Alerta por altas temperaturas: a qué factores debemos estar atentos para evitar la deshidratación
Alerta por altas temperaturas: a qué factores debemos estar atentos para evitar la deshidratación Aleria por alias iemperaturas: a iiué laciores debemos esiar atentos para evitar la desbidratacién Estar atentos a nuesdeshidratación. rresponde a agua, por cardiaco, disminución En esta línea, para es una señal de que tu tros niveles de energía, En esta línea, exlo tanto, la ingesta de del rendimiento fisisaber si estamos deshicuerpo está iniciando el color de nuestra oripertos en salud, desde agua debe ser suficienco y psicológico, boca dratados, las expertas una deshidratación, no na, el estado de nuestra la enfermería y la nute para asegurar el funseca, halitosis, resecomparten que debese debe esperar a sentir piel, y la sed, son algutrición, entregan recocionamiento del orgaquedad de la piel, entre mos estar alerta ante sed para tomar agua. nos de las alertas que, mendaciones para cuinismo y para reponer otras”. las siguientes condiExisten diferencias según los expertos, dedar el cuerpo frente a la las perdidas habituales ¿ Cómo saber si ciones: entre las personas que bemos tomar en cuenta deshidratación y como por respiración, suestamos d Estado de la realizan actividad fisipara fisipara saber si mantenedetectarla. doración, orina, entre eshidratados? piel: Una piel hidracay quienes no. En esta mos una hidratación adecuada.
Daniela Marabolí, directora de Nutriotros”. A ello agrega que María Antonia Vollrath, académica de tada es más elástica y menos reseca, lo que línea, la académica de Nutrición y Dietética La temporada de veción y Dietética de la es fundamental “evitar Enfermería de la Faes posible evaluar al explica que “el calor rano es, sin duda, una de las más esperadas Universidad San Sebastián, explica que complicaciones asociadas a la deshidratacultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud pellizcar el dorso de la mano. y el deporte generan mayores pérdidas de del año, donde también “en los adultos, aproción como dolores de USS, en concordancia Color de la agua por sudoración, aumentan las salidas y ximadamente el 60% cabeza, decaimiento, con lo establecido por orina: Una orina clara por ende, en el caso de actividades al aire lidel peso corporal coaumento del trabajo la Organización Munindica una hidratación los deportistas, deben bre.
Sin embargo, es dial de la Salud, señala adecuada, y por el conaumentar el consumo una época donde inque “la recomendación trario, una orina de code líquidos por entrecrementan entrecrementan considerade ingesta diaria de br muy oscuro puede namiento, procurando blemente las temperaagua es aproximadaser señal de deshidraque el agua contenga turas, y año a año los mente 35 ml por kilo tación. electrolitos para que termómetros arrojan de peso, esto implica, Energía: Manlos riñones puedan clinúmeros más altos, lo por ejemplo, que una tenerse bien hidratado minarla adecuadamenque adecuadamenque puede generar grapersona de 70 kilos ayuda a mantener los te y evitar la sobrehives sobrehives problemas para la debe consumir alredeniveles de energía y dratación, idealmente, salud, producto de didor de 2,45 litros de concentración. asesorados por un proversos efectos como la agua al día”. Sed: La sed fesional”..