Tierra Amarilla se viste de fiesta con el Carnaval del Toro Pullay 2025
Ierra Amarilla una de las comunas con más tradición del norte chico, dio luz al Carnaval del Toro Pullay 2025, la fiesta más emblemática de la zona y el último carnaval urbano de Chile. Vecinos, autoridades y artistas vivieron una jornada cargada de música, cultura, memoria y comunidad. La conferencia de prensa, realizada en las dependencias del Hotel Antay ayer, reunió a autoridades locales, representantes de empresas colaboradoras y a los artistas que fueron protagonistas del show final.
Encabezando la instancia estuvo el alcalde Cristóbal Zúñiga Arancibia, junto a concejales, representantes de Minera Candelaria y otros patrocinadores, quienes presentaron detalles de la programación y destacaron la relevancia cultural de este evento. 6€ Este carnaval lo hace el pueblo, lo hacen los vecinos y vecinas. Tiene una historia muy rica que hemos construido juntos y que representa profundamente a nuestra cultura tierramarillana”, señaló con orgullo el alcalde Zúñiga. UN SHOW DE PRIMER NIVEL Y CON ACENTO LOCAL La fiesta no estuvo completa sin la música.
Este año, el plato fuerte fue la presentación de Zúmbale Primo, una de las bandas de cumbia más importantes del país, quienes manifestaron su emoción por ser parte de esta celebración. 6€ Sabíamos del Carnaval del Pullay, nos lo habían comentado mucho y era un anhelo estar acá. Hoy es una bendición para nosotros compartir con Tierra Amarilla esta fiesta tan importante”, expresó Rurik Riveros, vocalista de la banda.
Además, se sumaron las bandas Desérticos y Simplemente Luis, ambas con raíces en la región y con una destacada trayectoria que refuerza la identidad nortina del evento. lA MAGIA DELA MURGA Y SUS PERSONAJES Como es tradición, la murga será protagonista, dando vida a personajes típicos como el pullay, la loca de la cartera, el diablo, el cura, el arriero y los toros, interpretados por jóvenes de la comuna agrupados en Grupo Camasquil. Este elenco local mantiene viva la esencia teatral y festiva que distingue al carnaval. Uno de los momentos más esperados resultó la quema del pullay, anoche a las 23:00 horas, rito simbólico que representa el cierre del ciclo y da paso al show final. La murga, los carros alegóricos y las bandas recorrieron las calles principales desde las 19:00 horas, partiendo en la Población Luis Uribe y culminando en el Estadio Eladio Rojas.
UN CARNAVAL INCLUSIVO Y GRATUITO El municipio dispuso de buses de acercamiento gratuitos para garantizar la participación de las localidades rurales como Los Loros, asegurando que ningún habitante quedara fuera de esta fiesta. 66 Sabemos que Tierra Amarilla es una comuna extensa y muchas veces nuestros vecinos de sectores alejados no tienen cómo regresar de noche. Por eso hemos dispusimos buses gratuitos de ida y vuelta”, explicó el alcalde. Además, se contó con la presencia permanente de Carabineros, seguridad municipal y equipos de salud para velar por la seguridad y bienestar de todos los asistentes.
RECONOCIMIENTOS Y MEMORIA COLECTIVA en esta edición también se rindió homenaje a personajes históricos del carnaval, como Ezequiel Rivera, declarado Hijo Ilustre de Tierra Amarilla, así como a Luis Zuleta e Ignacio Alveras, quienes dejaron huella como parte de la murga. Sus familias recibieron un reconocimiento especial durante la jornada.
UNA FIESTA QUE ES DEL PUEBLO El Carnaval del Toro Pullay no solo es música y alegría, es también un espacio para el reencuentro y la valoración de la historia minera y comunitaria de la comuna. Además del desfile, el escenario contó con una feria de emprendedores, donde artesanos y pequeños comerciantes ofrecieron productos locales para complementar la experiencia. Desde la organización enfatizaton que este es un evento familiar y gratuito, abierto a toda la comunidad de Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera y alrededores. €€ Es el último carnaval urbano de Chile y es nuestro. Queríamos que lo disfruten como siempre lo hemos hecho, bailando cueca, compartiendo y recordando que las mejores fiestas son las que hacemos entre todos”, finalizó emocionado el alcalde Zúñiga.