Trabajadoras del Servicio de Protección Especializada entregaron petitorio y se declaran en estado de alerta
Trabajadoras del Servicio de Protección Especializada entregaron petitorio y se declaran en estado de alerta ¡ galanes dío inicio a su programa educativo a marea roja, realizando talas en establecimientos escolares lelaregión Las primeras jornadas se lovaon a cabo en os colegas Charas Darwin y Alemán e Punta Arenas, donde estudiantes de 5* básico e Punta Arenas, donde estudiantes de 5* básico e Punta Arenas, donde estudiantes de 5* básico aprendieron medidas preventivas para evitar into caciones.
Las profesionales Daniela Péoz y Paulina Solarlideraronlas actividades enseñandoalceniñce Ja imporancia de consumir mariscos sólo do áreas autorizadas, comprar enlocalos astablaidos y exigir Jas otcadarsaniarice correspondientes Movilización nacional Trabajadoras del Servicio de Protección Especializada entregaron petitorio y se declaran en estado de alerta La acción busca visbilizar las condiciones críticas en que se desempeñan los equipos.
C: la entrega formal de la, las trabajadoras del Servicio de Protección Especializada ala Niñez y Adolescencia de Maga: Niñez y Adolescencia de Maga: adminis adminis da transversal a nivel nacional, pero que en Magallan ractarsticas particulares como la. obredemania en residencias de ción directa yla dif ultad para encontrar reemplazos alcael aumento enla dotación de personal la cobertura de Licencias médicas, la nvelación de grados y condiciones laborales, l fort cimiento de climas laborales ucables yla creación do residan: ucables yla creación do residan: lanos, agrupadas an la Asocia: capacitados" cias especializadas para casce de ción Nacional de Trabajadores del Entrelas principales doman alta complejidad, que permitan Servicio de Protección (Antrap), das iguran la implamentación de. abordar adocuadamentesituacio e sumaron al poco de movi: in cuarto tumo en a residencias nes como consumo problemático, zación nacional iniciado los días de atención, medida que permi trastorncadosalud mental pato, 2,3y 40 abril La acción busca ra mejorarla conciliación dela wi Jogías duales visbiizar las condiciones crfti da laberal y famila dol prsonal, Deseo Artzap también lamacas en que se desempeñan los asicomoreducirlasobrecarga que 10m la tención sube la necesidad equipe así como exigir mejoras enfrentan actualmente ls funcio. de que el intersectar «particular estructuras que garantican una. atención adocuada para niños, riñas y adolescentes en situación de valrración.
La directiva regional de An1ap está conformada por Patricia Sánchez Hermosilla (presidenta), Francosca Horándoz Yáñez. (secretaria) y Claudia Alejandra López Sierpo toorera) laucia López, quien entrogó el ptitrio an representación del equipo, sostuvo que "asta movi lización es parte de una deman: de una deman: de una deman: de una deman: arios. "Hoy ls residencia están parando sobrepasadas en su ca pacidad loqueafectacirectamentala calidad intarvención que reciben los niños y adolescents, Cuando hay sobredemanda, se mercan casce complejos que de: ivan en pisodice deagresión ha alos funcionarics, y so au vez. provoca Noencias médicas y más. sobrecarga para los trabajadores que quedan", detal López.
El petitorio, a nivel nacional, úcontempla10 puntos clavas, entre mente Salud y Senda asuma su rol de co garante de derechos, tl como lo exige la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez. "No to: do puede recaer en el Servicio de Protección. Cuando as trata de "adolescentes con consumo pro: lemático o rastomos mentales, son Salud y Senda quienas deben darla respuesta y hoy eso no as ocurriendo" armó adirsgenta. Se fó como plazo máximo el 14 e abril para obtener una ras puesta. APA..