El proyecto accederá a 16
El proyecto accederá a 16 indicadores clave gracias al satélite Nge, de la startup. El proyecto de transmisión eléctrica Conexión Kimal-Lo Aguirre recurrió a la startup Lemu para monitorear los eventuales efectos en el ambiente de la iniciativa. Lemu, fundada en 2021 por Leo Prieto, usa datos de su satélite Nge para observar la evolución de la biodiversidad con un alto nivel de precisión.
“Integrar una herramienta como Lemu en el monitoreo ambiental nos permite tomar decisiones más informadas, optimizar recursos y avanzar hacia una transición energética que sea realmente eficiente, transparente y basada en evidencia”, señala Carola Venegas, gerenta de Sostenibilidad de Conexión Kimal-Lo Aguirre. Para Prieto, se “marca un precedente al integrar tecnología ambiental de última generación en un proyecto de esta escala.
Esta colaboración demuestra cómo Chile no solo lidera en políticas, sino también en soluciones concretas que combinan ciencia, satélites e inteligencia artificial para proteger lo que sostiene nuestro futuro”. La empresa accederá a 16 indicadores ambientales clave, lo que le permitirá monitorear aspectos como la presencia de especies en peligro, la cobertura vegetal, el almacenamiento de carbono y la gestión de riesgos hídricos. TRANSMISIÓN ELÉCTRICA: Línea Kimal-Lo Aguirre recurre a Lemu para monitorear su impacto Sebastián Eyzaguirre, Leo Prieto, Carola Venegas y Sebastián Fernández en la firma de la alianza..