CCS conmemoró sus 106 años con propuestas para un Chile en equilibrio
CCS conmemoró sus 106 años con propuestas para un Chile en equilibrio Juan Sutil, Raúl Ogaz, Boris Garrido, Alejandra Soto, Gabriela Covarrubias, Juan Moreno; Fernando Majluf, gerente de Finanzas; Lorena Norambuena, gerenta de Comunicaciones y Asuntos Públicos, ambos de Caja La Araucana; Francisca Jünemann, presidenta de ChileMujeres, y Marco Antonio Álvarez, presidente de Caja La Araucana.
CCS conmemoró sus 106 años con propuestas para un Chile en equilibrio Bajo el concepto "Por un Chile en Equilibrio" la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) celebró sus 106 años en una ceremonia que reunió a más de 500 asistentes, incluyendo autoridades de gobierno, líderes gremiales, empresarios y representantes de empresas socias.
El evento fue encabezado por la presidenta del gremio, María Teresa Vial, y contó con la participación de figuras como la contralora general de la República, Dorothy Pérez; el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; el director del Trabajo, Pablo Zenteno; la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro; el presidente de la CNC, José Pakomio, y el expresidente de la CPC, Juan Sutil, entre otros. En la instancia, María Teresa Vial presentó las principales propuestas de la CCS, centradas en tres ejes prioritarios: empleo, seguridad y economía informal, y crecimiento económico.
Además, se llevó a cabo un panel con los tres candidatos presidenciales mejor posicionados en las encuestas: Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, quienes respondieron preguntas sobre el equilibrio que necesita Chile y las primeras medidas que impulsarían en materia de seguridad, empleo y economía. Como símbolo de esta visión, al finalizar la jornada se entregó a cada asistente una balanza, representando el equilibrio que el país requiere. María Teresa Vial, presidenta de la CCS, durante su discurso en el encuentro Anual CCS "Por un Chile en equilibrio". Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo, entregó unas palabras en el encuentro. Los candidatos presidenciales José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei junto a María Teresa Vial, presidenta de la CCS, recibieron la balanza del equilibrio por Chile que les obsequió el gremio. Marcelo Gálvez, director de la CCS, junto a Catalina Allendes, Paula Loyola y Carlos Schaerer, director de "El Mercurio". José Orlandini, vicepresidente de la CCS, y Gloria Hutt, presidenta de Copsa. José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos, y José Pakomio, presidente de la CNC. María Teresa Vial, presidenta de la CCS, junto a Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores, y Carlos Soublette, gerente general de la CCS. Francisco Mozó, socio de Econsult; Marcela Varas, segunda vicepresidenta; Peter Hill; past president, y Leonor Poduje, gerenta de Administración de Finanzas, todos de la CCS. Ximena Abogabir, Gabriela Salvador, Iris Boeninger, David Bravo e Isabel Plá. Rosario Navarro, presidenta de la Sofofa; Gina Ocqueteau, presidenta de SQM; Josefina Montenegro, directora de la CCS, y Holger Paulmann, presidente de Icare. Pilar Velasco junto a Dorothy Pérez, contralora general de la República, y Macarena Letelier, gerenta general de la CPC. El equipo de Falabella: Pedro Jiménez, Tatiana Riesle, Cristián Carvajal, Pilar de la Cuadra, Isabel Margarita Ibieta y Juan Cristóbal López. Heike Paulmann junto a María Elba Chahuán, directora de la CCS, y Bernardo Larraín, presidente de Empresas CMPC. El equipo de BluExpress: María José Gaete, Marco Torrealba, Valentina Galindo, Ignacio Viñals, Bárbara Escalona, Rodrigo Cruz, Rocío Vargas, Cynthia Vera, Juan Abuhabda, Isabel Lagos, Benjamin Donoso y Oliver Paccot. Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, y Heike Paulmann, de Cencosud. El equipo de BCI Diego Fontalva, Francisco Perinetti, Raúl Pizarro, Paola Báez, Victor Frombold, Gonzalo Soto, Sebastián Castro y Cristián Verteneul..