Parapowerlifting regional levanta peso propio con 14 deportistas en la selección
Parapowerlifting regional levanta peso propio con 14 deportistas en la selección ruMBo a la World cup santIago 2025 Parapowerlifting regional levanta peso propio con 14 deportistas en la selección El Comité Paralímpico de Chile confirmó la nómina oficial de la selección nacional de parapowerlifting que competirá en la World Cup Parapan Santiago 2025, con 14 deportistas provenientes del Club Deportivo Parapowerlifting Biobío, reafirmando el papel protagónico de la Región en el desarrollo de este deporte adaptado. El torneo se disputará en agosto en el Centro de Entrenamiento Paralímpico ubicado en el Estadio Nacional, y reunirá a más de 180 competidores de 17 países.
La delegación regional estará conformada por 11 juveniles y 3 adultos, en lo que para el técnico del club, Juan Carlos Parra, es fruto de una labor formativa a largo plazo. "No es suerte, es consecuencia del trabajo", resume el formador de estos talentos.
Desde diciembre de 2024, explica que los entrenamientos han sido ininterrumpidos, combinando preparación física, corrección técnica y sesiones tácticas. "Los resultados en los torneos nacionales fueron el criterio de selección, y en cada instancia nuestros atletas respondieron", destacó el técnico. De los 14 seleccionados, nueve forman parte del programa Promesas Chile, desarrollado en la Teletón de San Pedro de la Paz y el Estadio Ester Roa.
Entre los nombres destacan Sayen Cortés y Vicente Saavedra (Penco), Camila Suárez, Kasandra Melita y Felipe Escobar (Talcahuano), Matías Peso y Carlos Melgarejo (Concepción), Renata Encina (San Pedro de la Paz) y el adulto Nicolás Caparte del equipo buscará rendir en el Campeonato Mundial de Parapowerlifting en El Cairo, Egipto, y en noviembre podrían integrar la delegación que competirá en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. OPINIONES twitter @diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl El Comité Paralímpico de Chile ratificó la nómina de cara al certamen, que en agosto reunirá a 180 competidores de 17 países. Premio al largo proceso del club Biobío, liderado por el entrenador Juan Carlos Parra.
Samuel Esparza Muñoz samuel.esparza@diarioconcepcion.cl FOTO: Cedida ClUb ParaPOwerliFTing biObíO CLASIFICADOS JUDICIALES Y LEGALES En causa C-1311-2025 cuidado personal, Tribunal Familia Concepción, ubicado Castellón 432, primer piso, Concepción, cita audiencia parientes de meliSSa aUrOra CÓrdOVa FUenTeS, nacimiento 20 enero 2021, para día 13 de agosto de 2025, a las 8:30 horas, sala 5. ministro de Fe.
En causa C-1517-2025 cuidado personal, Tribunal Familia Concepción, ubicado Castellón 432, primer piso, Concepción, cita audiencia parientes de amanda SaYen ChaCanO ValenCia, nacimiento 11 abril 2014, para día 28 de agosto de 2025, a las 8:30 horas, sala 4. ministro de Fe. rrillo (Chiguayante). El resto de la delegación incluye a Iska Pascal (Laja), Tatiana Rebolledo (San Pedro de la Paz), Cristofer Melita (Talcahuano), Nayadet Garcés (Concepción) y Dayann Fernández (Coronel), mostrando un alcance territorial diverso. Semillero inagotable Uno de los casos más inspiradores es el de Iska Pascal, joven de la localidad rural de Chorrillos, en Laja. Comenzó este año su proceso en la especialidad, entrenando desde su casa con equipamiento adaptado. En junio, logró el primer lugar en el Campeonato Nacional y una marca internacional que la catapultó a la selección. "Ella es el mejor ejemplo de cómo el talento no tiene fronteras. Lo que se necesita es oportunidad, acompañamiento técnico y una red que crea en el proceso", comentó Parra, quien recientemente fue galardonado como el Mejor Entrenador Paralímpico de Chile, en la Gala del Comité Paralímpico. El horizonte competitivo no se detiene en Santiago para los deportistas regionales. En octubre,.