Derribando barreras
Derribando barreras cación de uno demislibros y lepedíque nos sacáramos una foto en la que yo mostraba orondosu portada. Que un Premio Nobel permitiera, de alguna manera, promover a un aficionado, muestra su bondad y calidad humana. Te echaremos de menos, amigo Mario. Marcos Concha Valencia Derribando barreras Recientemente se celebró la Semana muchas mujeres en Chile están rompiendoestereotipos y derribando barreras de género. Son jóvenes líderesen áreas como robótica, mecánica, tecnología einteligenciaartficial, que coincidenenquelos ejemplos de pionerasen estos campos han sido fundamentales para inspirar sucamino y fortalecer su determinación.
Atravésdelacampaña "Mujeresque todo lo pueden", integrada por más de 20 organizaciones, buscamos destacar estos testimonios, para que, aligual que Guacolda, sirvan de inspiración para las Guacolda, sirvan de inspiración para las Nacional dela M enhonora futur raciones deniñas yjóvenes. Guacolda Antoine, destacada matemáticachilenaque durante su vida derribó María Fernanda Orellana barreras de género y seimpuso, através Directorade Educación desutalento y mérito, a un mundoaltadeFundación Luksic mente masculinizado.
Noventa y siete años han pasado desdeque Guacoldaobtuvosutítulo de Falta de prolijidad profesora de Matemáticas y Físicaenel Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. ¿Cuánto ha cambiado desde entonces la distribución de hombres y mujeresen carreras vinculadas alas matemáticas? Elinforme de Brechas deGéneroen Educación Superior 2025, elaborado por el Mineduc, revela quellaparticipación de mujeres en carreras STEM (cieneAliragor deescuchar en vivo eldiscurso dela senadora Allende, me permito reflexionar sobre susalida del Senado.
Nocon la misma retórica del padre, si nomás bien dandocuenta de sudilatadatrayectoria política, cargada de buenasintenciones amparadas enel presupuesto delanación;reconociósu error alinfringir elartículo 60 dela CartaFuncias, gía, ingeniería y! áticas) sigue siendo baja, alcanzando sólo el 20%. Además, el mismo informe muestra quela brecha de género en los resultados de la PAES de matemáticas aumentó un 125% entre 2020 y 2024, en detrimento de las mujeres. La buenanoticia esque, aligualque la destacada matemática, hoy en día loque quizás también se expuso enel Tribunal Constitucional. Sin embargo, todo este contexto me lleva pensar que, así como cambia la suerte de unasenadora, se instalan nuevos códigos delos cuales debemos protegerlademocracia. La filtración reemplaza la sentencia justificada y razonada enderecho, laprisión preventivasus.