Autor: Crónica periodistas @elpinguino.com
Más de 500 estudiantes magallánicos se capacitaron en marea roja
Más de 500 estudiantes magallánicos se capacitaron en marea roja de material didáctico como de marea roja desarrolladas durante el primer semestre de este año en establecimientos educacionales de la región.
En este periodo, más de 500 niños y niñas de quinto básico participaron en talleres interactivos, enfocados libros para colorear, folletos y juegos de mesa, lo que permitio una alta participación y motivación por parte de los estudiantes.
La seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, conocimiento videos y libros para colorear. destacó que la sobre este fenómarea roja es meno y fortalecer las prácticas de autocuidado desde una edad temprana. un fenómeno presente de forma permanente en la región, por lo que resulta fundamental entregar herramientas informativas a las nuevas generaciones. "Queremos que nuestros niños y niñas no solo aprendan sobre la marea roja, sino que se conviertan en replicadores de estos conocimientos en sus hogares, La educación preventiva es clave para proteger la salud de toda la comunidad y fomentar decisiones responsables en torno al consumo de productos del mar", señaló la autoridad sanitaria.
Los talleres, impartidos por el equipo del Programa de Marea Roja, abordaron contenidos como los riesgos del consumo de mariscos contaminados con toxinas marinas, la importancia de adquirir productos del mar en lugares autorizados, y la necesidad de exigir el análisis del laboratorio de la Seremi para asegurar su inocuidad.
La metodologia utilizada incluyó talleres educativos, videos, entrega CEDIDA Los escolares participaron activamente de estos talleres. 66 La educación preventiva es clave para proteger la salud de toda la comunidad y fomentar decisiones responsables en torno al consumo de productos del mar". Francisca Sanfuentes, seremi de Salud. a Seremi de Salud de L Magallanes realizó un positivo balance de las actividades educativas sobre prevención la metodología utilizada en promover el incluyó talleres educativos, · La idea es que los niños y niñas repliquen esta información en sus hogares y entre sus pares para evitar la contaminación por consumo de mariscos. Realizado por la Seremi de Salud.