Qué pasó con las 21.229 personas afectadas por los incendios
Qué pasó con las 21.229 personas afectadas por los incendios 4 La postal desoladora a un año del megaincendio en una de las tantas quebradas de Viña del Mar. La postal desoladora a un año del megaincendio en una de las tantas quebradas de Viña del Mar. La postal desoladora a un año del megaincendio en una de las tantas quebradas de Viña del Mar.
ELISA VERDEJO VERDEJO VERDEJO El fuego acabó con 136 vidas en la Región de Valparaíso en febrero pasado Qué pasó con las 21.229 personas afectadas por los incendios CAMILA FIGUEROA CAMILA FIGUEROA ace un año el fuego apareció sin aviso en las vidas de los vecinos de las villas El Olivar e Independencia, ubicadas en los cerros de Viña del Mar.
Las llamas, altas como la desesperación de cientos de personas que tuvieron que evacuar con lo puesto, le dieron muerte a 136 personas que no lograron salir de sus casas o fallecieron por las consecuencias del monumental incendio.
El fuego acabó con todo; llegó hasta el insigne parque regional, el Jardín Botánico de Viña del Mar y, según el Ministerio Público, fue provocado por exvoluntarios de Bomberos y exbrigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), quienes se organizaron para iniciar la ignición con el fin de tener trabajo, divertirse y cobrar horas extras.
Esta semana el gobierno especificó que la reconstrucción de las zonas afectadas, según la planificación establecida en el Plan de Reconstrucción, es del 25% e incluye viviendas, infraestructura crítica, bosque nativo, equipamiento público, entre otros aspectos.
El Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden) mencionó en su informe que en Viña del Mar los incendios del 2 y 3 de febrero pasado quemaron el 45% de los pastizales arbustivos de la comuna y el 10% del suelo construido. Las edificaciones afectadas, en tanto, fueron 9.828 y los sectores más afectados por pérdida Según el Ministerio Público, el megadesastre fue provocado por exvoluntarios de Bomberos y exbrigadistas de Conaf.
Superficie ocupada por campamentos en la comuna de Viña del Mar Nombre campamento Manuel Bustos Monte Sinaí Villa Independencia Chile Nuevo Villa Los Aromos El Salto El Esfuerzo El Olivar Naciones Unidas Juan Arriagada El Sauce ll Villa Hermosa Villa Angamos Fuente: Cigiden. Fuente: Cigiden.
Número de familias (total) 1.600 246 120 50 100 220 112 Número de habitantes (total) 4.640 713 348 145 290 638 35 87 203 23 212 203 2.320 2.320 Superficie afectada (hectáreas) 24,8 4,7 44 2,6 14 1,3 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,01 0,001 total fueron: Los Almendros B, Villa Independencia, Villa Arauco, Alto Horizontes, El Olivar 1 y II, Villa Hermosa y Villa Rogers. Además, Cigiden especificó que hubo 136 puntos afectados solo en Viña del Mar.
De ellos, 51 eran zonas viviendas (37,5% ), 47 tenían infraestructura crítica (34,6 ) y 38 contaban con equipamiento vecinal o urbano (27,90% ). El Plan de Reconstrucción del gobierno, en el catastro del sistema de Información Social en Emergencias (SISE), reportó que fueron 8.188 los hogares afectados por los incendios de la Región de Valparaíso, que incluyen a 21.229 personas.
Pese a lo anterior, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó este viernes que las familias afectadas hábiles o que cumplen con los requisitos para recibir subsidios son 3.043. "De las 3.043 familias hábiles de recibir un subsidio, 2.477 pertenecen a poblaciones consolidadas y 566 a campamentos. Del total de afectados, 626 familias ya tienen un subsidio nominado y 636 tienen subsidio en trámite. Es decir, 1.262 familias se encuentran en alguna etapa de reconstrucción. Además, 78 familias ya tienen una solución habitacional definitiva, 320 viviendas están en ejecución y 228 por iniciar", mencionó el gobierno en un comunicado. Los datos que acompañan esta nota son públicos: informe del Cigiden (https://goo.su/10xq3), Plan de Reconstrucción del gobierno (https: // goo. su/P1fyhAl) y el balance de reconstrucción (https://goo.su/¡JADb)..