El resguardo que Carabineros realiza revela la prescncia del Estado de Chile
El resguardo que Carabineros realiza revela la prescncia del Estado de Chile LA INSInUCJÓN C2LERRA HOY SU 98” ANWIIRSAIZIO El resguardo que Carabineros realiza revela la prescncia del Estado de Chile En Magallanes, en la inmensidad de la estepa patagónica, en las zonas inexploradas de Tierra del Fuego, corno asf tanibidn en los lugares más recónditos dela Patria laactividad de policía uniíormada {eviste un papel esencial iIctor[lariánd& Sociedad de Escritores de lAagallanes Uro Uro de los paseos favOritOs eh la latanela, era rezoritz rl Cernenteriu MunicIpal Sara Israun. En inedia de los Cipreses. nos soiprendlamos observando iumbas y lápidas abandonadas. Nos preguntábamos sobre La lderiLidad de cierto diFunto o la de sus tamilhares.
Cuando vls[iabraniós vls[iabraniós Lapai-tea]emana rs inglesa de La necrópolis, que contrastaba contrastaba con las sencfllas sepult Liras de chilotes y sus descendientes, influenciado por las lecturas de libros y de revistas, nuestra inia ginación nos llevaba a los tiempos tiempos de las guerras mundialet De Enaneta especial, cafaturaba cafaturaba auestra atención la sei-ie de mausoleos ubicados en la entrada. A las imponentes ed[ ficaclones levantadas p. or las personas que se enriquecIeron con la Industria ganadera y sus derivados, se agregaban Jas bóvedas, bóvedas, monolitos y sepulturas erigidas a Instltuciunes, a la Cruz Roja. Homberos, la SocIedad SocIedad Cosmopolita de Socorros Mutuos y al Cuerpo de Carabineros. Carabineros. En esta uit [rna mole, que resguardaba a los tallecIdos de la policía n-tll[tar. podía leerse la leyenda que decla; “Abs que nos dieron la paz”. Han pasada muchos años des de aquellas recuerdos. Por rnoti vos personales y proíeslonaies. en distintos ritOnleritoS hernias tenido la ocasión de compartIr COn pervonal de Carabineros, tanto oficiales Como personal de tropa e administrativos. Tenemos Tenemos la Lii-ipssrslón, que en medIo de codos los cambIos y transfor madores que reclama una parte de La ciudadanía, de las movili zanJones sociales acaecidas hace un tiempo.
Incluso, de Los problemas problemas internos ventilados par la prensa los cuales, afectaron sin duda, a la institución, cree mos pese a Lodo, que el recono cIrniendo yla credibilidad depo sitada por la rrnayoria de la gente en Carabineros, se mantIene lacálume. lacálume. A menudo nos preguntamos en qué resIde La vigencia de La polkla uniformada.
Estimamos que la verdadera respuesta se encuentra en su idenstldarL El resguardo que Carabineros realiza realiza en las calles de las grandes ciudades, en los campos y en la cordillera, su eslslencia en los lugares más recónditos de la Patria. Patria. nos revela la psesencla del Estado de Chile ejercIendo soberanía soberanía efectiva por ejemplo, en el resguardo de nuestras fronLeras.
Con-ro veremos en esta sernblan ¿ a, aqui en ! itagalbnes en la ¡ titnerssidad ¡ titnerssidad de la estepa patagónica, patagónica, en las zonas Inexploradas de Tierra del Fuego, La actividad de Carabineros reviste un papel esencial.
Origenes La historia de la Función polLclai polLclai llene su nesis en plena época de La Patria Vieja duando el naciente Congreso Nacional dieté e! 23 de marzo de 1812 el reglamento que creaba el cargo de un juez mayor de alta poLicla poLicla y seguridad pública. Una vez consolidado el proceso de independencIa, en Los albores de la república, el 14 de abril de 1829, se fundaba la compañía de policla de Santiago. unidad conformada por 6 oficIales y40 soldados.
