Columnas de Opinión: ¿Reforma tributaria? Otra vez lo mismo
Columnas de Opinión: ¿ Reforma tributaria? Otra vez lo mismo COLUMNAPablo Miiller Ferrés, profesor de la Facultad de de Chile A ón y Ne; Y IniversidadLosincendios forestales y en ciudades, que lamentablemente hemos visto en los úl mos meses, abrieron el debate sobre un posible royalty ala industria forestal. Pensado en esta situación, lo que debería ser temaes el concepto de “reforma tributaria” quecada cierto tiempo ronda a nuestra clase política, con la promesa de mejorar algo.
Podemos hacer una lista rápida de reformas de los últimos 40 años, desde elimpuestoa los combustibles de 1985 parareparar las carreteras, a la actual reforma ingresada por el Presidente Boric, todas tie-nen un factor común muy ben impuestos, no modifican ninguno ala alguno. verel asunto, noloson:son simplemente la realidad. tema tributario? Por supuesto que sí, pero. debería evaluarse cuáles son las metas rea-claro: solo subaja, cambio de uno por otro u exención de Entonces, ¿son reformas? En mi forma de alzas con buena publicidad que disfrazan Entonces, ¿debemos o no modificar el sisreformarlo, no aumentarlo; antes de esto les para este incremento y sis realmentenecesario ose pueden redestinar fondos de programas queno den los resultados esperados. Incluso, se debería analizar cuánto podría aumentar la recaudaciónsila economía incrementa su dinamismo, que sabemos seve beneficiado de la disminución en la carga tributaria. Me gustaría finalizar recordando una frase del Dr. Milton Friedman que todos podemos veren YouTube: “Siaumentar elimpuesto fisese siempre eficiente, pongámoslo al 100% y ahorremos tiempo”.. Pablo Miiller Ferrés, profesor de la Facultad de de Chile A ón y Ne; Y Iniversidad