Piden el uso controlado del agua potable tras detectar hidrocarburos
Piden el uso controlado del agua potable tras detectar hidrocarburos Sensores de la empresa sanitaria Essbio descubrieron la presencia de elementos contaminantes en el río Biobío, provenientes del sector Lonco. Actualidad cronicaQestrellaconce. cl a empresa sanitaria L:. : declaró anoche star en estado de alerta tras la presencia de hidrocarburos en las aguas del río Biobío.
En una primera instancia se tomó la decisión de detener la producción de agua potable, la cual, cambió al cierre de esta edición, tras profundizar en el análisis dela situación. "Debido a un cambio en la condición del río Biobío, (Essbio) detuvo preventivamente la producción de agua potable de su planta La Mochita que abastece a clientes de Concepción, Talcahuano y Hualpén", declaró la compañía en una primera instancia. "La empresa de inmediato activó sus protocolos y está realizando todas las acciones operacionales para asegurar que esto no afecte la condición de su captación para poder retomar la normalidad de sus procesos", puntualizaron. "Por el momento, el llamado es arealizar un consumo controlado del servicio y utilizar agua potable solo para acciones indispensables", se manifestó.
Dichaobservación, sinembargo, se mantuvo tras conocer nuevos antecedentes delo sucedido. "Essbio informó que puso en marcha de manera gradual la producción deagua potable en su planta La ARGANO, ARGANO, An -= comunas se abastecen de lo que se produce en La Mochita: Talcahuano, Conce y Hualpén.
PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE "LA MOCHITA" EN LA COMUNA DE CONCEPCIÓN. 33 11000 es el número deteléfono de Essbio para que los clientes reporten situaciones. porten situaciones. "La compañía de inmediato activó su protocolode emergencia, deteniendo la producción, aislando la captación de agua y ralizando los controles pertinentes en cada proceso de la planta para asegurar su puesta en marcha de manera segura.
Paralelamenteinformóa las autoridade sectoriales y comunales", explicaron. "Para identificar el origen de esta condición, la empresa realizó una inspeccción del río, mediante Mochita, tras haberla dete,, , drones, y tomó muestras, nido de manera preventiva, según informó esta tarde.
Esto, debido a que sus sensores detectaron la presencia de hidrocarburo en el río Biobío", declararon a través de un comunicado. detectándose un canal de aguas lluvia con alto contenido de olor a hidrocarburo en el sector Lonco Oriente; situación que fue informada a Senapred, DOH (Dirección de Obras Hidráulicas) y Siss (Superintendencia de Servicios Sanitarios), para que puedan identificar a los responsables de esta situación", añadieron "La empresa se mantiene en condición de alerta y monitoreando la condición del río y de sus proce50s (... ) Finalmente, la compañia reiteró el llamado a sus clientes a efectuar un consumo controlado de agua potable", comentaron.
Por último, desde la empresa indicaron que en caso de requerir informaciónn adicional, está disponible el Centro de Ayudaa través de los números 600 33 11000 y *3311 desde celulares, o por redes sociales dela compañia. "Se desconoce la causa de este derrame (... ) se adoptaron medidas de mitigación junto con bomberos y otros organismos.
Se está evaluando el apoyo de la Gobernación Marítima, Bomberos de Chiguayante y se está evaluando la participación de bomberos de Concepción y Municipio de Chiguayante, pero ya entrada la tarde Essbio informó que nuevamente puso en funcionamiento su proceso de producción de agua potable, siempre resguardando la calidad del proceso de acuerdo a los estándares establecidos", indicó el director regional de Senapred, Alejandro Sandoval. "Se hace un llamadoa la comunidad a hacer un uso controlado del agua potable, porque o si no podría suspenderse nuevamente el proceso productivo si es quenoselogra controlar al 100% esta situación. De 'momentola producción de agua potable está funcio'nando y hay suministro en forma normal", dijo. forma normal", dijo. forma normal", dijo..