La inestable slLuación política política del país luego de los sucesos de Urcay, obligó a una reorganizaclcnri reorganizaclcnri del departamento pa licíaL De esta manera, surgen los llamados Carabineros de Policía, término acuñado por primera tez, debido a que sus integrantes empleaban carabltus. carabltus. El escuadrón compuesto piar 7 oíiciales y 34 soldados, prestaba servielas principalmente, principalmente, enSanciago.
Pl servicIo, sin embargo, experimentó una transformacIón radical, el 22 de enero de 1851, cuando el Presi dente ManueL llutnes promovió la Fundación de los cuerpos de vigilantes en toda el terrLtorio terrLtorio nacIonal, cuya misión era la preservación del orden púbLIca. las 24 horas dci día y los 7 dlas de la Semana.
Li Ley de municipalidades creada duranLe la admninistra ción del Presidente Balmaceda, la cual entró e nr Funcionannien to después de la guerra civil de 1891, permitIó a las cOnlunas tener rl cunLrol de la función policial. Esta medida regía sólo para las provIncias, por cuanto Magallanes era aún, un territoi-io territoi-io de colonización; sltn embargo, embargo, el gobernador Manuel Seflorer consiguió de! ejecutivo, a fines de 1892.
La fundación de ursa municipalidad recortada, conformada por una lunta de tres alcaldes y el establecmmlen Lo. apartirde 1896, de una policía policía fiscal, dependIente de La VI tena policial con asIento en Vahtlvia El primer eFe de po11cia del territorio Fue AlberLo lb ira en 1894, sucedido por Emilio Crisóstomo, clii de febrero de i895 quien decenló el cargo por más de tres años, hasta que Luis Alberto Alcérreca lo relevó del mismo, el 25 de noviembre de 1898. Con el nonibrarrilento del primer Jefe de policía en 1894 se inicia una eLapa muy Lnipor tante en la historia policial de Magallanes que culniina con la fundación oficial del cuerpo de Carabineros en 1927.
Es en esLa época, marcada por la transfor mación urbana de Punta Arenas, la e reaclón de las localidades de Porvenir en llers-a del Fuego y Puerto Natales en Liltima Esperanza Esperanza unido al significativo desarrollo económico y social, alcanzado principalmente, por la activ [dad ganadera y la cohe alón de los trabajadores en utna sola entIdad llamada, Federación Federación Obrera de Magallanes.
En este período también, comienta comienta a gestarse en Chile el cuerpo de Carabineros como institucIón policIal y su estrecho estrecho vinculo con la protección de las lugares más aparradas de la vida nacionaL En el tomo 1 de la obra “Natales cien aftas de historias 1911 -2011”, de los profesores losé Luis Ampuero.
Edgardo Cea y Pedro Cid, nos enteramos que el 24 de mayo de 1902, el Presidente Germán Riesco decidió por medio del decreto supremo (DM N97 del Ministerio de RelacIones Esteriores, que los entonces regimientos de caballería Cazadores, Cazadores, Lanceros, Dragones y Guías, colocaran un escuadrón a disposición deL Ministerio de Interior con el propósito de que sirvieran exclusivamente, para la mantención delorden y tase guridad. El grupo constituido se llamó Regimiento de Carabineros, por OS NliJ de! 5 de febrero de 1996.
