Una de cada dos personas sufrió por falta de luz a causa del choque a estructuras
Una de cada dos personas sufrió por falta de luz a causa del choque a estructuras os accidentes de tránsito L que involucran destrucA nivel nacional, el "Top Ten" de comunas con una mayor cantidad de accidentes en el primer semestre del año fueron Antofagasta (121), Arica (84), Calama (75), San Bernardo (74), Iquique (54), La Pintana (51), Rancagua (50), Coquimbo (48), Puente Alto (47), La Serena (42). "CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura electrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén enel suelo, ya que podrían estar energizados.
En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE Clientes, la página web www.cge.dl, la aplicación móvil CGE Iclick y el número de Whatsapp +569 89568479". ción de infraestructura eléctrica, producto principalmente de la conducción descuidada, se han transformado en una de las principales causas de interrupciones de suministro y destrucción de infraestructura eléctrica en el primer semestre del año.
Según datos de OGE, entre enero y junio de este año, se registraron un total de 1.953 accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes, transformadores y cables, afectando el suministro eléctrico a cientos de miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE, que va de las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucania. En promedio, durante los primeros seis meses de 2025, se registraron 11 accidentes al dia, incidiendo directamente en que 1.609.823 clientes de la distribuidora quedaran sin energia a lo largo del país. REGIÓN A nivel de Atacama, se cifra en 49.963 los clientes afectados.
Es decir más de 150 mil personas en el territorio es decir, lo que representa a cerca del 50% de la población, si tomamos en cuenta que los habitantes de la zona es de 299.180 según el Censo 2024. "Este es un problema muy grave y la tendencia al alza ha sido creciente en los últimos años, lo que muestra la necesidad de reforzar las campañas públicas de prevención.
Como distribuidora, más allá de los daños a la infraestructura eléctrica, nos preocupa el impacto que esto tiene en la continuidad del suministro eléctrico para millones de nuestros clientes, los que ven interrumpida su actividad diaria producto de estos accidentes", senalo Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE.. PRIMER SEMESTRE. Unos 150 mil atacameños resultaron afectadas tras accidentes que involucraron destrucción de postes y transformadores, entre otros. EN PRIMER SEMESTRE OCURRIERON UN PROMEDIO DE 11 CHOQUES AL DÍA.