Un viaje de evolución y compromiso en Ingeniería Industrial
Un viaje de evolución y compromiso en Ingeniería Industrial Tomás Reyes, director del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas UC. MODELO INNOVADOR DE EDUCACIÓN CONTINUA: Un viaje de evolución y compromiso en Ingeniería Industrial ampliando nuestro impacto, manteniendo siempre la excelencia y el compromiso con la calidad educativa que nos caracteriza. En respuesta a las demandas emergentes del mercado y la sociedad, estamos enfocados en desarrollar nuevos programas académicos, espacios de encuentro y alianzas que fomenten un entorno dinámico y accesible. Además, estamos incorporando tecnologías avanzadas para seguir enriqueciendo nuestras metodologías de enseñanza y proporcionando experiencias de aprendizaje personalizadas y adaptativas. Queremos que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen habilidades críticas y creativas que les permitan liderar y transformar sus respectivos campos y contribuir de manera innovadora a la sociedad. JUNTOS SOMOS FUTURO Somos parte de un gran ecosistema: el de la Universidad Católica de Chile y su Escuela de Ingeniería. A lo largo de estos años, hemos llevado a cabo una labor que habría sido imposible sin el compromiso y la colaboración de un gran y amplio equipo de personas. Por esto, hoy esta página es un homenaje para todos ellos, pero también es un llamado para que ustedes nos sigan acompañándonos en este camino de crecimiento e innovación. Como director de este departamento con tanta historia, mi llamado es a que sigamos avanzando juntos.
Nos encontramos en un momento en que la sociedad necesita no solo mejores profesionales para resolver los desafíos y dificultades que enfrenta, sino también ciudadanos que vivan y promuevan los valores que transmitimos en nuestros artículos y clases.
Con un espíritu de mejora continua y una pasión por el aprendizaje, invitamos a todas y todos los profesionales y organizaciones a unirse a nosotros en este emocionante viaje hacia un futuro lleno de oportunidades y crecimiento.
H ace 27 años, en estas mismas páginas de "El Mercurio", un grupo de profesores del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile tuvo la oportunidad de interactuar con una nueva y amplia audiencia, fuera de la sala de clase. Convencidos de aportar al país y fieles a la misión de nuestra universidad, creían que siempre se podía hacer más para impulsar el crecimiento de las personas. La visión en ese momento era clara: abrir un espacio de formación para los distintos colaboradores que aportan a una organización. UN MODELO INNOVADOR En esos años, era difícil intuir que un modelo innovador de educación continua se forjaba a paso firme en el país.
Gracias al trabajo conjunto de académicos y equipos profesionales y administrativos altamente comprometidos con su labor, pioneros en modelos educativos a distancia y con apoyo del auge de las tecnologías, hoy contamos con una oferta robusta de 90 cursos y más de 70 diplomados. Seguimos creando programas y espacios diseñados para satisfacer las necesidades de profesionales y organizaciones en un entorno globalizado y en constante cambio.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN En la actualidad, poseemos programas en 11 áreas: (i) Estrategia y gestión; (ii) Operaciones, logística y procesos; (iii) Economía, finanzas e inversiones; (iv) Marketing, ventas y UX/CX; (v) Liderazgo, personas y organización; (vi) Energías y recursos naturales; (vii) Innovación y transformación digital; (viii) Dirección de proyectos y contratos; (ix) Sostenibilidad corporativa; (x) Gestión pública, e (xi) Industria. Estos programas son dictados por más de 70 profesores con destacada trayectoria académica y profesional. Y queremos seguir creciendo. MIRANDO HACIA EL FUTURO Tenemos una visión clara: seguir Hoy cuentan con una oferta robusta de 90 cursos y más de 70 diplomados. No obstante, quieren seguir ampliando su impacto. Es así como, en respuesta a las demandas emergentes del mercado y la sociedad, están enfocados en desarrollar nuevos programas académicos, espacios de encuentro y alianzas que fomenten un entorno dinámico y accesible. Publicación de hoy: Conoce más de Ingeniería Industrial UC. DIIS UC Creando continuamente programas y espacios diseñados para satisfacer las necesidades de profesionales y organizaciones en un entorno globalizado y en constante cambio..