En su articulo Ni de su regLamento orgánico dictado el 16 de rrsarvo del mismo año, se consIgnaba que! “El cuerpo de Carabineros está destinado a velar pon la seguridad pdbli cay asegurar el mantenimiento del urden y la observancia de las leyes en Lodo el territorio de La República, yen particular en los campos y caminos públicos”. De esta manera, La resolución de Interior pur medio de un liS del 2 de octubre de 1916, de termLnaba que el escuadrón de carabineros de Puerto Montt creaba la tenencia “Natales”, En mas de 1942, cflr eras moras desft frente al edificio de b frendeicia Un gtapo de Ciaineros es frontis ele bPrefectza, es calle 1ldo SegueLPunta kenas.. El resguardo que Carabineros realiza revela la prescncia del Estado de Chile cornpuesLo por un Gfk-la] y 26 hornbres distribuidos erare Puerto Series y Cerro Castillo. Este hecho relevante, nos hace ves además, que el nacimiento de Ja pulicia uniformada en la región se erlr2uentra Ligada eso la fundación de la uap[tal de Ja provincia de IJILI. ma Esperan2a. Posteriormente, se estableció el 20 de noviembre de 1920, con una dotaelón total de Fao bomba-es, que inchala La tersencia tersencia Nata]es”, el escuadrón de Carabineros con nrsidencia eh Punta Arenas.
El organizador de [a nueva unidad cr5 la zona (tse el [enieri te 1” Jeremías Campos, sucedido por el capihln Carlos Robles So toniayor, quien entregó el cargo cargo en enero de 1923 al i-api un Facundo Grismail SarrienLos y éste, al capitán )itan Bla[SLu Vaidenegso en febrero de 1925.
Según el periodista Manuel ZorrLLla, ZorrLLla, para esa fecha Fa eom posición del escuadrón de Carabineros Carabineros en Magal]anes era el siguiente; Tenencia “Punta Arenas” con residencia en La ciudad del mis mu nombre donde fiJaba domicilio domicilio el comando del escuadrón. ion pesueñoa retenes en Morro Chico, Agua Fresca e isla Dow son. Tenencia “Na[aies”, con residencben residencben Lam&maeiudad tetener, tetener, en Boiles. Corro Castillo. Dorote-a, puesto l)ui-nestrey [les Pases. teneracia “Patagonia”, con residencia en San Gregorio. retenes, en Cañadón Grande y O. any l[arbou.r. Tenencia “1e rra del Fuego” con residencia en Pkmrenir y retenes, enCameron, Sari Sebastián, Caleta osetuia y Bahía Felipe.
Zorrilla hacía notar. 9LLe pese a su escasa dotación. ci escuadrón escuadrón de Carabineros “Magalia oes” prestaba Lngenres servicies de seguiidad en campos, faenas ganaderas, en los caminos rurales, rurales, y de auxilio en las labores aduaneras. Al mismo tiempo. se reconocían los nombres de Efraín Riquelme. Modesto Godoy. Godoy. Juan de Dios Cid y Adolfo Zapata, caídos en [as ornadas de Puerto í&ories y Natales deL 23 de enero de 1919 como los primeros mártires de la institución.
Crea&aiotieiatdel cucipo de Canbinems liemos señalado, de que, si bien existe una historia previa en Chile yen Magallanes en par Ltcular, acerca de la poUcta uniformada, uniformada, recién, el 27 de abril de 1927, en loa últimos días del gobierno de Emitiano Figueroa Larraín, el entonces minisLro de Interior.
Carlos lbdñcs del Cam po, sesotvló fusionai-, por medio del decreto con [oea-za de ley N2.484 la policía ítscaldecarác teaurbano, con los escuadruises II t 1941 y de Carabineros que dependían del Ejército, que realizaban misiones misiones eminentemente rurales.
El ia de balo de 1928 se creó La 1 Comisaría de Magallanes con asienLo en Punta Arenas, cori una duración de 12 oficiales y 169 hombres detropay la 2 Comisaría Comisaría de Puesto Natales, con a oficiales y 48 hombres de tropa. El vleo Retén de Carro Casti[lo Casti[lo fue habilitado con un nues cuartel en 1992 llamado desde 2008 como Torres del Pali-te. La antigua tenencia de Porvenir, fundada en 20 de marso de 1922. se transformó en 3 Comisaría, el 14 de diciembre de 1937.
