Autor: ÓSCAR RIQUELME
En los últimos 4 años, funcionarios de la salud municipal registran seis ataques en Ercilla
Hoy el Cesfam de la comuna paralizará sus funciones por el baleo del nutricionista del servicio ocurrido el sábado. Exigen mayor seguridad para las rondas médicas en zonas rurales.
Fue el recinto donde falleció el comunero Camilo Catrillanca, también donde murió el PDI Luis Morales, pero desde hace un tiempo, el Cesfam de Ercilla (La Araucanía) no es solo el primer recinto donde recurren los heridos de violencia rural, sino que también son víctimas. Así, el último ataque se registró este sábado, cuando un nutricionista resultó baleado en su pierna tras el robo de un vehículo fiscal a manos de encapuchados armados.
Desde el 2021 hasta ahora, seis ataques han afectado a funcionarios del Departamento de Salud Municipal de Ercilla, según la Multigremial de La Araucanía, quienes precisaron que este tipo de hechos debe llamar al Estado a aumentar sus esfuerzos para desarticular a los grupos violentos. El temor de los funcionarios es complejo y los ataques cada vez más recurrentes, dicen funcionarios que piden mantener su identidad en reserva. “El 2023 amenazaron con armamento, los bajaron de un vehículo, un furgón que luego quemaron, le quitaron todas las pertenencias a nuestro equipo que iba a rondas.
Enfermeros, doctora, Tens, conductor, se vieron involucrados, pero esto de ahora es lo más grave”, dice SERVICIO DE URGENCIA. — En noviembre de 2018 el recinto prestó los primeros cuidados al comunero Camilo Catrillanca. 6d No es razonable que haya gente disparándoles a los funcionarios de salud o quemando equipos de producción”. PATRICIO SANTIBÁÑEZ, PRESIDENTE MULTIGREMIAL DE LA ARAUCANÍA Según datos de la Multigremial de La Araucanía: Sí Esto demuestra que no hay Estado de Derecho en La Araucanía, esto demuestra que estamos en el Far West, en la tierra de nadie”. ANDRÉS JOUANNET, DIPUTADO DE AMARILLOS PREOCUPACIÓN. — Los funcionarios del lugar temen por su seguridad y advierten que los hechos cada vez son más recurrentes. uno de los funcionarios. Otro hecho complejo se vivió el 7 de enero de 2021, cuando un operativo en Temucuicui terminó con el crimen del subinspector de la PDI Luis Morales. Ese día, otros policías heridos fueron atendidos en el recinto asistencial. “Esa vez sufrimos daños, rompieron la mampara de entrada en la puerta principal y vidrios de acceso a urgencia. Esa vez llegó (al Cesfam) gente de la comunidad a continuar el conflicto con la PDI”, dijo. A juicio de funcionarios del recinto, los principales problemas ocurren en las rondas médicas a zonas rurales, a las que acceden principalmente en camionetas, y que son objetivo de robo por encapuchados. Tiempo atrás, detallan, realizaron estas rondas en ambulancias. “Luego por presiones y por el marco legal, ya que no es la función de las ambulancias el traslado de equipos de salud, volvimos a las camionetas”, explica. En comunas cercanas cuentan con vehículos blindados, implementos que descartan en Ercilla por ser muy llamativos y por temor a que se las roben. “Los equipos prefirieron que no, porque ingresamos a sectores donde no ingresa ni siquiera Carabineros, entonces ir en un vehículo blindado es, bajo ciertas circunstancias, un objetivo para que te lo roben. Lo mismo con chalecos antibalas, cascos... Es como exponerse. Los chicos que van a terreno comentaban que se sentirían más expuestos a ser asaltados”, indicaron. Hoy a las 8:00 horas, los funcionarios del Cesfam paralizarán sus funciones y harán una asamblea para discutir el último ataque y generar medidas. “Se nos mide con la misma vara. Tenemos que cumplir metas, indicadores.
Es lo mismo el cumplimiento de metas trabajando en Ercilla que en Santiago”, dicen. 2021 Desde ese año, la Multigremial de La Araucanía registra seis ataques a funcionarios de la salud de Ercilla, donde se incluyen los robos de vehículos en las rondas. 1 de enero de 2021. El Cesfam de Ercilla fue atacado tras el baleo al PDI Luis Morales durante un allanamiento en la comunidad de Temucuicui.