Ministerio de Agricultura recuerda vigencia del seguro de enfermedades exóticas en aves
Ministerio de Agricultura recuerda vigencia del seguro de enfermedades exóticas en aves El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recordó hoy que durante todo el año está vigente en el país el Seguro de Enfermedades Exóticas en Aves que protege a las y los productores avícolas de traspatio y de planteles industriales, hasta 20.000 aves, frente alcontagio por Influenza Aviar y que fue contratado direc-tamente por Agroseguros como parte de la estrategia de combate sanitario de la cartera que busca como objetivo la denuncia temprana. “Existen ciertos requisitos mínimos para que las y losavicultores puedan ser beneficiarios de este seguro. Porello, hago un llamado a informarse oportunamente.
Y particularmente, a la industria a actualizar a la brevedad la Declaración de Existencia Animal del SAG y, de esta manera, dar cumplimiento a uno de los requisitos en elcaso de ser afectados por alguna de las enfermedades descritas en la póliza”, recalcó el secretario de Estado.
Por su parte, el director de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, explicó que la entidad licitó una póliza innominada con cobertura anual que asegura el rubro de las aves contra enfermedades exóticas, tanto las aves de traspatio con productores hasta 1.000 aves, como a los planteles industriales de productores de 1.001 hasta 20.000 aves. Precisó que las y los productores de hasta 20 mil ya cuentan con el seguro y no se requiere una inscripción para aquello. El seguro cubre sacrificios sanitarios de aves quesean decretados por el Servicio Agrícola y Ganadero, a raíz de la presencia de alguna de las enfermedades cubiertas..