La 4 ComisarIa ubicada en Puerto rlui [undada el 26 de marro marro de 2013, tiene su origen en un minúsculo retén levanlado en [a Isla Nasarinoeri 1932, convertido sesenta albis después, en 1992 en sub comisaria; en tanto, la Scomisada, Scomisada, denominada de control y orden público. se inauguró el 24 de abril de 2020.
En las últimas décadas Carabineros Carabineros ha creado varias unidades unidades especlaUzadas pasa combatir diversos tipos de delitos. 518 de noviemnbae de 1973. se fundó el departamento antidiogas conocido conocido por tas siglas OS. ?. En 1984 hizo su aparición el Grupo de Operaciones Especiales (Cope). El 16 de abril de 1992. siguiendo una recomendación de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, se estrenó en Magallanes. la Sec clon de Investigación de Accidentes Accidentes de Tránsito (Sial). En pie no siglo XXI, el 10 de diciembre de 2002 se Inauguró la Sección de Crlinina[tst lea; y la Unidad Investigadora de Asuntos Inter nos. el ide agosto de 2019. En ese contexto, el libro.
“Ca rabiaaeros de Chile en la Región de Magallanes y Antártica Chile na”. del general Mareo Alvarado [Haz, el capItán Carlos Gaete, el periodista Carlos Camera Ml randa y el historIador Francisco Sánchez Urra, nos revela nuevos antecedentes y documentación específica sobre la reorganiza cióri y el funcionamiento de la policía uniformada en ci austro. Aquí tuis enteurnos de la histo ria de las unidades especiaLiaadas, especiaLiaadas, acerca de los departamentos departamentos y de las distintas secciones de invesrigación.
Al nalsnio tiempo, que revIsamos revIsamos Las fechas de 1 undaciún de sus retenes, distinguimos los nombres del personal fallecido en actos de servicio e Identifica rnos los testimonios de algunas carabineros destinados a la zona det canal Beagle, en el úlrlino se mestre de 1970, durante [os días de la crisis con Atgentiasa por la posesión de las isba Picton, Nueva y Lennoz. De una población población total de diez mil carabineros carabineros movilizados en ci pata. das mil de ellos, vIvieran esos dra máticos meses en Magallanes. Visión cstrategica del intendente Mateo Martinie A menudo olvidamos que nuestro Premio Nacional de 1-listorla de 2000. fue gran im pulsor, cOmO lefe de gobierno en Magallanes (l964-1970J dei principio de soberana efectIva.
Para llevar adelante su programa de ti-abajo, inserto en el proyecto polilico del Presidente Eduardo Eduardo Frei Montalva. reorganizó Ea gigantesca estepa magallánica fundando villas y pueblos, o es tren. ando asentamientos campesinos campesinos sobre los cascos de tas antiguas estancias ganaderas.
El reordenarniento adaninistratwo adaninistratwo de la provincia fue acom pañado de una nueva interpretacIón interpretacIón del concepto de frontera, lo que en la praxis significó La habIlitación de numerosos relenes relenes y puestos policiales, esta blec Idos en torno a los poblados que se Inauguraban. Esta medida permilló disponer de un mayor control policial en las zonas Iimitrofes Iimitrofes con Argentina y, lsaoer más efectivo el accionar ele Ca rabineios cts las aoriaa rurates.
Al viejo Retén de Casas Viejas. fundado el 1 de noviembre de 1920, elevado a tenencia el 28 dejuniodel9sñyluegoaSubcomisaría, el 16 de junio de 1961, se agregaba, el Retén de Mono Chico, creado ello de septiem bre de 1940, y ci Retén de Cerro Cerro Guido, el 21 de noviembre de 1955: además del Retén de San Sebastián, fundado en 1918, transformado en Tenencia el 9 de rsovlembre de 1962 y del Retén Retén Vendegaia, inaugurado el 12 de mayo de 1964, el uitendenn. e Martinic incrementó la presencia presencia de Carabineros fundando o mejorando las siguientes unidades unidades policiales; Retén de Villa Dorotea, creado creado el 8 de enero de 1965 y Retén de Cerro Sombrero el 8 de agos ro del mismo año; Tenencia de Monte Ayniond el la de agosto de 1966. En el mismo tenor, ci Retén de Vendegala fue elevado elevado a catorla de tenencia el 21 de septiembre de 1967.
