En el Maule ya comienzan las enfermedades respiratorias
En el Maule ya comienzan las enfermedades respiratorias Re(oooo, e,i[i{in tornas de onio, ,o,iiai s respiratorias graoes. ;0] L 4. IIll_ Con la llegada del otot otot rt:::; Cbile le gana al INVI[RNO con ello aumenta la incidencia incidencia de enfermedades respiratorias. Los resfríos, lainfluenzayotrasafecciones propias de la estación se convierten en un desafio tanto para la comunidad como para el sistema de salud.
Ante esta realidad, las autoridades han reforzado las campañas.. de vacunacion y prevención para mitigar el impacto impacto de estoa virus en la po j “ : Enaduicosmayoffis \\ es n5os Recoera aso consultorio mar oorc000 o al Sapa de tus sector, oLlnanotalodse, eon, ieomopdrwmedlsdanflentaol6n. ción, se han reforzado las lonas.
Según el Instituto blación. medidas de prevención, de Salud Pública (ISP), los Uno de los principales tales como el lavado f reprincipales virus circulanllamados de los expertos cuente de manos, la ventitea en eate periodo con el es a vacunarse contra la lación de espacios cerraRinovirus, la Influenza, el inñuenza, una enfermedad dos y el uso de mascanCOVID-19 y el Virus Resque puede generar comllas en ciertos entomos.
En piratorio Sincicial (VRS), plicaciones graves, espeeste contesto, se ha impleademás de otros como la cialmente en grupos de riesgo como niños, adulmentado nuevamente la InI luenza aviar. obligatoriedad del uso de Cabe recordar que la tos mayores, embarazamascarillas en los estaOrganización Panamericadas Panamericadas y personas con enferblecimientos de salud, con na de la Salud (OPS) emimedades emimedades crónicas.
La vael objetivo de reducir el tió una alerta epidemiolócuna epidemiolócuna contra la influenza se riesgo de contagio en hosgica el 17 de enero de este encuentra disponible en pitales, clínicas y consulaño, advirtiendo sobre el los centros de salud públitorios. Esta medida, que incremento de la actividad cos y privados, siendo grahabia sido retirada tras la de virus influenza y otros tuita para los sectores más pandemia, se reintroduce virus respiratorios en el vulnerables. En este sencomo una forma de protehemisferio norte.
En restido, restido, el Ministerio de Salud ger a pacientes y trabajapuesta a esta alerta, el Miha intensificado sus esdores del área de la salud. nislerio de Salud ha decifuerzos decifuerzos para que la comuEn línea con estas acdido anticiparse y reforzar nidad tome conciencia de ciones, el Ministerio de las medidas preventivas la importancia de la inmuSalud ha declarado una en nuestro país, antes del nización. En la Región del Alerta Sanitaria por Virus periodo invernal.
Maule, se han habilitado Respiratorios, publicada Dentro de la Campaña 167 puntos de vacunación en el Diario Oficial, con el de Invierno 2024, el Minispara Minispara facilitar el acceso de fin de reforzar la capacidad teno de Salud impíementó la población a la dosis de de respuesta del sistema estrategias de refuerzo protección, de salud ante el aumento para la atención primaria, Además de la vacunade enfermedades respiraasegurando la disponibilidad disponibilidad de personal y recursos recursos médicos para enfrentar enfrentar el alza de enfermedades enfermedades respiratorias. En esa ocasión, se reforzaron los sistemas de urgencias y se habilitaron más camas criticas para atender a los pacientes más afectados. Este año, las autoridades buscan replicar y mejorar estas estrategias, garantizando garantizando que los servicios de salud estén preparados para una posible sobrecarga hospitalaria. Las campañas de prevención prevención también incluyen el llamado a la responsabilidad responsabilidad individual. Si bien las vacunas juegan un rol clave, es fundamental que las personas adopten hábitos hábitos saludables para prevenir prevenir el contagio de enfermedades enfermedades respiratorias. La alimentación balanceada, la hidratación y el descanso descanso adecuado son elementos elementos esenciales para fortalecer fortalecer el sistema inmunológico. inmunológico. Asimismo, ante la presencia de síntomas como fiebre, tos y malestar malestar general, se recomienda recomienda evitar el contacto con otras personas y acudir a un centro de salud solo en caso de ser necesario. El sistema de salud se prepara para enfrentar un aumento en la demanda de consultas médicas durante durante los meses fríos. Los centros de atención primaña han reforzado su dotación dotación de personal y stock de medicamentos para responder responder a la alta demanda de pacientes con cuadros respiratorios. Además, se han habilitado lineas de consulta telefónica y telemedicina para orientar a quienes presenten síntomas síntomas leves y necesiten asesoría sin salir de sus hogares.
Por otra parte, los expertos expertos advierten sobre la posible coexistencia de distintos virus respiratorios, respiratorios, como el sincicial, el adenovirus y el COVID-19, lo que podría generar complicaciones complicaciones en personas con factores de riesgo. Durante el invierno de 2024, la circulación de virus virus respiratorios fue anticipada anticipada y de mayor magnitud magnitud que en años anteriores, anteriores, especialmente en el caso de la Influenza tipo A.
Sin embargo, gracias a la implementación de la estrategia estrategia de inmunización con el anticuerpo monoclonal monoclonal Nirsemivab, se logró logró reducir en un 81,6% las hospitalizaciones por VRS en menores de 1 año y evitar fallecimientos por esta causa.
En el caso de las personas personas mayores de 65 años, el año 2024 registró un incremento del 27% en egresos hospitalarios por enfermedades respiratorias respiratorias en comparación con el 2023, lo que refuerza la importancia de la vacunación vacunación y el fortalecimiento del sistema de salud. La llegada del otoño trae consigo el desafío de enfrentar un aumento en las enfermedades respiratorias. respiratorias. La vacunación, el uso de mascarillas en servicios servicios de salud y las medidas medidas de prevención son estrategias estrategias clave para reducir reducir la propagación de virus y proteger a la comunidad. La responsabilidad individual individual y la acción conjunta entre autoridades y ciudadanos ciudadanos serán determinantes determinantes para enfrentar de manera manera efectiva este periodo del año y minimizar su impacto impacto en la salud pública..