Autor: Por Diana Arte Ares
Abordan avances de medidas prioritarias para impulsar el sector maderero regional
Abordan avances de medidas prioritarias para impulsar el sector maderero regional E ne jueves el ministro de Agricultura, Esteban ValenJzuela, arribó a Biobio para ta el segundo semester, el cual busca el manejo de bosque nativo y plantación mixta, propuestas que incluyen a Conaf y financiamiento del Gobierno Regional "Se ha conversado-con Corma para que ellos aportaran plantines de árboles y también el aporte del proyecto ingresado al Gobierno Regional, para poder ponerse esta meta de recuperar, restaurar, reforestar de manera significativa en el Bobio", dijo.
Otro de los avances es también la Mesa del Pellet, la que opera en crecer que también es importante tenerla com mucha fuerza". Sandra Gacitua, en tanto, agerpo que tambien seestán desarroIlando programas regionales asociados al uso de la madera. "Obviamente que existe una sinergia y un organismo interesante en la Region del Biobio con respecto a la importancia que tiene la Región desde la perspectiva forestal y todos los actores están en sintonia con respecto a esta materialidad y su uso y co mo podemos traccionar, obviamente, la construcción que por lo demás además también permitiria generar empleo asociado a este rubro", acoto. paralelo, y la cual, segun Valennoela, posee "posibilidades de crecer, tambien hay que tenerla em radar, porque se ha obligado a otras zonas del pais a tener que abandonar la leña y usar pellet y es una industria con capacidadde mitido avanzar em alianzas", FORTALECER AL RUBRO El ministro Valenzuela sedalo a EL SUR que "vamos a cumplir con enviar en septiembre una Ley de Fomentode Bosques Sustenta biles, que es para pequeños media nos propietarios afecto a un incendio, que ademis esti bajoconcepto de 80/20. Que 80% puede ser plantación exótica, com prefe rencia en pinos por la captura car bono e implica la madera.
Pero hay un 20% que tiene que ser o pastura o bosque nativo o frutaes, en este esquema de un paisaje más resiliente frente a incendios forestales". Asimismo, puso en valor el plTotale de 45 hectáreas cuyo culti voy crecimiento citli pactado padesarrollar una serie de actividades.
Parte de su agenda en la zona fue el apoyo a la denominación de origen de la papa frita en Nacimiento, hecho que la autoridad calificócomoun "gran kito", para Juego encabezar una nueva sesión de la Mesa de la Madera en dependencias del instituto Fores tal (Infor) en San Pedro de la Paz. Durante la octava seskin de la me14. Valenzuela destacó diversos avances que incluyen esfuerzos tanto del mundo público como del privadoy la academia. Según detalle el secretario de Estado a EL SUR, en la sesión se abordo "el acuerdo entre la gran industria y la Pymemad, lo cual es una buena noticia.
Nuestro compromiso de que ya está el pilotaje de las 45 hectáreas de plantación de pino radiata, pero con un componente de bosque nati vo con Quillay y que durante el mes de septiembre vamos a introducir en el Congreso la Ley de Bosques Sustentables, una nueva ley de fomento, para revitalizar muestra industria y tener un paisale más resiliente". Asimismo, la autoridad del agro perciso que ya existe un desarrollo mis profundo para concortar viviendas industrializadas en madera, proceso en el cual las pequenas empresas del asernio cumplen un rol fundamental, su mando apoyos y acuerdos con el Ministerio de Vivienda y Corfo. Sandra Gacitia, directora ejecutiva de Infor, indico que "hubo varios compromisos concretos que tenemos que seguir trabajando. Hubo avances muy significa thros desde la politica forestal y también sobre la ley de incendios.
Sin lugar a dudas queda mecho trabajo por hacer, pero lo más importante es que la mesa está unida y este trabajo orgánico ha per45 hectáreas de plantación de pino radiata, pero con componentes de bosque nativo, se impulsarin a nivel local.
Ministro de Agricultura puso en valor el desarrollo de propuestas para la construcción industrializadas en madera y también el proceso de reforestación.. Agroforesteria, la ley de prevención de incendios forestales y apoyo a pymes aserraderas, fueron partes de los temas tratados. Mesa de la Madera desarrolló ayer su octava sesión 45 hectáreas de plantación de pino radiata, pero con componentes de bosque nativo, se impulsarin a nivel local. Ministro de Agricultura puso en valor el desarrollo de propuestas para la construcción industrializadas en madera y también el proceso de reforestación. La Mesa de la Madera sesionó ayer en dependencias del Infor en San Pedro de la Paz