Autor: Roberta Lama directora ejecutiva Corfo Biobío —————
Definen lineamientos para potenciar iii el comercio agrOa imentario regiona Pr
Definen lineamientos para potenciar iii el comercio agrOa imentario regiona Pr Trabajo conjunto busca impulsar el valor agregado de productos sostenibles y del mar, a través del apoyo a emprendedores. Medida es parte del Plan de Fortalecimiento Industrial del BiobíoCorfo pone a disposición para desarrollar la agregación dek mos haciendo es dara conocer algunas de las.
Carolina Parada secretaria ejecutiva Plan Industrial a7 varias semanas reuniéndonos y esta es una activad que tiene por objetivo visibilizar las líneas de financiamiento, tanto a través de Corfo como de StartUp Ciencia del Ministerio de Ciencia”. desarrollo desus proyectos”. Carolina Parada, también se refirióaesta hora de ruta que busca abarcar toda la línea de los agroalimentos y productos del mar, pa: ra queasí “puedan tener una base másamplia de consumidoresque puedan conocerlos, muy en la 1 nea también de los objetivos de desarrollo sostenible, donde podamos fortalecertambién unaalimentación más sana”. En tanto, desde Corfo precisaton que están impulsando un programa denominado “Transforma Alimentos”, con apoyo del Ministerio de Agricultura y encoordinación con el mundo públi co y privado.
Además de esta iniciativa, repasaron otras convoca: torias que buscan financiar y potenciar ideas de negocios relacio. nadas con el área de alimentos, sí como las líneas de “Semilla Inicia”, “Semilla Expande”, “Desarrolla Inversión”, “Innova Región”, entre otras, convocatorias que sondecarácternacional, peroque la entidad en Biobío replica para emprendedores locales. Ayer se desarrolló un seminario en torno a potenciar el sector agroalimentario y del mar en la Región del Biobío. la y aportaren comercialización.
Alo anterior, explicó que se ha estado desarrollando un grupo de trabajo en el marco del plan, “donde ya llevamos varias sema: nas reuniéndonos y esta es una activad que tiene por objetivo vi: sibilizar las líneas de financia miento, tanto a través de Corfo como de StartUp Ciencia del Mi nisterio de Ciencia y, al mismo tiempo, poderrecoger percepcionesdel mundo emprendedorrespecto de cuáles son las brechas que hoy día están impactando el explicó.
El seremi de Economía, Javier Sepúlveda, agregó que esto tam: biénespartedela creaciónde una hoja deruta parael Biobío y de có. mo gestionar los productos ali mentarios desde la innovación, “que tengan más valor con innovación, con tecnología, con los enfoques que la sociedad hoy día está demandando en sostenibilidad, de alimentos orgánicos, nutritivos y de esa forma que la Re: gión pueda llegar con mejores productos alimentarios hacia el resto del mundo". ARTICULACIÓN SECTORIAL La secretaria ejecutiva del Plan de Fortalecimiento Industrial, Ca: rolina Parada, explicó que existen varios desafíos en la agregación de innovación y valor agregados de productos agroalimentarios y del mar.
Asimismo, recalcó la ar ticulación de distintos actores que se relacionan a este rubro, y destacó las líneas de financia miento que existen para apoyar emprendimiento de mayor esca. + Innovación Durante la actividad se expusieroncasosde emprendimientos del Biobío sobre innovación en el rubro de alimentos, con exposición de empresas locales.
Por Diana Aros Aros dianaarosíadiarioelsurcl ¡ ste miércolesse llevó acabo Es “Seminario M29 Innovación Agroalimentaria y del Mar, evento que reunió a expertos, emprendedores, institucio nes delsector, para abordarlos de safíos y oportunidades que posee la industria alimentaria en la Región.
La actividad remarcó la me dida 29 del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío -recordar en dicho plan posee 32 medidas divididas en 5 ejes de accióny queestá orientada ala diversificación, sofisticación y competitivi dad de este rubro. Dentro de las ponencias reali zadas, estuvo la liderada por la di: rectora ejecutiva del Comité Corfo Biobío, Roberta Lama, quien repasólos diversos financiamientos que la entidad posee para apoyar a emprendimientos locales. “No sotrosestamos a cargo de ro de las medidas del plan y obviamente hemos ido avanzando con cada una de ellas.
Lo que estamos haciendo es dar a conocer algunas delas medidas y losinstrumentos disposición paque Corfo ponea radesarrollarla agregación de valoren materia agroalimentario y del mar (... ) también estamos ha: ciendo distintas líneas, por ejem: plo, generando nudosen hidróge noverde, convocatorias para cen tros tecnológicos para, efectivamente, potenciarlaindustrializa ción, no sólo de ciertos sectores, sino para acompañar y quese genere el desarrollo del territorio”,. y del mar”. Quí Carolina Parada secretaria ejecutiva Plan Industrial a