Lanzamiento Premio Nacional de Innovación Avonni en Punta Arenas
Fernando Ma La dariaga de Comasa H2V, Paula Bengolea de Forolnnovación y Tomás Bravo de Chucao Tech Nora Miranda y Mario Sánchez de Prime Magallanes Melissa Scott de Melissa Scott Lá Constanza Guerra de Skole Eduardo Ruíz Marcela Díaz de Acciona € Nordex Green Hydrogen y Andrés Labbé de Fundación Chile En el HubFpyme se realizó el lanzamiento del Premio Nacional de Innovación Avonni 2025.
Este galardón, entregado hace 19 años por Forolnnovación por encargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y co organizado por El Mercurio y TVN, destaca y visibilizar proyectos que mediante la Innovación están aportando desde distintas áreas al desarrollo sostenible del país. El evento, apoyado por Corfo, el HubFpyme, Fundación Chile y Red GT congregó a representantes del mundo público y privado, de la academia y del ecosistema de emprendimiento e innovación local. Este contó con la participación de Tomás Bravo de Chucao Tech ganador Avonni 2024 y de Fernando Madariaga de Comasa finalista Avonni 2024.
Asimismo, presentó el panel “Innovación y colaboración en el desarrollo del HV2 en la región”, con María José Navajas, directora Corfo Magallanes; Andrés Labbé, Director de Inversiones Hidrógeno Verde de Fundación Chile y Marcela Díaz, Gerente de Relaciones Institucionales Latam Acciona €: Nordex Green Hydrogen. En la ocasión, Red GT lanzó el programa Horizon Tech y se reconoció a Patricia Avendaño, ganadora Avonni Patagonia 2024 con Muestra Tu Seña. Panel Innovación y Colaboración en el desarrollo de H2V en la región Cecilia Belmar de Red GT, M. José Navajas de Corfo Magallanes, Luis Alvarado de HubFpyme y Angélica Valenzuela de Red GT Francisca Velásquez de Muestra tu Seña, Eduardo Ruiz de HubFpyme y Patricia Avendaño de Muestra tu Seña