A su vez, se fundaban los retenes, de Cañadón Grande en agosto de 1966 y del Teniente llernán Merino Merino Correa en San Gregorio. en noviembre de 1967: el de Agua Fresca en 1968, en Villa Tehuelches, Tehuelches, el 20 de mayo de 1969. en Puerto Edén, el 6 de agosto de 1969 y el de Puerto Toro, el 2Ode junio de 197CL Vados complejos e Instaladones Instaladones diseñados en la intendencia de Martlnic, fueron remozados y estrenados por tas autoridades que le sucedieron en el cargo.
Asi aconteció por ejemplo, con la 2 ComisarIa de Puesta Nata les, inaugurada en septiembre de 1971, ci Retén de lien Aikeri, entregado a la comunidad en 1974 -declarado tenencia en 1986-. ola hoy día Subeomisaría de Rio Seco, estrenada corno retén, retén, en 1976.
La visión proyectada pos clintendente Mateo Martinle cobra mayor sentido, si comprende mus que Carabineros resguarde en Ma14ailanes. 131 hitos (ronterizos, (ronterizos, comprendIdos en t. 098.2 kilómetros de fronmera terrestre y 667 kIlómetros de frontera marítima.
Eltenientflalio Gallardo l)onoso y el servicio aéreo En 2025 se cumplen 80 años de la llegada a Magallanes de un oficIal al que se recuerda esencialnmente, esencialnmente, porque fue uno de los primeros carabineros en demostrasb valider de establecer una sección aérea en la policía uniformada. uniformada.
Despuésde recibir su carné de piloto de aviación de manos del Presidente de U República, [ua. n Antonio Ríos, el 22 de diciembre diciembre de 1943. el teniente Julio Gallardo Donoso fue destinado a Puerto Natales. De inmediato comprendió que el aislamiento aislamiento geográfico del departamento, departamento, requena de manera urgente de la implensentación de nuevas nuevas vias de comunicación y de transporte. Como prinierpasodela llegada llegada de tan a la zona, reunió a las fuerzas vivas de la ciudad y los convenció para fundar urs Club Aéreo, lo que se coneretó el 20 de agosto de 1945.
El aviador y agente de la empresa, Alfonso Cuadrado Merino en conjunto con juio Gallardo eLigieron Ltn sitio baldío a ocho kilómetros del pueblo, para construir una pista pan el aterrizaje y despegue despegue de aviones.
Con el esfuerzo de cletstos de obreros, Gallardo consiguió habilitar habilitar el lugar como aeródromo, aeródromo, inaugurado el 27 de enero de 1946. lE] 25 de septiembre Lan incorporaba a Natales cii la ruta aérea austzal. Das albis sn, is tarde, fundaba el Club Aéreo de Carabineros. Su vida se apagó en un accideniedeavíadón, ei3 de abril de 1953.
Sus enseñanzas fueron retomadaaen 1952 cuando cuando se lncorporó un helicóptero matrícula C-15, y se produjo el trasladoala región dedos ofacla les y un suboficial meclrdco, lo quc Implicaba eicomienzode las operaciones de la sección aérea de la Institución. Desde el 2022 opera en misiones de apoyo, el helicóptero C-24. e 4 t1 t1 r n2rd il de 1942, un ssboficial de CarabinesosreaízaseMciode bSnsito ai la esquina de calle 21 de hbje con Roca. El edihdo rSe la Pre(ectin de C, eros as ursa foto del 27 deabri de.