Autor: Oscar Gallardo Rios
Destacan presencia de la región de Los Ríos en Expo Osaka 2025
Destacan presencia de la región de Los Ríos en Expo Osaka 2025 TEMA DEL DÍA Chile iversas empresas y emprendedores de la región de Los Ríos han participado con D rada por la comisionada general de Chile para la Expo Osaka 2025, quien es apoyada en la ejecución y coordinackin de esta participación por ProChile.
En ese contexto es que la región de Los Rios ha contado con diversos representantes a lo largo de la exposición, en rubros como la producción audiovisual, innovación, agroalimentos, y las industrias creativas, entre otras. éxito en la Expo Osaka 2025, evento de carácter mundial que se desarrolla en Japón y que cuenta con la participación de 158 países y de nueve organizaciones internacionales. La exposición universal arranco el pasado 13 de abril y se extendera hasta el proximo 13 de octubre, por lo que tendrá una prolongación de seis meses. La participación de Chile en Expo Osaka 2025 es lidePROCHILE La directora regional de ProChile, Bárbara Sepúlveda, explicó en primer lugar que "Expo Oska es una exposición universal que cuenta con seis meses de actividades. En el Pabellon de Chile, estas actividades las hemos dividido en semanas temnáticas, que corresponden a diversos sectores productivos o también algunos temas en particular.
Por ejemplo, actualmente estamos en la semana de Gabriela Mistral, en que estamos conmemorando los 80 años de su Premio Nobel". Y continuó: "En ese sentido, como región de Los Rios hemos tenido participación en varias de esas semanas. Por ejemplo, para la Semana de Resillenda se envió contenido audiovisual relativo al alerce abuelo.
En la Semana del Mar, Marina, que realiza monitoreo de los sonidos submarinos, enviaron contenido sobre sonidos de la fauna marina, como por ejemplo de las ballenas". La autoridad regional también detalló que "en la Semana de los Agroalimentos, la empresa Colun estuvo presente con sus productos y ofreció quesos para que los asistentes puedan degustarlos. De hecho, Colun exporta a Japon, por lo que es un producto que ya esta presente en ese pais. Para la Semana de la Innovación se seleccionó una delegación de todo Chile, y entre ellos estuvo nuevamente la empresa Acústica Marina para presentar los sonila empresa regional Acustica. EVENTO MUNDIAL. La exposición universal, que se extenderá hasta octubre próximo, cuenta con un Pabellón de Chile en que se han presentado diferentes empresas y emprendedores locales. LA EMPRESA ACÚSTICA MARINA DESTACÓ LA POSITIVA RECEPCIÓN QUE HA TENIDO LA PRESENTACIÓN DE SU TRABAJO CON SONIDOS DEL MAR DE CHILE. PROCHILE LA EXPO OSAKA 2025 SE DESARROLLA EN UN TERRENO DE 155 HECTÁREAS UBICADO EN LA ISLA ARTIFICIAL DE YUMESHIMA, Y CUENTA CON TRES ÁREAS PRINCIPALES: PAVILION WORLD, WATER WORLD, Y GREEN WORLD.
EL "MAKÜN" O "MANTO DE CHILE" CONTEMPLÓ LA ELABORACIÓN DE UN MANTO DE 242 METROS CUADRADOS. 66 Como nuestro trabajo tuvo buena recepción, la organización decidió que los sonidos del Mar de Chile se mantengan en Osaka". 66 Todo lo que podamos mostrar de la región nos ayuda en nuestro posicionamiento, y a mostrar lo que ocurre en este territorio". Bárbara Sepúlveda Directora regional ProChile 6 MESES SE PROLONGARÁ LA EXPO OSAKA.
COMENZÓ A DESARROLLARSE EL 13 de abril pasado y se extenderá hasta el próximo 13 de octuBRE DEL PRESENTE AÑO. 452 MILLONES DE PESOS FUE EL MONTO APORTADO POR EL GOBIERNO REGIONAL A TRAVÉS DEL FRPD REGIÓN DE LOS RÍOS EN LA EXPO OSAKA. 20 SEMANAS TEMÁTICAS ORGANIZO EL PABELLÓN DE CHILE PARA EXPONER SOBRE DISTINTOS SECTORES DURANTE LA EXPO OSAKA.
ACTUALMENTE SE DESARROLLA LA SEMANA " AÑOS DEL PREMIO NOBEL DE GABRIELA MISTRAL". Destacan presencia de la región de Los Ríos en Expo Osaka 2025 * * * lo que se está haciendo en las regiones, todo lo que estamos haciendo en Chile, para poder aportar al cuidado de la naturaleza, a la sostenibilidad, a todos estos sectores que están lla mando la atención en el mundo, que es muy relevante". nición de ballenas, delfines, y de distinta fauna que habita nuestras costas.
Ese fue uno de los trabajos que mostramos, y que tuvo muy buena recepción, ya que no solamente estuvo presente en la Semana de la Innovación, sino que antes también estuvo en la Semana del Mar.
Como ha sido una de las cosas que más ha llamado la atención en Japón, la organización decidió que se va a mantener durante los siguientes meses en el Pabellón de Chile, por lo que podemos decir que los sonidos del mar de Chile se quedan en Osaka". La directora ejecutiva de Acústica Marina igualmente preciso que durante en evento: "También tuvimos la presentación del documental "Signs From the Ocean', que es un trabajo que ha ganado más de 25 premios a nivel internacional, y que precisamente fue elaborado por Acústica Marina junto con la Agencia Global MGC, y que muestra el trabajo del desarrollo tecnológico en pro de la conservación marina". Consultada por la recepción que ha tenido su trabajo en la Expo Osaka, Marcela Ruiz declaró que: "Nosotros estamos super contentos y emocionados al ver como nuestro trabajo ha sido recibido al otro lado del Pacifico.
