Plan para transformar a Puerto Montt en “Capital de la Innovación de la Patagonia” suma apoyos
Plan para transformar a Puerto Montt en “Capital de la Innovación de la Patagonia” suma apoyos 1 secretario técnico de la instancia, Adolfo Alviol, dio a conocer los alcances del programa que incluje a los principales actores relacionados con esta materia, destacando que uno de los projectos clave es la creación de un espacio exclusivo en la futura Biblioteca Regional, que la transformará en un polo vanguardista. “La Biblioteca Regional, con 24 mil millones de pesos, es la inversión más grande en Puerto Montt y una de las más grandes a nivel regional después del puente de Chacoo. Va a ser un edificio de cuatro pisos, muy moderno y ahí queremos dejar un piso completo para la innovación, la biotecnología y la inteligencia artificial. Y a largo plazo tenemos el sueño de contar con el primer centro tecnológico en Puerto Montt, con un campus Startup y un centro de economía circular”, señaló el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt. El jefe comunal destacó que el plan a avanza de la mano de su secretario técnico, Adolfo Alvial, quien además es director ejecutivo del Club de Innovación Acuícola. Para ello, han sostenido reuniones con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente: con la ministro de Ciencia, Aisén Etcheverr con la bancada de la innovación de la Cámara de Diputados. “Les manifestamos que tenemos la intención y estamos a disposición de que Puerto Montt se transforme en la capital de la innovación. Además les contamos que tenemos el terreno, que es en el Parque La Paloma, con 20 hectáreas en que vamos a hacer un nuevo diseño, porque queremos mostrar también Monte Verde.
Lo que no queremos es cometer errores que ya han cometido otros, por eso tenemos que conversar con los que saben, hablar e interactuar con aquellas personas que han hecho lo que ha resultado y lo que no ha resultado”, manifestó el alcalde. El alcalde Wainraihgt enfatizó que, para cumplir las metas que se plantea el plan, se debe trabajar “con hábito” por ello haj un programa de reuniones con objetivos trazados. “Una vez al mes vamos a estar interactuando en este plan, que fue un éxito porque llegaron todos los actores convocados. Incluso, ayer tuve una reunión con los representantes del Puerto y me pidieron participar, así que están invitados a las siguientes sesiones”, comentó.
ORGULLOSOS DE CONTRIBUIR ElpresidentedelClubde Innovación Acuícola, Carlos Parra, destacó la iniciativa liderada por el alcalde de Puerto Montt. jj comprometió el apojo de la organización que reúne a 44 integrantes, de pequeñas grandes empresas nacionales j multinacionales, todas con destacada trayectoria en innovación. “Como Club de Innovación Acuícola nos integramos convencidos del aporte pata el éxito del programa Puerto Montt, Capital de la Innovación de la Patagonia. Estamos a disposición del alcalde y su plan orgullosos de contribuir con nuestro conocimiento, y hemos definido actividades que se coordinarán con el plan municipal para que Puerto Montt sea un referente en innovación” indicó.
El Plan Puerto Montt, Capital de la Innovación de la Patagonia, cuenta con la participación de representantes de las universidades. institutos profesionales técnicos. más directivos de las industrias salmonera. acuícola, portuaria, de la construcción ! el comercio..