Bajan 80% las hectáreas afectadas por incendios forestales en la región
Bajan 80% las hectáreas afectadas por incendios forestales en la región Bajan 80% las hectáreas afectadas por incendios forestales en la región El primero de julio de cada año se da inicio a la temporada de incendios forestales.
En ese contexto sesionó la Mesa Técnica de Prevención y Mitigación de Incendios Forestales liderada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Tarapacá en las oficinas regionales del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. (Senapred), donde se evaluó el periodo anterior y se coordinaron las acciones para una nueva temporada.
Si bien el número de incendios forestales entre la temporada 2023-2024 y la temporada 2024-2025 tuvo un aumento acotado de 8 a 10, el número de hectáreas afectadas bajó considerablemente entre el mismo periodo de 304 a 61 hectáreas, lo que representa una reducción de casi el 80% en la región, siendo Pica y Huara las comunas con mayor afectación. "Como Conaf destacamos estas cifras, ya que demuestran una mejor coordinación en la respuesta ante esta emergencia que afecta a nuestras comunas rurales. Esta Mesa es tremendamente importante, quenos permite avanzar en un trabajo que incorpora a todas las instituciones con facultades de respuesta, desde los gobiernos comunales hasta las Fuerzas Armadas", expresó la directoraregional deCONAF, Natalia Ortega.
Durante la Mesa se comprometió un Plan de Trabajo que incluye un seguimiento al programa Comunidades Preparadas en las localidades de Huatacondo, sector El Resbaladero, Quillaguasa, Mamiña, Jaiña y Valle de Quisma, programa que busca capacitar a las comunidades en autoprotección ante la amenaza de incendios forestales. cendios forestales. DESTACAN LA COORDINACIÓN EN LA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS. Sin Asignar.