“LA PEQUEÑA MINERÍA SEGUIRÁ EXISTIENDO POR SIEMPRE”
“LA PEQUEÑA MINERÍA SEGUIRÁ EXISTIENDO POR SIEMPRE” HERNÁN URQUIETA, DIRECTOR DE LA ASOCIACIÓN GREMIAL MINERA "LA PEQUEÑA MINERÍA SEGUIRÁ EXISTIENDO POR SIEMPRE" faena implica dificultades, como la firma En su mejor momento vendían (ESE ESTÉS en concentrado de oro.
Otros tiempos, otras generaciones, otras condiciones. "Si hasta en el centro de Andacollo había plantas". Así resume el director de la Asociación Gremial Minera, Hernán Urquieta, el trabajo de las mineras y mineros y la historia de la pequeña minería en Andacollo. En la época dorada hubo en el pueblo unas 170 plantas de tratamientos de molienda de minerales, auge que se vivió a mediados del siglo pasado. Entonces, todo pequeño empresario minero, bajo el alero de la Asociación Gremial Minera, contaba con una planta. "Ahora con suerte hay seis", dice Urquieta, tercera generación familiar en la minería de Andacollo. Para ser socio de la asociación había un requisito: ser empresario minero. "Ah, y, por cierto, no necesariamente propietario de una mina, que son condiciones muy distintas", aclara Urquieta.
Él destaca que la propiedad es un tema sensible en la comunidad minera, ya que los terrenos pertenecen a terceros y desarrollar una de contratos de arriendo, negociación con otros propietarios y asumir costos operacionales muy elevados. El rol fundamental de la Asociación Gremial Minera, que está bajo el alero de la Sociedad Nacional Minera, Sonami, es desarrollar la minería y darle vida a Andacollo. Es lo que ha estado realizando desde 1935, cuando se creó la asociación con un objetivo principal: el servicio a la comunidad. En esos tiempos no había agua potable ni electricidad en Andacollo.
La asociación se embarcó en un crédito para suministrar ambos servicios y así ayudar a la comunidad. "Por el agua se gastaron unos 3 millones de dólares, pero el gobierno de turno consideró que un particular no podía tener el agua, así que nos quitaron todo. Ahora el agua es propiedad privada". Los tiempos pasan. El año 1993 cambió el esquema de Andacollo: Desaparecieron las plantas. Enami, que era la propietaria, compró todas las propiedades mineras. Sin embargo, es enfático que en declarar que, pese al tiempo y las circunstancias, "los pequeños mineros van a seguir existiendo por siempre en Andacollo". por siempre en Andacollo".. - -