Santo Tomás Rancagua celebra titulación de invierno con más de un centenar de nuevos técnicos y profesionales
Santo Tomás Rancagua celebra titulación de invierno con más de un centenar de nuevos técnicos y profesionales En una ceremonia llena de emociones, compromiso y proyecciones, estudiantes del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Rancagua recibieron sus títulos, marcando el inicio de una nueva etapa en sus vidas.
Con orgullo, emoción y muchas miradas puestas en el futuro, más de un centenar de estudiantes de las distintas carreras del IP-CFT Santo Tomás Rancagua participaron en la Ceremonia de Titulación de Invierno, instancia que marca el fin de una etapa académica y el comienzo del ejercicio profesional La actividad contó con la presencia de autoridades institucionales, docentes, familiares y amigos que acompañaron este importante hito. El Rector de Santo Tomás Rancagua, Manuel Olmos Muñoz, dirigió unas palabras a los nuevos titulados, destacando la trascendencia del momento: "Vivimos una jornada cargada de emoción y sentido. Cada uno de ustedes ha llegado hasta aquí gracias a su constancia, dedicación y valentía.
Esto no es sólo cl cierre de un cielo académico, es la apertura de un nuevo camino en el que podrán poner al servicio de la sociedad todo lo aprendido, y no hablo sólo de conocimientos técnicos, que sin duda han sido técnicos, que sin duda han sido rigurosamente impartidos, sino también, y quizás sobre todo, de la formación valórica que distingue a Santo Tomás", Desde distintas carreras, los y las tituladas también expresaron sus sentimientos y reflexiones en esta etapa de transición. Para Odette Alegría Baeza, titulada de Técnico en Enfermería, esta meta es solo el comienzo: "Ahora podemos decir que estamos listos para enfrentar los desafíos y oportunidades que se presentan en nuestra carrera.
Estamos comprometidos con brindar una atención de alta calidad a nuestros pacientes, seguir aprendiendo y creciendo como profesionales Con una mirada hacia el futuro, Tamara Ponce Ovalle, titulada de Técnico en Educación Especial, hizo un llamado a mantener el compromiso con una educación inclusiva: "Hoy celebramos, sí, pero también miramos hacia adelante.
El futuro nos espera con nuevos desafíos Les invito a seguir formándose, Les invito a seguir formándose, Les invito a seguir formándose, Les invito a seguir formándose, uE y a crecer como profesionales, a fortalecer el trabajo en equipo y a seguir siendo agentes de cambio.
El compromiso con una educación inclusiva y de calidad es una tarca permanente". En tanto, Valeria Andrea Cornejo Fuentes, titulada de Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria, reflexioProducción Pecuaria, reflexioProducción Pecuaria, reflexioProducción Pecuaria, reflexioProducción Pecuaria, reflexionó sobre un tema cada vez más presente en el mundo laboral: la salud mental de los profesionales, "Ejercer nuestro trabajo no es fácil, especialmente cuando el cansancio o la presión empiczan a afectarnos. Hoy más que nunca, es necesario recordar que nuestra salud mental importa. No podemos cuidar a otros, ni personas ni animales, si no nos cuidamos primero a nos tros mismos. Sentirnos tristes débiles, débiles, débiles, o cansados no nos has nos hace reales", señaló.
Finalmente, Valentina Maturana Carvallo, titulada de Ingeniería en Administración, destacó el valor del trabajo e lectivo y la responsabilidad que conlleva ejercer la profesión: "Este logro no solo representa el "Este logro no solo representa el "Este logro no solo representa el "Este logro no solo representa el "Este logro no solo representa el "Este logro no solo representa el esfuerzo individual, sino también el compañerismo y perseverancia que nos ha caracterizado como grupo. Este no es una despedida, sino un comienzo: el inicio de nuevas metas y la oportunidad de contribuir positivamente a nuestra sociedad.
Sigamos luchando por nuestros sueños, manteniendo vivo el espíritu de aprendizaje y solidaridad La ceremonia cerró con el juramento que cada técnico y profesional hizo suyo, simbolizando el compromiso con su vocación y con los valores que han guiado su formación tomista.
Porque Santo Tomás busca aportar al desarrollo sostenible del país, contribuyendo a la construcción de una mejor sociedad, más fraterna y solidaria, ciedad, más fraterna y solidaria, ciedad, más fraterna y solidaria, ciedad, más fraterna y solidaria,.