En la localidad de Toconce efectuaron Mesa Rural de la Mujer
En la localidad de Toconce efectuaron Mesa Rural de la Mujer de la Mujer Rural e Indigena del año, coordinada por la dirección regional del SernamEG (Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género), Instancia en que dirigentas de éste y otros poblados del interior de la zona expusieron sus necesidades a la Seremi de Economia, Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), y de la Municipalidad de Calama. "Abordamos temas relevantes para las mujeres en general y por sobre todo para las mujeres rurales e indigenas quienes presenciaron ponencias referidas al puntaje asignado en el Registro Social de Hogares y la importancia que tiene este instrumento para los diferentes beneficios y servicios que brinda el Estado", agregó la titular del SernamEG, LA INSTANCIA BUSCA ACERCAR SERVICIOS PÚBLICOS ALA MUJER RURAL. oconce fue la sede de la agenda Mesa Ampliada Gabriela Araya. "En el ámbito laboral, por ejemplo, el Cuarto Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2018-2030, elaborado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Genero, señala que las mujeres rurales registran valores más elevados de pobreza multidimensional 35,1 por ciento en comparación con las mujeres de zonas urbanas 14,6 por ciento", agregó Araya.
Credenciales para mujeres que trabajan como cuidadoras de personas no autovalentes, los trámites que pueden realizar a través de la ventanilla unica social, fue parte de la oferta expuesta de los servicios que dependen de la Seremi de Economia, fueron los temas expuestos por profesionales, en esta instancia que convocó a la segunda Mesa Ampliada de la Mujer Rural Indígena.. BENEFICIOS. Se expuso la diversidad de servicios para las usuarias.