Municipios inician acciones para que se modifique el proyecto Mataquito
Municipios inician acciones para que se modifique el proyecto Mataquito Acudirán al Tribunal Ambiental para que el trazado no afecte el Parque Nacional Nonguén Municipios inician acciones para que se modifique el proye: cto Mataquito La Asociación de municipios del Parque también difundirá esta situación con la comunidad, esto con la finalidad de que se manifiesten en contra y se les considere en la decisión ambiental. Por Estefany Cistemas Bastias esteanycisternasodiarelsurdl utoridades de tres comuA rsanincaconquesa tarán que se modifique el trazado del proyectoeléctrico Ma taquito, conel objetivo de que no afecte al Parque Nacional Non guén.
El directorio de la Asocia ción de Municipalidades del Te rritorio Nonguén, quereúne a las comunas de Concepción, Hual quiyChiguayante, sereunió ayer con el objetivo de determinar las distintas líneas de acción tras la aprobación queotorgóel Comité de Ministros la semana pasada.
Los equipos jurídicos trabaja rán en la presentación de un re curso de reposición al Comité de Ministros si mantienela decisión deaprobarel megaproyecto eléc trico Sistema de TransmisiónZo nal Grupo 3 S/E Itahue S/E Hualqui" y, además, se optó por acudir al Tercer Tribunal Am biental de Valdivia para impug narel otorgamiento de la Resolu ción de Calificación Ambiental (RCA) favorable. Otra línea de ac ciónserála difusión a la ciudada nía, dado que el proceso de parti cipación ciudadana se desarrolló durante la pandemia, por lo que no hubo mucha comunicación con las comunidades. De hecho, hubo más de 800 observaciones ciudadanas no consideradas por los organismos técnicos al mo. mento de aceptar esta iniciativa. mento de aceptar esta iniciativa. mento de aceptar esta iniciativa.
RECHAZO ALCALDES Elpresidente dela Asociación y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuen tes, recalcó que la decisión de los ministros fue contrariaa lo quel Gobierno ha expresado desdesus inicios, ya que se reconocían co mo partidarios del cuidado del medio ambiente. "Si bien es una política de Estado necesaria, no política de Estado necesaria, no política de Estado necesaria, no El trazado del proyecto es una de las principales preocupaciones, en especial por la cercanía con el Parque Nacional Nonguén. por la cercanía con el Parque Nacional Nonguén. por la cercanía con el Parque Nacional Nonguén. + Vecinos de Nonguén La Junta de Vecinos de Nonguén está trabajando con abogados para presentar el recurso judicial y pedirán una reunión con la ministra del Medio Ambiente. tra del Medio Ambiente. sotrosnonosestamosoponiendo a eso, nos estamos oponiendo al trazado y creo que aquí se haroto cualquier forma de respeto frente alascomunidades (... ) No se escuchaalas organizaciones delos diferentes territorios en términos deavanzarlo más homogéneo de lo que nosotros queremos como cuidado del medio ambiente. Al canza una franja de protección del parque (Nonguén) que de al guna manera tiene que sercaute lada", criticó Fuentes.
El jefe comunal de Hualqui agregó con molestia que loquese está pagando por el metro cuadrado, comoservidumbrede paso en los terrenos por donde conecta: rán las torres de transmisión eléctrica, corresponde a 409 pesos, y eso vulnera y baja la plusvalía de las propiedades.
El alcalde de Concepción, Héc tor Muñoz, manifestó que no se ha respetado los fundamentos técnicos contraviniendo la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y aprobandoal go que no cumple con los permi sos ambientales sectoriales (PAS) queexige la ley "Vemos con preocupación la decisión de losministrosa pesar delo quetécnicamen: te sabemos que debería cumplir se y vamos a darles a conocer va rios antecedentestécnicosquese tienen que tomar en cuenta.
No estamos en contra del proyecto, sinoque queremos queel trazado cambie", expresó, En representación de la comu: na de Chiguayante la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Mayerlin Suárez, recalcó que es Mayerlin Suárez, recalcó que es tán muy preocupados porque el Cerro Manquimavida ubicadoen la comuna resultaría altamente afectado por las torres de alta tensión.
Asimismo prevén otrosimpactos en el río Biobío, ya que es donde este trazado se une con la subestación eléctricadeChiguayante. "No olvidemos que el 80% del Parque Nacional Nonguén está en la comuna de Chi: guayante, y esta zona de amorti guación donde efectivamente Pasa este trazado también está en nuestra comuna. Esnecesario que todas las acciones legales que se van a realizar a través de la Asociación de Municipalidades también sean respaldadas por la comunidad.
Ya tenemos un trazado de línea de alta ten: sión que pasa porotras zonas del parque, porlo tanto, este trazado 800 observaciones ciudadanas no fueron consideradas por los organismos técnicos al momento de aceptar la iniciativa. 406,93 kilómetros de extensión total será la línea de transmisión eléctrica del proyecto, pasando por Maule, Ñuble y Biobío. viene a generar un anillo energé tico dentro del parque que final mente va terminar fraccionan do nuestra biodiversidad", advir tió Suárez.
GRAN PROYECTO El Comité de Ministros del Ser vicio de Evaluación Ambiental (SEA) en una sesión ordinaria, concretada el 26 dejunio del pre. sente año, aprobó este proyecto que forma parte del Plan de Expansión del Sistema de Transmi sión Zonal del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) decretado por el Ministerio de Energía. En detalle afecta a un total 20 comunas de las regiones de Maule, Ñuble y Biobío. La inversión de esta ini ciativa es de más de 324 millones de dólares y tendrá una línea de transmisión eléctrica de 406,93 km de extensión total. Es te sistema eléctrico considera la construcción de cinco subestaciones y la conexión a cinco su bestaciones existentes. Además, se construirán caminos perma nentes de acceso a las nuevas subestaciones ya las estructuras de la línea de transmisión eléctrica. Ensesión del 26 dejunio, el Comité aceptó la reclamación de la Empresa Mataquito Transmisora de Energía concondiciones.
Estas son: el incluir la prohibición expresa decortarointervenirel bosque nativo, establecer planes de protección deindividuos de espe cies en categorías de conserva ción e individuos de bosque nati: vo de preservación, ejecutar un estudio y análisis en terreno so bre presencia de flora amenazada antes de la construcción, la acti vidad de tendido del conductor deberá llevarse a cabo utilizando drones, y deben asegurar que el lugar donde será relocalizada la flora amenazada debe ser de características que aseguren su su pervivencia. pervivencia. pervivencia. pervivencia. pervivencia. pervivencia..