Descongelamiento tarifario golpea el bolsillo de los chilenos: Cuentas de luz subieron hasta 60% en seis meses
Descongelamiento tarifario golpea el bolsillo de los chilenos: Cuentas de luz subieron hasta 60% en seis meses IJeremy IJeremy Valenzuela prenso)lotribuna. cI El El sistema elcetrico nacio nal atravesóunperiododc ajustes significativos en el segundo semestre de 2(12 luego de años de tarifas congeladas, a raízdtlas medidas iiuplemíntadas iiuplemíntadas para reguhtriiar las deudas por la paralitación debido a la pandemia de covid-19.
Entrejuniode 202Ly enero de 2023. las tarifusexperimeuiaron alzas importantes como consecUencia consecUencia del proceso de deseong(iamiento deseong(iamiento de precios implemcutado implemcutado por el gobierno actual, con el objetivo de abordar la deuda acumulada con las generadoras el&tricas. l)urantccuatroaños, las tarifas tarifas elictricas en Chile se toantUvieron toantUvieron congeladas para selar por el bolsillo de los chilenos más vulnerables, lo que Ileó a generar generar una deuda estatal ueumulada ueumulada de aproximadamente 6.000 millones de dólares. Para abordar esta situación. ci Congreso aeional aprobó una ley que permitía una rectificación rectificación del precio en un 00%, dividida en tres tramos de 20 puntos porcentuales cada uno. Estos ajustes se programaron rraiunio juliodeZ(12i. octuhre de 202 y enero de 2025.
IMP4CT() FN lOS CONSI MII)OIWS Para los clientes residcneiuka residcneiuka con cunsumos menores a 330 kVh/mes. les boletas experimentaronunaumento experimentaronunaumento promedio del 9,5% CD CflCTO de 2025. lara hacer la comparativa. analizamos la cuenta de dos angelinns. uno con bioconsumo y otro con un alto gasto.
Fn la presente lista se puede observar el progresivo aumento (jUC tuso el COStO de la dcci ricidad ricidad durante los tloec niesea del año 202.. En el mes de enero sceonsumieron sceonsumieron SO kWh cuyo valor era de 9.200 pesos. sin embargo. valores reales y actualizados”. Jorge Cr. ,, Seremi de Lnergn. por prácticamente por el mismo consumo, en enero de 2023 presenta presenta un costo de sl.l. 300 pesos. aumentando en más cinco mil pesos el precio por el mismo consumo. 07-01-2025 Por su parte. en el cliente de alto consumo se puede apreciar queruvoun aumentodecasi6(X) mil pesos emre enero de 202-1 a comparación con el de este año. presentando una diferencia de solo lOOkWh. En el caso de los clientes industriales, Las tarifas registraron registraron una leve disminución del 2% en enero de 2025, debido ala finalización de contratos de 13-01-2025 suminbrro con precioselevados.
Sin embargo. el alza acumulada 14-01-2024 para ee segmento desde mayo de 202 es deK 1%. MEI)ll)AS DF. \lrrl(; 4CIÓN Para mitigar el impacto de estos incrementos en los hogares hogares más ulnerables. el gobierno impiemcntó un subsidio ceetrieo. ceetrieo. Ui segunda convocatoria para este beneficio se abrió el 7 de octubre de 202-1 y estuvo disponible disponible hasta el 6 de noviembre del mismo año. Kl subsidio se entregó automáticamente a los seleccionados hasta enero de 2(125.
Fn la provincia tIc Riol, icihulx, un total de 61.16 bogares beneficiados beneficiados en la segunda convocatoria convocatoria del Subsidio Eléctrico que está destinado al. 10% más vulnerable vulnerable de La población. así como Tras años de tarifas congeladas. el ajuste de precios eléctricos entre junio de 202 y enero de 2O2 gerteró un alza acumulada dci 60% que obligó al gobierno a implernentar subsidios. 4,. _* q ,-.-. CLIENTE DE ALTO CONSUMO Fecha de Emisión Consumo (kwh) Total a Pagar (S) 6602 08-07-2024 5118 09-01-2024 6786 $1.786.100 $1.403.600 $1.205.500 CUENTE DE BAJO CONSUMO “Este mes tuve practicamente el mismo consumo que en enero del año pasado y aun así mc subió más de 15 mil pesos la cuenta de la luz.
En su momento, la medida nos ayudó mucho en tiempo dificiles, pero ahora se siente que tenemos que pagar con creces la ayuda que nos dieron, fue pan para hoy y hambre para mañana” Sandra Salcedo, transetinte en La Plaza de Armas Fecha de Emisión Consumo (kwh) Total a Pagar (S) 52 50 [ÍN ih4 aaquel los hogarescon personas electrodependiente.
Entre las comunas con mayor número de beneficiarios se encuentran los. ingeles (26337), Cabrero (S. 3S3), Muichén (.1.521 ) y tumbel tumbel (.1.37.1). A pesar de estos incrementos. el Ministerio de Energía afirmó $14.300 $9.200 que( hile mantieneuna posición competitiva en la región. situán dose con la seXta tarifa más alta de l. atinoamérica. Es importante que los consuni consuni iclores estén in formados 501)1v estos cambios las nieclidas de apoyodisponiblcsparaenfreinar el alza en las tarifas eléctricas. “Nuestro gobierno, preocupado de las finanzas públicas, estimó que era justo y necesario comenzar con el pago de esa deuda.
Por eso se dieta esta ley para que se regularicen las tarifas, es decir, que las empresas eléctricas comiencen a cobrar los INCREMENTOS ESPECÍFICOS POR PERÍODO Junio-julio de 2024: Se aplicó el primer ajuste del 20%, marcando el inicio del proceso de descongelaniiento tarifario. Octubre de 2021. : Se iniplementó el segundo ajuste del 20%, acumulando un incremento del 40% en las tarifas eléctricas. Enero de 2025: Se aplicó el tercer y itimo ajuste del 20%, alcanzando un alza acumulada del 60% en comparación con las tarifas previas al descongelamiento..