Autor: Mirian Mondaca Herrera mirianmondacaOestrellavalpod
Petorca: piden fiscalizar permisos sanitarios de distribuidoras de agua
Petorca: piden fiscalizar permisos sanitarios de distribuidoras de agua CAPTURADE PANTALLACANAL 13 Y CEDIDA. arias dudas en torV no a la calidad del agua que consumen surgieron durante los últimos días en la provincia de Petorca, luego de que la Seremi de Salud decretó la prohibición de funcionamiento de un recinto perteneciente a una distribuidora de agua dela zona.
Si bien en un reportaje de Canal 13 se indicó quese trataba de la empresa Mawenko, pero ante nuestras consultas, desde la autoridad sanitaria indicaron que no es posible aún determinar si se trata específicamente de aquella empresa, ya que en el lugar existían envases con varias etiquetas, pero que la fiscalización fue entregada a una de las personas que estaban en el lugar, quien entregó limitados antecedentes.
“Un equipo del Autoridad Sanitaria acudió a fiscalizar un recinto en el que presumiblemente se trataba y envasaba agua embotellada en bidones para su posterior comercialización, prohibiendo su funcionamiento ya que no contaba con resolución sanitaria”, indicaron desde la Seremi de Salud. Además, hicieron un llamado a efectuar las denuncias correspondientes cuando se tiene conocimiento de este tipo de irregularidades. Esto, a través de su sitio web o en las oficinas provinciales y territoriales dispuestas en la región.
Luego de conocerse la prohibición de funcionamiento, el diputado de la zona, Diego Ibáñez (Frente Amplio) solicitó una investigación a la Seremi de Salud respecto de esta y otrasRESOLUCIONES Enlazona, actualmente son más de cien las resoluciones sanitarias entregadas para el tratamiento de agua en general (no solo de bidón). Las resoluciones se pueden verificar enla página web dela Seremi de Salud (wwwssrucl), en el apartado de Transparencia Activa.
Alpermisos sanitarios. respecto señaló que “meparece que esta situación amerita una solución más profunda y por eso voy a estudiar con mi equipo, trasel receso legislativo, la presentación de un proyecto de ley que endurezca las sanciones a la empresas que operen sin permiso sanitarios para ponerle frenoa quienes juegan con la salud de las personas”. En tanto, la también diputada de la zona, María Francisca (Frente Bello Amplio), planteó que “este tipo de prácticas no deben quedar impunes y las autoridades deben intervenir con urgencia para asegurar que el acceso al agua no sea una mercancía más quese negocia a costa de la salud y el bienestar de las personas”. OÉLA SEREMI DE SALUD DECRETÓ PROHIBICIÓN DE FUNCIONAMIENTO empresas que pudieran espersonas en uno de los zotar funcionando al marnas del país más afectados gen de la ley. por la crisis hídrica”, sos“Urge determinar si tuvo Ibáñez. o s e s h a h d l e a q a e p u n u y g e m a i í u l r g a t a r a u u s a n a a e n n r o s i n. o e q a p m c s u c a p o u e r e n r y a L s n o o d i e v l i c d l o e e s e a s l q a c t s d u m r h a e e c p e i a r s e o n b i m r t u n o o i y m a s s d c e e i b e u u n n s l r m y t o e r l o o s, a e e s s s i Asimismo, elparla mentarioplanteólaintencióndeestudiarlapresentacióndeunproyectode leyquemodifiquelale; laciónactualendureciendo las sanciones para las empresas que operen sin. Acciones fueron exigidas tras la prohibición de funcionamiento que decretó la Seremi de Salud en recinto, por no contar con resolución. DECENAS DE BIDONES DE AGUA ENVASADOS Y LISTOS PARA SER ENVASADOS SE ENCONTRARON.