LIDERAZGO EN SOSTENIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS
LIDERAZGO EN SOSTENIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS sustentabí BANCOESTADO: BANCOESTADO: BANCOESTADO: BANCOESTADO: LIDERAZGO EN SOSTENIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS DEL PAÍS En un mundo donde la sostenibilidad es clave para el desarrollo económico y social, BancoEstado ha asumido el liderazgo en la transformación financiera de Chile.
No es solo un actor relevante, sino un impulsor de la inclusión financiera y el financiamiento verde, poniendo la sostenibilidad en el centro de su operación. ara llevar a la práctica sus compromisos en sostenibilidad, la empresa ha formalizado una estrategia que estructura sus iniciativas y alinea sus esfuerzos, reforzando su rol como banca pública y motor de cambios significativos en el sector financiero y en el país.
Esta estrategia se sustenta en continuar asegurando la inclusión financiera, liderar la transición hacia un Chile resiliente al cambio climático, y afianzar una cultura y gobernanza que integren la sostenibilidad en cada decisión y acción del banco. Para Daniel Hojman, presidente de BancoEstado, "la sostenibilidad está en el corazón de nuestra gestión. Somos un actor clave en el desarrollo sostenible del país.
Nuestro compromiso es claro: más inclusión, más oportunidades y un impacto real en las personas y en el futuro de Chil futuro de Chil futuro de Chil Liderando la inclusión financiera para el desarrollo de Chile Desde su creación, BancoEstado ha sido el mayor impulsor de la bancarización en Chile, facilitando el acceso a servicios financieros para millones de personas en el país, con herramientas seguras, accesibles y diseñadas para sus necesidades.
Principales acciones en Inclusión Financiera: --CuentaRUT: Con casi 15 millones de usuarios, es la herramienta de inclusión financiera pionera y más masiva del país, llegando a más del 80% de los habitantes del país. --Presencia en todo Chile: Con su red de 540 sucursales, más de 43 mil puntos CajaVecina y canales digitales utilizados por 12,5 millones de personas, el banco llega a zonas aisladas donde muchas veces es la única entidad financiera. --Digitalización e innovación: Desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, como el canal de pago para comercios ComprAquí, pago de transporte público a través de su App y cajeros automáticos accesibles para la comunidad ciega, para mejorar la accesibilidad y experiencia de los clientes. BancoEstado entiende que la inclusión financiera no es solo acceso a una cuenta, sino una herramienta para el desarrollo y la movilidad social.
Por eso, también lidera en el apoyo a emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas, asegurando que puedan acceder a créditos, capacitación y asesoría para fortalecer sus negocios, solo en 2024 los más de 1 millón 100 mil clientes MiPymes accedieron a más de 255 mil créditos.
Impulsando la transición hacia un Chile carbono neutral El cambio climático es uno de los principales desafíos globales de la sociedad y, en este contexto, BancoEstado se ha convertido en un actor clave en el financiamiento de la transición hacia una economía baja en carbono, con un enfoque socioecológico justo. Como líder en financiamiento sostenible, la entidad ha desarrollado productos innovadores que facilitan la adopción de energías limpias y modelos de negocio sustentables en todos los sectores económicos. Principales acciones en Medioambiente y Clima: Oferta financiera verde: Créditos con condiciones especiales para proyectos de eficiencia energética, energías renovables, electromovilidad y viviendas eficientes en uso de energía, destinados a personas y empresas.
En 2024 se financiaron $521.534 millones a través de la plataforma Impacto Verde. --Estrategia de descarbonización: Definida para avanzar en la reducción de emisiones financiadas en la cartera de créditos e inversiones del banco, buscando materializar su objetivo de carbono neutralidad al 2050, mediante la priorización de sectores clave, la implementación de métricas y definición de una hoja de ruta con planes específicos enfocados en acompañar la transición de sus clientes. --Gestión de riesgos climáticos: Evaluación del potencial impacto ambiental y social de las operaciones de financiamiento para promover mejores estándares, y de los riesgos físicos y de transición producto del cambio climático que podrían afectar del cambio climático que podrían afectar Contenido de: a los clientes. --Reducción de emisiones operacionales: Plan de disminución de los Gases de Efecto Invernadero que se generan en las actividades de la empresa.
El compromiso de BancoEstado con la transición a una economía baja en carbono y resiliente al clima es parte de su estrategia, lo que se refleja mediante su adhesión a la Net-Zero Banking Alliance, la campaña Race to Zero de Naciones Unidas y la meta de alcanzar la carbono neutralidad de Chile para 2050, facilitando que más clientes puedan sumarse a la transformación.
Cultura y Gobernanza: Transparencia y sostenibilidad desde adentro La empresa entiende que toda esta gestión no solo se trata de acciones externas; también requiere una base interna sólida y una cultura organizacional sustentada en la ética y la responsabilidad.
Principales acciones en Cultura y Gobernanz: --Gestión ética y transparente: Implementación de mecanismos de control interno para asegurar una operación responsable. --Desarrollo y gestión del talento: Impulso del crecimiento de sus equipos, mediante programas de formación y mecanismos de promoción y desarrollo. Abastecimiento responsable: Incorporación de lineamientos en licitaciones con foco en la reducción de emisiones operacionales del banco. Para BancoEstado, una gobernanza robusta no solo fortalece la confianza de los clientes, sino que también asegura un impacto sostenible y de largo plazo. un impacto sostenible y de largo plazo. Sostenibilidad con impacto real BancoEstado no solo habla de sostenibilidad: la ejerce, la impulsa y la lidera.
Su rol como actor clave en inclusión financiera y financiamiento verde lo posiciona como un referente en la región, tanto así que se encuentra evaluado dentro del 6% con mejor desempeño en sostenibilidad de los bancos del mundo de acuerdo al Dow Jones Sustainability Indexes. A través de sus tres ejes estratégicos, el A través de sus tres ejes estratégicos, el BancoEstado BancoEstado banco sigue consolidando su liderazgo y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.
Pero más allá de los compromisos institucionales, BancoEstado entiende que la sostenibilidad es un camino que se construye junto a las personas, las empresas, instituciones y la comunidad. "Nuestro compromiso con la sostenibilidad no es solo parte de nuestra estrategia, es parte de nuestra identidad como banca pública. Trabajamos cada día para ser un motor de desarrollo sostenible, promoviendo la inclusión financiera, el financiamiento verde y una cultura de transparencia y responsabilidad. Queremos ser un aliado para construir un Chile más justo y promover la sostenibilidad ambiental", concluye Daniel Hojman. Porque cada decisión cuenta, y juntos podemos construir un Chile más justo, próspero y sostenible. Daniel Hojman, presidente de BancoEstado..