CARTAS: "El costo de excluir el cáncer"
“El costo de excluir el cáncer” Señor Director: En relación con la carta (sábado) del director de Fonasa, señor Camilo Cid, en respuesta a nuestra columna "El costo de excluir el cáncer”, creemos que es fundamental no confundir la existencia de políticas públicas e instrumentos con los resultados que las personas realmente necesitan.
Aun cuando valoramos las diversas iniciativas que ha desarrollado Fonasa para mejorar el acceso de los pacientes, como ocurre con muchos problemas complejos, y la oncología sin duda lo es, los mecanismos actuales han demostrado ser insuficientes para dar una respuesta oportuna y efectiva frente a la magnitud del desafío que representa el cáncer en Chile. Hoy existen cerca de 15.000 garantías gES oncológicas vencidas, con un promedio de 140 días de retraso. Sabemos que el cáncer no espera, y que estas demoras tienen consecuencias directas en el avance de la enfermedad, en la sobrevida de los pacientes y en los costos para el sistema de salud.
Por lo mismo, cuando la realidad nos muestra que en los últimos años no hemos logrado reducir la lista de espera oncológica, creemos que es necesario actuar con sentido de urgencia y convocar a todas las capacidades del país, tanto públicas como privadas.
En ese sentido, consideramos correcta la convocatoria realizada por el señor Camilo Cid, y creemos que es urgente conformar una mesa de trabajo con los prestadores especializados para acordar un modelo que combine altos estándares de atención, con un financiamiento justo y sostenible.
Esto es esencial para habilitar un trabajo conjunto y lograr eliminar las listas de espera en cáncer, evitando que miles de familias en Chile sigan cargando con el dolor de sentirse excluidas del acceso a un tratamiento oncológico oportuno.
Como fundación sin fines de lucro, FALP pone a disposición todas sus capacidades para esta convocatoria, y hacemos un llamado a los demás prestadores a sumarse, y a Fonasa a liderar esta necesaria iniciativa, CRISTIÁN AYALA MUNITA Gerente general Fundación Arturo López Pérez (FALP)