeraltarias que destacan en la dura división 1 dela NCAA (donde juega Valentina Ojeda). Puerto Rico es otro rival muy complicado.
De hecho, el año pasado estuvo en los Juegos Olímpicos de París El grupo "A", entanto, lo conforman República Dominicana, Argentina, Canadá, El Salvador y Brasil, que legó con dos jugadoras dela WNBA (Kamilla Cardoso y Damiris Dantas) Los cuatro mejores de cada zona avanzarán a los cuartos de zona avanzarán a los cuartos de final y el campeón obtendrá un cupo directo al Mundial del año próximo. En tanto, los equipos que finalicen entre el segundo y sexto lugar tendrán la posibilidad. de disputar los torneos clasifica: torios para la máxima cita.
PROGRAMACIÓN Así so desarrollará la fase ragular de la Americup Chile 2025 (horarios de Magallanes) Hoy 12,40 : El Salvador Canadá ("A"). 16,10 : Argentina Brasil ("A"), 18,40 : Colombia Puerto Rico ('B". 21,10 : Chile Estados Unidos (B". Mañana 12,40 : Rep. Dominicana El Salvador(*A") 15,10 : Canadá Argentina ("A") 18,40 : Chile México ("8") 21,10 : Estados Unidos Colom: bia("B"). Lunes 30 12.40 : Argentina Rep.
Dominicana ("A"). 15,10 : Brasil Canadá (*A") 18,40 : Colombia México ("8"). 18,40 : Colombia México ("8"). 18,40 : Colombia México ("8"). 18,40 : Colombia México ("8"). INTTVT sábado 28 de junio de 2025 23 sábado 28 de junio de 2025 23 La magallánica Valentina Ojeda se codeará con las mejores basquetbolistas del continente en la Americup 2025.21,10 : Puerto Rico Estados Unidos ("B", Martes 1 de julio 12,40 : Rep.
Dominicana Brasil("A?). 15,10 : El Salvador Argentina CA) 18,40 : México -Puerto Rico (*B") 21,10 : Chile Colombia (*B'. Miércoles 2 de julio 12,40 : Brasil -El Salvador (*A'). 12,40 : Brasil -El Salvador (*A'). 15,10 : Estados Unidos México("B") 18,40 : Canadá Rep. Dominicana("A%) 21,10 : Chile Puerto Rico(*B7. La Americup 2025 será transmitida en televisión por cable a través de DirecTV (señales DSports y servicio online DGO). Además, los partidos estarán disponibles por strea: ming en la plataforma Courtside1891 side1891.