Autoridades piden Estado de Excepción que agilice soluciones a cortes en Cuesta
Autoridades piden Estado de Excepción que agilice soluciones a cortes en Cuesta Gobernador, senadores, y alcaldes de Arica y Camarones, se reunieron con ministra del MOP, pero terminaron "decepcionados". Redacción La Estrella ecepcionadas, moD:::. :*:»: cupadas que al ingresar, se retiraron las principales autoridades de Arica y Parinacota, la tarde del lunes, tras reunirse con la ministra de Obras Públicas (MOP), Jessica López; el subsecretario del MOP, Danilo Núñez y el director nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer, en la capital, instancia, en que los personeros regionales manifestaron "demasiada lentitud y malas decisiones" para contener los constantes derrumbes de la ex cuesta Camarones, hoy denominada cuesta de la "Cultura Chinchorro". La secretaria de Estado detalló, todas y cada una de las acciones que ha estado realizando el ministerio a nivel central y regional, hasta hoy, por contener esta emergencia -que el 1 de octubre cumple un año, desde que se inició con derrumbes de rocas y desprendimientos como también, advirtió que, una solución definitiva es de largo aliento, dado los tiempos que implican la ejecución de proyectos de envergadura, más aún, considerando que se trata de una cuesta terrestre de la Ruta 5 Panamericana.
El senador José Miguel Pilo Durana dijo que existe un sentimiento de rabia, molestia, abandono e impotencia de parte de la ciudadanía de Arica y Parinacota porquea la falta de oportunidades, del crimen organizado y migración ilegal, hoy se suma la intermitencia de la única ruta terrestre hacia el sur del país y la nula conectividad aérea interregional, lo que va en desmedro de los más vulnerables, porque los quetienen recursos viajan en avión a Santiago para en avión a Santiago para en avión a Santiago para en avión a Santiago para en avión a Santiago para en avión a Santiago para en avión a Santiago para OFICINA PARLAMENTARIA AUTORIDADES LE INSISTIERON A LA MINISTRA DEL MOP EN QUE SE DEBEN ACORTAR LOS TIEMPOS PARA IMPLEMENTAR MEDIDAS. desplazarse a Iquique, Antofagasta o La Serena.
En este contexto Durana precisó que "la opción de que el gobierno declare estado de excepción constitucional de catástrofe que pueda decretarse en favor de Arica es lo único que permitiría que el nivel central adopte medidas reales, en favor de las personas como un camino alternativo, en el corto plazo, dejando de lado las propuestas de contención que han sido millonarias, inservibles e insatisfactorias desde todo punto de vista". "La única alternativa quenos dan es la recuper: ción de una segunda ruta de la que se hará cargo el Ejército, pero esta no estaría lista en menos de 12 meses y eso es demasiado, porque las personas lo están pasando mal con este aislamiento, principalmente, quienes deben tratarse enfermedades de Antarse enfermedades de Antarse enfermedades de Anmeses aprox. se estaría demorando sin Estado de Excepción la habilitación de una vía de emergencia.
TIMSTERIO DE ODRIm HUDLr AUTORIDADES ESPERAN UNMAYOR COMPROMISO DE PARTE DEL GOBIERNO CENTRAL. tofagasta hacia el sur", afirmó el gobernador regional, Diego Paco, quien anunció que, llegando a Arica, evaluarán junto a las demás autoridades, formas de ejercer presión para que el gobierno de celeridad a esta emergencia. El alcalde de Arica, Orlando Vargas, afirmó que "la ministra dio respuestas muy vagas. Si se toma el Estado de emergencia y calamidad, podría activarse un Plan By no quedar desconectados del resto del país como sucede ahora.
Nos vamos bastante decepcionados, porque planteé que me reuní en Melipilla con el empresario, Manuel Ariztía, quien dispuso de los terrenos de su empresa, para que sean utilizados como camino alterno y salir por el lado de la Quebrada de Camarones hacia Arica". Por su parte, el alcalde de Camarones, Cristian Zavala dijo que "no vi mucho interés en resolver, en el corto tiempo, la severa problemática que tenemos y el MOP sólo nos habló que se van a evaluar muchas cosas, pero nada concreto de cómo vamos a resolver el tema en lo inmediato.
Me reuniré con las comunidades (este martes) y les llevaré esta mala noticia porque a la emergencia técnica que nos afecta, hay situaciones económicas y laborales de los comerciantes de los pescadores de la Caleta de Camarones, de nuestros trabajadores municipales y de los transportistas en general". El senador José Miguel Insulza, insistió en que la solución existe porque hoy existe una calamidad pública en la comuna de Camarones enla provincia de Arica y en su artículo 41 la Constitución Política del Estado establece que el presidente de la República puede declararlo en la zona afectada, dejandoa cargo auna autoridad militar que tome las mejores decisiones para enfrentar la emergencia, mientras se continúa adelante con los proyectos definitivos. proyectos definitivos. de octubre de 2024, se inició esta emergencia de derrumbes que bloque de manera ya intermitente la ruta..