Autor: Jesús Farias Silva cronica@lidersanantonio.cl
Cartagena busca convenio con la Falp para fortalecer la prevención del cáncer
Cartagena busca convenio con la Falp para fortalecer la prevención del cáncer EL RECORRIDO POR LA FUNDACIÓN ARTURO LÓPEZ PÉREZ. 1 cáncer es actualmenEte la primera causa de Imuerte en Chile, con casi 31.500 fallecimientos registrados en 2022. Con este escenario en mente, la Municipalidad de Cartagena busca establecer un convenio con la Fundación Arturo López Pérez (Falp) para ampliar el acceso a acciones de prevención, diagnóstico precoz y acompanamiento en salud oncológica. Con ese fin, la alcaldesa Lily Silva y la consejera regional Romy Farias se reunieron con directivos de la fundación y recorrieron sus dependencias para conocer su modelo de atención y explorar formas de colaboración.
La comitiva fue recibida por el gerente general de la fundación, Cristian Ayala, quien destacó la relevancia de avanzar en una alianza centrada en la prevención. el diagnóstico precoz y el acompañamiento de los pacientes oncológicos. "La idea es poder hacer un proyecto de colaboración particularmente enfocado en la prevención del cáncer y ayudar a los pacientes también que pudieran estar con un tratamiento, de manera de poder ayudar a que lleguen lo más tempranamente posible a ser diagnosticados y tratados", explicó.
Subrayó además el potencial de herramientas como el test de autotoma para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH). que está asociado al cáncer cervicouterino. "Es muy fácil de hacer, muy práctico y tiene gran potencial de ayudar a las mujeres para controlar el virus del papiloma", indicó Por su parte, la alcaldesa Lily Silva valoró la apertura de la fundación. "La prevención es clave, el acompañamiento, como lo conversábamos recién, y que es complejo el tema hoy día que está afectando el cáncer a las personas", señaló. "Vamos a estar trabajando junto a la fundación para que nuestra gente también tenga la posibilidad, a través de un convenio, de tener prevención en la comuna de todas las enfermedades que son tan complejas y afectan tanto a la familia, tanto sicológicas como también un tema familiar", agregó.
La consejera regional Romy Farias tambien valoró el recorrido. "Esta visita nos ha permitido poder conocer de mejor manera los convenios municipales de colaboración con la Fundación Arturo López Pérez, que permite acercar, mejorar y además apurar la resiliencia, sobre todo en cancer, de nuestras comunidades", comentó.
Destacó que se trata de una institución sin fines de lucro, cuya experiencia y modelo pueden contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida y la salud de los habitantes de la comuna.. Alcaldesa Lily Silva y la core Romy Farías visitaron la institución.