Como empresa hemos señalado que lo que nos une con Japón es el oceano Pacifico, por lo que poder mostrar los sonidos del mar de Chile y ver la recepción que eso ha tenido a nivel emocional para las personas, con la emoción que les provoca escuchar estos sonidos que nunca hablan escuchado, es realmente conmovedor". En ese contexto agregó que: "Nosotros hemos tenido público de todas las edades, tanto niños, como adultos y muchos adultos mayores que quedaron conmovidos, emocionados con los sonidos del mar de Chile, lo que para nosotros como resultado significa que queremos seguir llevando los sonidos del mar de Chile al mundo, y que además queremos seguir llevando los sonidos de todo el Pacifico Sur al mundo.
Por esto último es que ahora Acústica Marina está levantando una campaña desde la Antártica hasta Panamá, para recoger esos sonidos y poder mostrarlos en distintas partes del mundo". (viene de la página anterior) dos submarinos de la fauna marina, y también estuvieron presentando un documental". Con respecto a lo que resta de la Expo Osaka, la directora regional de ProChile precisó que "en la Semana de la Biodiversidad, que está programada para septiembre, también vamosa estar con contenido de la región, como por ejemplo los sonidos de los humedales y de la Selva Valdiviana, y vamos a entregar también postales de la región que tienen que ver justamente con la biodiversidad". Sin embargo, Bárbara Sepúlveda complemento que "la presencia más importante va a ser durante la Semana de las Industrias Creativas, que se extenderá del 26 de septiembre al 3 de octubre, en donde vamos a participar con una delegación de tres empresas representativas de este sector en la región de Los Rios, que fueron seleccionadas por la Mesa Público Privada de Economías Creativas, con las cuales vamos a participar ofreciendo talleres en que van a mostrar lo que ellos hacen, y donde también van a contar lo que estamos haciendo acá en la región". Y continuó: "Se trata de las empresas Valdivia Scoring Service, que compone música para videojuegos; también va Fernando Lataste en representación del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia; y va la empresa Valdivia Territorio Creativo, que son una organización multisectorial que trabaja con diversos sectores como el editorial, la arquitectura, diseño, y ofreceran una presentación asociada a esos temas en la Expo Osaka.
Esta participacion es posible gracias a recursos del Gobierno Regional, a través de un proyectos del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) que nos adjudicamos, y cuyo monto de inversión alcanza los 452 millones de pesos". La profesional preciso que durante la Semana de las Industrias Creativas "también vamos a estar con productos alimenticios, ya que empresas como Carnes Ruble, Colun, Kunstmann, Viña Trapi, y Sidra Punta de Fierro, nos donaron productos que van a estar presentes en una barra permanente de vinos, pisco y otros alcoholes. Durante esa exposición mundial, la autoridad de ProChile comento que: "Osaka es un evento muy masivo, al que asisten muchos turistas para ver lo que está ocurriendo.
Sólo al Pabellón de Chile ya han llegado más de un millón de personas a conocer lo que estamos mostrando cada semana bajo nuestro "Makün' que es el 'Manto de Chile' y está dentro del pabeIlón.
Por lo tanto, todo lo que podamos mostrar de la región de Los Ríos nos ayuda en nuestro posicionamiento, en que conozcan qué es lo que está ocurriendo en esta región, y cómo esa diversidad puede llegar a distintos puntos del mundo". Y complementos "Para nosotros como institución es fundamental poder mostrar todo EXPERIENCIA Una de las empresas regionales que ha marcado mayor presencia en la Expo Osaka 2025 es Acústica Marina, la que de acuerdo a lo señalado por su directora ejecutiva, Marcela Ruiz, corresponde a "una empresa de base cientifico tecnológica de la región de Los Rios, que se dedica a la medición y el monitoreo del sonido submarino para distintas aplicaciones en el área de la conservación, la defensa y la sostenibilidad de la industria maritima". Con respecto a su experiencia en la exposición universal, la profesional sostuvo que: "En la Expo Osaka nosotros mostramos dos trabajos.
Uno fue la recopilación de los sonidos del mar de Chile, donde nosotros con la tecnologia que desarroIlamos, hemos podido monitorear los sonidos del mar desde Arica hasta Puerto Williams, lo cual pusimos a disposición para que el público en Japón los pudiera escuchar". En esa linea, Marcela Ruiz profundiz: "Lo que escucho la gente son sonidos en alta defisemana, vamos a tener tres dias de productos regionales en esa barra". Al evaluar la participación de la región de Los Rios en la 66 Como nuestro trabajo tuvo buena recepción, la organización decidió que los sonidos del Mar de Chile se mantengan en Osaka". 66 Todo lo que podamos mostrar de la región nos ayuda en nuestro posicionamiento, y a mostrar lo que ocurre en este territorio". Bárbara Sepúlveda Directora regional ProChile 6 MESES SE PROLONGARÁ LA EXPO OSAKA.
COMENZÓ A DESARROLLARSE EL 13 de abril pasado y se extenderá hasta el próximo 13 de octuBRE DEL PRESENTE AÑO. 452 MILLONES DE PESOS FUE EL MONTO APORTADO POR EL GOBIERNO REGIONAL A TRAVÉS DEL FRPD REGIÓN DE LOS RÍOS EN LA EXPO OSAKA. 20 SEMANAS TEMÁTICAS ORGANIZO EL PABELLÓN DE CHILE PARA EXPONER SOBRE DISTINTOS SECTORES DURANTE LA EXPO OSAKA. ACTUALMENTE SE DESARROLLA LA SEMANA " AÑOS DEL PREMIO NOBEL DE GABRIELA MISTRAL". Marcela Ruiz Directora Fjec. Acústica Marina.