Un indicador preocupante
Un indicador preocupante EDITORIAL Un indicador preocupante 1 reciente informe de E la Corporación de Bienes de Capital (CBC) ha confirmado un dato preocupante: Arica y Parinacota es la región con menor cantidad de proyectos de inversión en Chile para el quinquenio 20242028. Con apenas 162 millones de dólares proyectados, la región queda muy por debajo de otras zonas del país, reflejando un estancamiento preocupante en el desarrollo económico local. Mientras Antofagasta lidera con 21.762 millones de dólares, nuestra región sigue rezagada, dependiendo de un número reducido de proyectos que, en muchos casos, sufren retrasos o directamente son excluidos de las proyecciones. La falta de inversión no es un problema menor. Significa menos empleo, menor dinamismo económico y una reducida capacidad de generar oportunidades para la población.
La comparación con otras regiones deja en evidencia una realidad preocupante: Arica y Parinacota representa el 1,3% de la población del país, pero su PIB apenas llega al 0,8% del total nacional y la inversión pública Es La falta de inversión no es un problema menor. Significa menos empleo, menor dinamismo económico y menos oportunidaes para alcanza solo el 0,7%. Aún más grave es la situación de la inversión privada, que representa un escuálido 0,1% del total nacional proyectado. Este escenario plantea interrogantes sobre las políticas de incentivo al desarrollo regional. Arica y Parinacota cuenta con mecanismos de fomento e incentivos tributarios que buscan atraer inversiones privadas, pero los resultados han sido insuficientes. La escasez de proyectos, especialmente en sectores distintos a la minería y la energía, demuestra la falta de diversificación y las barreras estructurales que impiden el crecimiento sostenido de la región. Las autoridades locales y nacionales tienen una taTea urgente: generar condiciones reales para atraer inversiones. No se trata solo de ofrecer beneficios tributarios, sino de mejorar la infraestructura, garantizar seguridad para los negocios, agilizar la burocracia y promover sectores estratégicos con potencial en la región. Se requiere una estrategia clara, coordinada y efectiva para revertir esta tendencia. La inversión es clave para el futuro de la región, y el tiempo para actuares ahora. tuares ahora..