Autor: Erwin Schnaidt
Vecinos de condominio Altos de Mirasol se quejan que viven con humedad y frío
Vecinos de condominio Altos de Mirasol se quejan que viven con humedad y frío RUDY MUÑOZ / UNO NOTICIAS poco más de seis meses A de haber recibido sus minio construido con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), con la participación como unidad técnica del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), la dirigenta dijo esperar conocer los resultados de la visita de inspectores de ese servicio, quienes han acudido a verificar esas falas constructivas.
LA HUMEDAD APARECE POR LAS PAREDES Y GENERA HONGOS EN UN 90% DE LOS 220 DEPARTAMENTOS DE ESE CONDOMINIO DE DEPARTAMENTOS. viviendas, cerca de 200 vecinos del Condominio Alto de Mirasol 2, en el sector Bos quemar de Puerto Montt, dieron cuenta de filtraciones de aguas lluvia, signos de humedad en paredes e inundaciones en algunos de esos edificios de departamentos sociales.
Macarena Huenanca, tesorera del Comité de Administración de ese conjunto habitacional, estimó de las 220 familias que lo integran, al menos un 90% de ellas han experimentado problemas de este tipo. "Tenemos mucha humedad de hongos. Cuando llueve, los ventanales, se pasan porque las ventanas son de mala calidad. En postventa (de la empresa constructora) nos ha dado puras soluciones parche. Hay grietas en las paredes de algunos vecinos.
Eso se ha ido aplazando y no hay solución". La dirigenta, quien ha actuado como vocera de esos vecinos, subrayó que un 90% de esas 220 familias han reportado esos inconvenientes. "Yo vivo en el quinto piso y por lo menos en mi pieza, cuando llueve pasa agua del techo, de arriba de la ventana.
Según han dicho, falta un perfil que tienen que venir a arreglar". Como se trata de un condoCUENTAS DE LA LUZ Huenanca evidenció además irregulares consumos de energía eléctrica, lo que ha derivado en elevados montos por las cuentas de la luz. "Estamos pidiendo que vengan a ver si los medidores están bien o mal instalados, porque están registrando un gasto excesivo. Hay boletas que salen con cerca de 220 mil pesos a cobrar, por un mes, ni siquiera con saldo antetodo. Necesitamos soluciones, pronto", reiteró la dirigenta. HUMEDAD Y FRÍO El core por la provincia de Llanquihue, Rodrigo Arismendi, quien preside la Comisión de Infraestructura, confirmó la reunión, a la que espera que asistan representantes de todos los organismos que fueron convocados. Dijo haber participado en un encuentro con vecinos de ese condominio y verificado en terreno las deficiencias, tras lo que determino que "la humedad es un tema. Tu entras a los departamentos y el frio es intenso.
Entonces, calefaccionarse es un gran problema". Expuso que una de las propuestas es buscar una forma que sea práctica y a un costo rior pendiente, ni con deuda". La tesorera del Comité de Administración anuncio hoy acudirán a una reunión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional (Core), en la que anunció que "vamos a exponer las deficiencias que tenemos como condominio. Vamos a llevar el listado de todos los vecinos que tienen problemas; los excesivos cobros de las cuentas de la luz.
Pretendemos que la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) se haga cargo de esto, que vengan a verificar bien los medidores; y que por favor nos den alguna solución rápida con los departamentos, porque recién llevamos seis meses viviendo acá y tenemos hongos, filtraciones, el agua escurre por las ventanas, se moja asequible. "Pero, les explique que no tengo la certeza de que se pueda, por ejemplo, sacar ductos para aire acondicionado, por ejemplo; o, aunque no tengo los planos, ver si pudieran colocar estufas a pellet. Aunque creo que no se puede tampoco, Pero, pedi a la constructora que nos presentara los planos para ver si hay alguna posibilidad de buscar una alternativa", detalló. Recordó que similares problemas de filtraciones y hongos afectaron en 2024 a moradores del Conjunto Altos de Mirasol 1, lo que incluso ponia en riesgo su salud.
Arismendi, de profesión arquitecto, consideró que, aunque no conoce las especificaciones técnicas del proyecto, "si el diseño está hecho como tal, y si hicieron las especificaciones técnicas como tal, sería un problema de diseño". Porque además comprobó que no existe alslación en la base de los edificios. "No puede ser que el hormigón llegue directo a la capa vegetal. Para eso, están haciendo una pequeña zanja alrededor para ponerle gravilla. Pero si la gravilla no va con aislación, va a pasar exactamente lo mismo. Hay que hacer una aislación como corresponde.
Eso es lo que vamos a tratar de plantear a la constructora el martes (hoy)". El core Arismendi también verifico que el área denominada "patio japonés", un espacio central de los edificios, "cuando llueve, parece una cascada", por lo que planteo que es necesario cubrir ese sector. cos 55 metros cuadrados es la superficie de los departamentos de ese condominio. en lo que el Minvu invirtio más de $ 8 mil millones. 3 de enero de 2025 fueron entregados los 220 departamentos del Condominio Altos de Mirasol 2, en avenida Diego de Almagro Norte.. SECTOR BOSQUEMAR. Dirigenta aseveró que sólo han recibido "soluciones parche". El tema será analizado en comisión del Consejo Regional (Core).