Autor: Diario Concepción
Familias de Los Ángeles recorren avances de sus futuros hogares
Familias de Los Ángeles recorren avances de sus futuros hogares Son 612 familias las que recorrieron las obras de dos proyectos habitacionales de la ciudad de Los Ángeles. Sus casas estarían listas para el primer trimestre del próximo año.
En primer término, son 247 familias agrupadas en el comité habitacional Unidos por un Sueño a las que se suman otras 365 que conforman el comité San Francisco y San Esteban, quienes en compañía de las autoridades pudieron visitar los terrenos donde se levantan sus futuras viviendas y ver el avance real.
“Esta visita a la casa piloto para mí personalmente es un hecho que me llena de emoción porque hoy puedo ver concretamente cómo va a ser mi próxima vivienda, cómo va a ser mi futuro hogar.
Entonces yo estoy muy agradecida por la calidad de la vivienda, por el equipamiento que trae, cosa que igual para nosotros como familia es un aporte adicional al proyecto, por ejemplo, que venga con reja”, expresó Sandra Erices, presidenta del comité San Francisco y San Esteban. La seremi de Vivienda y Urbanismo.
Claudia Toledo Alarcón, destacó que la meta de entregar 18.896 viviendas en el marco del Plan de Emergencia Habitacional ya está cumplida, tal como lo anunció el presidente, Gabriel Boric en su visita la Región en enero pasado, sin embargo, eso no detiene el trabajo de su cartera ya que se continúa avanzando para que más familias puedan alcanzar su vivienda definitiva. A la fecha ya son 19.764 las familias que cuentan con su nuevo hogar, lo que se traduce en un 104,6 por ciento de la meta inicial.
“Actualmente tenemos más de nueve mil viviendas en construcción, con distinto nivel de avance, por lo que pese a haber logrado la meta muchos antes del plazo que nos fijamos, no vamos a bajar los brazos ni el ritmo de trabajo porque estamos muy conscientes que cada vivienda que entregamos, es una familia que alcanza su sueño, que puede vivir en mejores condiciones, con el alivio de no pagar un arriendo ni vivir de alle-contacto@diarioconcepcion.cl PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONALUn total de 612 familias, pudieron conocer de cerca el estado de las obras, las que estarán listas para el primer trimestre del próximo año. 19.764 familiasya cuentan con sus casas nuevas gracias al Plan de Emergencia Habitacionalgada, así es que como lo dijo el ministro Carlos Montes, vamos a seguir trabajando para llegar ojalá a 23 mil viviendas al final del mandato del presidente Boric y dejar además un stock importante de otras que no vamos a alcanzar a entregar, pero que tienen que seguir avanzando porque la política habitacional debe ser una posta que va más allá del gobierno de turno”, indicó la jefa regional del Minvu.
Y es que aunque la meta del Plan de Emergencia Habitacional en la Región del Biobío se cumplió un año antes del plazo fijado por el presidente, la institución estatal aseguró que se continúa trabajando para que más familias puedan mejorar su calidad de vida, obteniendo su vivienda digna.
El desafío del Ministerio de Vivienda y Urbanismo no solo es entregar unidades habitacionales, sino que entregar barrios consolidados, es decir que las viviendas estén rodeadas de áreas verdes, juegos infantiles, urbanización y sede social donde los vecinos y vecinas puedan tener espacios de encuentro para la vida en comunidad. “Vamos viendo nosotros cómo va mejorando la vivienda social a través del tiempo porque tenemos mejor calidad, no es cierto, de la vivienda.
Tenemos caminos amplios y tenemos la felicidad de las vecinas y vecinos que pronto van a recibir su casa ya definitiva, entonces vamos mejorando el sistema, lo que es muy importante”, complementó el alcalde José Pérez Arriagada. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL FOTO: SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO BIOBÍO