Autor: Gabriel Vega Brito Gerente de Producción Agua Mar
PRODUCCIÓN RESPONSABLE CON TECNOLOGÍA DE ALIMENTACION REMOTA
PRODUCCIÓN RESPONSABLE CON TECNOLOGÍA DE ALIMENTACION REMOTA 1 o ____ I 1L:j ! !t LE; Cu EZE; CON TECNO, LOGI, DE ALIMENTACION -, 6 VC MAGAZINE rr EE r --z a. b. 1... e. 0 O t 1.. Ei Ei, I:. PRODUCCIÓN RESPONSABLE CON TECNOLOGÍA DE ALIMENTACION REMOTA 1 / “_1 Gabriel Vega Brito Gerente de Producción Agua Mar Salmones (Ausfra1 El El salmón chileno es el segundo producto más exportado del país y sus productos llegan a más de 100 mercados internacionales. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Japón y Brasil. En el año 2023, esta industria generó ingresos por US$6.463 millones. En ese mismo año, la cosecha de salmón superó el millón de toneladas. La empresa Salmones Austral se encuentra a la vanguardia de la producción sostenible de salmón, implementando prácticas que abarcan desde el ingreso hasta la salida de sus peces. La empresa prioriza la salud de los salmones, manteniendo jaulas y sistemas de protección limpios y eficientes. Además, la alimentación diaria se realiza de forma precisa para minimizar la pérdida de alimento en los fondos marinos.
En una conversación con VC Magazine, Gabriel Vega, gerente de producción de Agua Mar, de Salmones Austral explica: “Nuestro objetivo es mantener siempre sanos a los peces y alimentarlos diariamente de la manera adecuada para sus necesidades.
Todo esto, por supuesto, buscando minimizar la pérdida de alimento en los fondos marinos” Este compromiso con la calidad y la eficiencia se inscribe en el contexto de una industria salmonera chilena de gran relevancia a nivel nacional e internacional. Un logro significativo para Salmones Austral es la reducción del uso de antibióticos en un tercio por tonelada producida. Esta medida, junto con otras, busca eficientar la operación, asegurar el bienestar animal, controlar los costos y proteger el medio ambiente. “La compañía se enfoca en cinco grandes objetivos estratégicos, dos de los cuales se centran en la sostenibilidad y la eficiencia en toda la cadena de valor”, informa Vega. La estrategia de producción se orienta hacia la limpieza y la prevención de la contaminación.
Gabriel Vega también nos explica que se monitorean los fondos marinos para evitar la acumulación de alimento y otros residuos, con protocolos estrictos y el uso de robótica para la limpieza en caso de ser necesario. r=. GL1mo, 1es AOSfraI.
PRODUCCIÓN RESPONSABLE CON TECNOLOGÍA DE ALIMENTACION REMOTA La implementación de la alimentación remota desde una sala centralizada permite supervisar en tiempo real el peso promedio, la cantidad de alimento consumido y las variables ambientales de todos los centros de cultivo. «Hoy esta herramienta nos permite centralizar la información además de ir viendo las desviaciones día a día, semana a semana, cómo vamos de acuerdo a nuestras proyecciones en lo real explica.
Además conversamos con Leandro Salinas, asistente de Alimentación Remota, quien nos comenta que este sistema se basa en la microrración, es decir, pequeñas entregas centralizadas por jaula para evitar la pérdida de alimento: «Nuestra principal función es distribuir a través de la microrración haciendo una alimentación circular para lograr el proceso final que es evitar las pérdidas de alimento detalla Leandro. Agrega que «se mide el apetito de los peces y se comunica directamente con la sala de alimentación remota. Para mitigar la baja disponibilidad de oxígeno, se cuenta con bodegas de backup de oxígeno.
También se utilizan sistemas antibloom «Goliat” para renovar el agua en períodos de proliferación de microalgas”. Gabriel Vega comenta “hoy contamos con estas bodegas de backup de oxígeno, el cual nos permite ante eventuales bajas de oxígeno en el medio ambiente y aplicamos inmediatamente el oxígeno de forma de disminuir el estrés IMPACTO ECONÓMICO SIGNIFICATIVO EN CHILE En 2021, la industria del salmón representó el 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Es especialmente importante para la economía de regiones como Aysén, Los Lagos y Magallanes, y genera alrededor de 86 mil puestos de trabajo en el país. Sobre los impactos al medio ambiente, Salmones Austral también está comprometido con el uso de energías renovables. Actualmente, cuatro pontones operan con sistemas de generación de energía híbrida, logrando una reducción del 30% 40% en el consumo de petróleo. “El objetivo es que para el 2030 todos los pontones utilicen energías renovables, incluyendo paneles solares para otras actividades. Nosotros pretendemos que al 2030 todos nuestros pontones van a estar con esta energía”, asegura Gabriel Vega. La empresa utiliza incluso lanchas abastecidas con gas como parte de esta transición energética. La adopción de pinturas más amigables con el medio ambiente, con porcentajes de cobre muy por debajo de los niveles anteriores, es otra medida de sostenibilidad implementada.
En definitiva, Salmones Austral demuestra un fuerte compromiso con la producción sostenible, buscando el crecimiento con el menor impacto ambiental posible y ofreciendo un producto de alta calidad, en el marco de una industria salmonera chilena que es un actor clave en el mercado global.
“Creo que es importante que el resto de la comunidad conozcan en qué estamos y lo que estamos haciendo para mejorar, que cada día sea una industria sostenible y libre de ojalá de uso antibiótico”, concluye Gabriel Vega. hL -.. __ ---. a 1. -. ç “ :. i. -, “,. ,. , , ,,., ,.. «.. ,.. . .. , «».. i»_ j :.