Inauguran primera de 5 salas multisensoriales que beneficiarán a estudiantes de Temuco
Inauguran primera de 5 salas multisensoriales que beneficiarán a estudiantes de Temuco ESTABLECIMIENTOS PúBLICOS. La inversión se materializó en la implementación de estos espacios en las escuelas Alonso de Ercilla, Manuel Recabarren, Campos Deportivos, Labranza y Millaray.
El Austral cronicadaustraltemuco. d atificando el compromiso R=: mejorar lascondiio nes y herramientas desus establecimientoseducacionales, la Municipalidad de Temuco, a través del Departamento de Educación Municipal (Daem), inauguró en la Escuela Alonso deErcilla, la primera del proyecto "Salas Multisensoriales", iniciativa que beneficiará a estudiantes de cinco establecimientos, pero en especial a las y los alumnos en situación de discapacidad.
Enlacita, dondeasistieronelak calde Roberto Neira, el concejal Mario Jorquera, la consejera regional Ana María Soto, ylas y los directores delos cinco estableci mientos municipales beneficiados, fue valorada de sobremanerala iniciativa, que va en directo beneficio de los alumnos y que fortalece la calidad de laeducación pública de la capital dela Araucanía.
Enestecontexto, el alcalde Neira, explicó la importancia de invertir en el bienestar de las y los de las y los de las y los una inversión, a través del Concejo Municipal, cercano a los 400 millones de pesos, parala construccióndecincosalasmultisensoriales para niños con necesidades educativas especiales y es por eso que estamos hoy día, inaugurando la primera en el Alonso deErcilla.
Son cinco escuelas municipales que tendrán estasala para trabajar principal"Esta es la primera en lo que resta de marzo y en el mes de abril, inauguraremos las próximas" Roberto Neira, alcalde de Temuco menteconel PIE y losniños TEA y es fundamental, para nosotros, poder entregarles herramientas que permitan que su proceso educativosea de lomejor. Esta es la primera en lo que resta de marzo y en el mes de abril, inauguraremos las pró; mas", sentenció el alcalde de Temuco.
La inversión, que tiene como. fuente de financiamiento fondos del Programa de Integración Escolar(PIE), tieneimportantesbe neficios directos en laeducación delosniños yjóvenes, particularmente en aquelloscon necesidadeseducativasespeciales, yaque potencia lasrelaciones positivas entreestudianteso entre éstos y sus profesores, al reducirse el estrés y la rigidez que un contexto educacional podría implicar.
Además, propicia mejoras importantes enla coordinación y concentración, estimula el pensamiento lógico, aumenta el grado de autonomía y de reacción frente aestímulossensoriales, favorece la comunicación no verbal, el bienestar emocional y el equilibrio psicológico. equilibrio psicológico. equilibrio psicológico. equilibrio psicológico. BENEFICIADOS Lainversión fue recibida de muy FOTOS: MUNICIPALIDAD DE TEMUCO LA INVERSIÓN POR MÁS DE $408 MILLONES FORTALECIENDO LAS CONDICIONES DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS, EN ESPECIAL LA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD. VAS, EN ESPECIAL LA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD. VAS, EN ESPECIAL LA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD.
EN LO QUE RESTA DEL MES DE MARZO Y ABRIL SERÁN INAUGURADAS LAS SALAS RESTANTES. buena forma por los directores delas cinco comunidades educativas, agradeciendo y valorando quela administración municipal se ocupe de mejorar y brindar las condiciones y la implementaciónenlas comunidadeseducativas.
Enestecontexto, el director de la Escuela Alonso Ercilla, Juan Pablo Caro, consignó: "para nosotros este es un espacio que vie408 millones de pesos es la inversión realizada en lassalas multisensoriales. neanivelarla cancha de nuestros estudiantes, losalumnos del programa de integración, pero también para los niños que no pertenecen al programa que puedan tener algún tema emocional. Unespacio para que ellos también puedan regular, reconocersus emociones, asíquecomo colegio estamos súper contentos de poder contar con este espacio abierto también, como lo dijimos, ala comunidad, alos colegios quenecesiten usar este espacio", comentó.
Por su parte, la directora dela Escuela Millaray, Clara Cea, también se refirió a la buena noticia valorando los esfuerzos municipales por mejorar las condiciones en los establecimientos públicos. "Para nosoroses unorgullo poder contar con este proyecto ya quesomos una escuela inclusiva; contamos con 153 estudiantes con necesidades educativas especiales y es un gran desafio para nosotros y también compartirlo para la comunidad. Somos una delas cincoescuelas pioneras acá en la región, es cierto que contar con estas salas multisensoriales que van a venira beneficiar atodos nuestros estudiantes con educación especial", expresó finalmente laacadémica. os os.